
¿Necesitas un cambio de vida? ➔ 10 claves que a mí me ayudaron
Índice
Puedes cambiar de ciudad, de aspecto, de trabajo, de pareja, puedes huir del mundo, pero todo volverá a ser como antes y la historia se repetirá como si te persiguiese el destino. Todos esos cambios son externos, y, por tanto, temporales, porque para que un cambio de vida sea real y duradero tiene que ser interno.
Si sinceramente estás satisfecho con tu vida, eso es un verdadero regalo, así que tengo que darte mi más sincera enhorabuena. Sin embargo, por desgracia, no son muchas las personas que están en esa situación y abundan muchas más que están buscando respuestas, que están buscando la manera mejorar, de cómo cambiar de vida.
1. El cambio es lo único constante en la vida
El mundo ha cambiado y sigue haciéndolo, es inevitable y lo único constante en la vida, por lo que nosotros no podemos dejar de hacerlo, como tampoco de aprender y crecer. Debemos abrazar el cambio como la oportunidad de mejorar y progresar en nuestra vida aunque nos hayan educado para todo lo contrario: para la seguridad, para una vida más rutinaria, estable y previsible. Pero ya no vivimos en ese mundo: vivimos en la era de la incertidumbre y el cambio constante.
«Tenemos que estar dispuesto a dejar ir a la vida que habíamos planeado, para crear la vida que nos está esperando». (Joseph Campbell)«
Estar dispuestos a ello, aunque nos de miedo el cambio, es el primer paso para avanzar hacia adelante en nuestra vida. El cambio a veces llega por decisión propia. Otras, por obligación. Pero a veces nada cambia hasta que el dolor de permanecer en el mismo lugar es mayor que el miedo en si.
Así que cuanto antes tomes la decisión que temes, esa decisión que a lo mejor hace tiempo estás aplazando, antes te pondrás en marcha en dirección a la vida con la que sueñas. De lo contrario, dentro de un año desearás haber comenzado HOY.
2. Cambia tu vida, sí, pero empieza el proceso en tu mente
El verdadero cambio (el duradero) nace en nuestra mente; llega cuando cambiamos la percepción que tenemos de nosotros mismos, cuando comenzamos a cambiar la idea preconcebida sobre qué y cómo somos, con nuestros defectos y nuestras virtudes, con nuestras debilidades y nuestras fortalezas. Cambiamos cuando aprendemos y evolucionamos, porque es ahí cuando rompemos viejas creencias que nos limitan y expandimos nuestra identidad.
Así que si realmente quieres mejorar y cambiar, vas a tener que dar un paso al frente, tomar decisiones, asumir nuevas responsabilidades, aplicar la perseverancia en tu vida y dejar de procrastinar. Deberás cambiar hábitos y comportamientos, aprender, evolucionar y pagar el inevitable peaje del precio del esfuerzo.
✍️ «Decidir qué no hacer, es tan importante como decidir qué hacer» (Steve Jobs)
— Javier Iriondo (@Jiriondo) 6 de julio de 2017
Aunque si ante esto respondes ¡¡¡Sí, pero no es fácil!!!, lo siento pero no tengo más remedio que darte la razón: probablemente con esa afirmación tú mismo te sentencias a quedarte donde estás ahora.
3. Quiero cambiar mi vida, pero ¡no es fácil!
Desde luego que esas palabras nunca han salido, ni saldrán de mi boca. Si quieres que alguien te diga que es fácil, que todo es genial, que no vas a tener que sacrificarte, que todo es positivo y maravilloso, que tan solo sonríe y sé feliz, que no te preocupes por nada, que por algunas misteriosas leyes del universo que desconozco todo va a llegar a tu vida sin esfuerzo, lo siento pero vas a tener que buscar a otro que te prometa eso.
Lo digo porque últimamente veo infinidad de «expertos» que trivializan todo con recetas mágicas; trivializan el dolor y el sufrimiento, donde la comprensión y la empatía brillan por su ausencia, prostituyendo la palabra felicidad, como algo fácil y casi obligatorio. Así que lo siento si decepciono a muchos con estas palabras, pero esa no ha sido mi experiencia, ni conozco ese secreto.

3.1 Algunas historias de personas que cambiaron su vida
Supongo que por eso muchísimas personas me han confirmado que han llorado con mis libros, porque se han sentido identificadas y emocionadas con esas historias de superación y de cambio tras caer en lo más profundo; historias basadas en hechos reales como la vida misma, porque cuando alguien realmente te importa de verdad, hay que tener la valentía de decirle lo que realmente necesita escuchar, y no solo lo que quiere oír. Esa es la manera de ayudarle (aunque duela), y si de alguna forma esto duele, pido disculpas -como dice el genial título de una canción de Leiva- por este «sincericidio».
Así que no es fácil y todo lo que merece la pena cuesta, pero sí es posible ese cambio de vida que buscas. Siempre se puede cambiar, mejorar y progresar y sí, hay que pagar el precio del esfuerzo y del sacrificio. Pero al final lo que realmente nos llena es la sensación de satisfacción personal cuando das un paso al frente, cuando subes tu propio estándar, cuando te exiges a ti mismo a hacer aquello que tienes miedo de hacer, cuando sabes que estás en lo correcto y en el camino adecuado.
4. Cómo dar un cambio de vida independientemente de la edad. 10 claves
¿Cuáles son los momentos en los que cambia una vida? ¿Cuál es el factor que marca la vida de una persona para lograr ese vuelco total en su existencia?
1) El poder de la decisión: donde algo en su interior se enciende, comienza a vibrar y despierta a un gigante dormido; un momento de inspiración que abre una nueva puerta de posibilidades.
Un pensamiento que conlleve una poderosa emoción puede inspirar a tomar una decisión, y que ésta se convierta en el punto de inflexión que cambie una vida. Ahí alteras tu destino.
2) ¿Por qué quieres cambiar? ¿Tienes suficientes motivos como para levantarte, como para tomar una decisión de realmente dar un gran cambio, o aun estás cómodo en la incomodidad? ¿Por qué vas a estar dispuesto a sacrificarte?
Invierte un tiempo en describir qué es importante para ti, qué es lo que más valoras, lo que más quieres, lo que más te gusta, lo que quieres cambiar y lograr. Define tus sueños, lo que te hace feliz. Este es un paso dolorosamente obvio, pero más importante de lo que podamos imaginar, porque ese es el motor que provoca la energía para dar ese cambio. Es lo que nos ayuda a tener una sensación de dirección y propósito, y en lo que realmente debemos enfocarnos.
3) Deja de mirar atrás: no puedes avanzar mirando atrás, al pasado; no valen los arrepentimientos, ni lo que pudo haber sido. El momento es ahora y el instante de mirar hacia adelante; de mirar hacia dónde vas, no dónde estás. No tienes control sobre el pasado, solo sobre tu presente, así que recuerda siempre que tu pasado no determina tu futuro.
4) Aprende, fórmate y crece. Lo que aprendimos nos ha traído hasta aquí, pero si no nos gusta lo que vemos, tendremos que desaprender algunas cosas y aprender otras nuevas. Adquiere nuevos conocimientos, sobre todo conocimiento específico que te aporte valor en tu área, en tu sector, en aquello a lo que te decidas o quieres dedicar. Eso te aportará valor, potencial y más oportunidades.
5) Establece objetivos. Para acertar en la diana tienes que tener una; necesitas saber a dónde vas para poder llegar, sino vagarás en la dispersión a pesar de las buenas intenciones. Necesitas establecer metas para dar esos pequeños pasos y acciones que te acerquen a eso que deseas. La metas son el inicio de las pequeñas acciones dirigidas a lograr los grandes objetivos.
6) Enfréntate a tu mayor miedo. Deja de mirar a otro lado, deja de huir, y decide enfrentarte a tu mayor miedo. Cuando lo hagas verás que tan solo estaba en tu imaginación, pero el resultado será que te liberarás de una gigantesca y pesada mochila que te hace sufrir innecesariamente. Cuando te enfrentes a tus miedos, podrás recuperar todo tu poder personal, te conquistarás a ti mismo y tu confianza crecerá de forma increíble.
«Cuando suceden cosas en nuestra vida que no podemos cambiar, solo tenemos una opción, solo una, y esa opción es cambiar uno mismo».
7) Mejora tu entorno: Aléjate de todo aquel que te critique o no acepte tu cambio, aléjate de personas tóxicas que te influyen de manera negativa y busca personas con iniciativa, que te ayuden a creer en ti y en tu nueva vida. Busca un mentor, alguien que te pueda aconsejar y asesorar, que sea una fuente de inspiración. No huyas de los problemas, pero sí del exceso de drama y la información negativa. Sumérgete en aprender, leer y escuchar todo lo que te ayude a crecer.
8) Agradecimiento. Cuando cambiamos las grandes expectativas de futuro por el agradecimiento de las pequeñas cosas del presente, la vida cambia. Si nos pasamos el tiempo esperando a que lleguen esos grandes logros (y pensando que eso nos hará felices), la decepción y la frustración serán gigantescas. Habremos pasado la vida esperando a vivir, pensando en todo lo que nos falta, en vez de ser más agradecidos por lo que sí tenemos. Aprende a dar gracias y a valorar las pequeñas cosas.
9) Fortaleza mental, persistencia y paciencia: ¡vaya trío, estarás pensando! Pero así es: los resultados no llegan cuando pensamos, queremos o necesitamos, llegan cuando llegan. Por eso hace falta desarrollar la fortaleza mental para volver a levantarse, la capacidad de persistir y no abandonar aunque duela, aunque dudemos, aunque nos cueste creer, y paciencia para que la semilla plantada tenga tiempo de germinar y de dar sus frutos.
10) La transformación: lo realmente importante no son tanto los resultados, sino la clase de persona en la cual nos convertimos. De eso trata cambiar una vida, de desarrollar nuestro potencial, de aprender y crecer, porque eso es lo que no ayudará a lograr los resultados que queremos y ese cambio que deseamos.
Cuéntame tu historia. ¿Estás en un momento en el que necesitas un cambio de vida? ¿Has puesto en práctica alguna vez alguna de estas claves? Déjame tu respuesta en la zona de comentarios.
3expansive
Posted at 17:21h, 22 junio2winnipeg
chile
Posted at 20:41h, 13 abrilERIKA
Buenas tardes Javier, Como siempre tan sincero, cuanta verdad hay en el camino, Necesito el cambio hoy mismo.
Pero un cambio, tanto interno como externo. Necesito salir de mi entorno, ver horizontes nuevos y encontrar la felicidad. .
Un fuerte abrazo Javier
Vicky
Posted at 18:54h, 19 eneroHola Javier por fin me decido a dar ese paso del cambio, en su momento me ayudo cruzarme con uno de tus libros y hace poco me salto esta formación y no lo pensé, es un placer leerte, pero sobre todo escucharte, eres un chute de positividad y la verdad que con la que está cayendo viene bien, me siento super contenta y feliz por haberme decido a dar este paso. Gracias de todo corazon.
Carmen
Posted at 09:16h, 20 mayoMuchas gracias Javier. En estos momentos que estamos pasando todos, leer esto es un empuje. Hace un año, que he empezado a trabajar en mí, desarrollo y crecimiento personal. La vida, o mejor, la forma de ver la vida ha cambiado el 100%.. Todavía me queda mucho por aprender, es más, solo deseo seguir aprendiendo hasta el final de mis días. Gracias por tus libros, blogs, vídeos y todo lo que haces, gracias por permitirnos acercarnos a nosotros mismos.
Fontcalda
Posted at 16:10h, 19 mayoMuchas gracias Javier por tus consejos! Yo estoy en pleno proceso de cambio. Justamente en Marzo antes de que empezara el Covid, me despidieron de mi trabajo. Un trabajo en el que me proporcionaba seguredad pero no me llenaba. Yo sabía que me tenía que ir para iniciar mi propio proyecto, pero el miedo me lo impedía. Mi interior decía que me despidan, y al final se cumplió. Doy gracias por esta nueva oportunidad que me ha dado la vida. Y evidentemente aunque como tu muy bien dices no es fácil, y la paciencia, la persistencia y la fortaleza mental, son básicos, para mi valen la pena. Es un regalo. Así que os animo a todos los que os sintais insatisfechos a que tomad la decisión o pedid al universo para que se de esta situación que os empuje a tomarla.
Gracias de corazón!
Laura
Posted at 15:32h, 18 mayoEstoy en ello Javier y tus consejos y sabiduría me ayudan mucho!
Mil gracias!
Meritxell
Posted at 08:37h, 18 mayoMuy buenos días Javier
Leo tus libros y me han ayudado mucho, y me siguen ayudando a cambiar en muchos aspectos de mi vida.
GRACIAS
marcelo
Posted at 04:09h, 04 abrilHola no me atrevía a escribir veo que muchos sufren por el cambio igual que yo. Mi vida toco fondo por años se fue deteriorando mi relación con mi esposa, en un momento cometido el error de engañarla, hoy me arrepiento mi relación con mi esposa esta al borde del colapso. trabajo en lo que no me gusta solo por dinero, trabajo alejado de mi familia solo losfines de semana vuelvo a casa. ya mi vida es un caos, me dijo que sobrevivo y no vivo. cuesta tanto sentirse feliz. el cambio no soy capaz de hacerlo pero se que es la solución o asumo todos los cambios en mi vida o definitivamente cambio, no se cual es lo correcto o cualquier camino será la solución solamente debo creer.
Jose
Posted at 14:18h, 08 octubreUn cambio de vida si, ello pasa en mi mente por cambiar de lugar, de Barcelona a Sevilla y empezar deade cero dejando atras todo lo que conozco,gente, lugares y personas que decepcionan.
Se que puedo encontrarme con el mismo panorama alli, pero el.corazon y la mente me dicen que ha llegado el momento, la zona de confort, la economia familia y otros parecidos hacen que me lo repiense,
Saludos desde el comienzo tras el final
Mónica
Posted at 09:49h, 24 febreroHola José, no sé si leeras este mensaje. No tengo otra manera de ponerme en contacto contigo. Me pasa lo mismo que a ti. Soy de Barcelona y quiero dejarlo todo por ir a Sevilla. Aquí solo me.une mi familia y el trabajo, el resto lo he perdido todo y necesito un cambio. Me siento angustiada y asfixiada aquí. No sé si has hecho el cambio, me gustaría que te pusieras en contacto conmigo si lees este mensaje
Gracias
Change1
Posted at 20:10h, 19 septiembreEste art es de hace tiempo y prbablemente ya no me respondas..Tengo 45 años,y si,necesito un cambio en mi vida.Me siento triste y angustiada.Continuamente me machacan en mi cabeza pensamientos de que m he dejado escapar ls vida y a dia de hoy no tengo nada…Soy lucencuafa en derecho,per trabajo como teleoperafora y asesora en un sindicato.Mis ingresos no m han permitido adquirir una vivienda.Y vivi en pareja,pr l relaccion se termino y vomvi a casa cn mis padres.En l actualidad tengo pareja pero somo convivimos cd el viene a su casa los fines de semana.Es una persona a la q quiero pr q tambien me da muchas inseguridades,xq trabajando fuera sp…y e creo q pyede cobocer a persobas para el mycho mas atractivas que yo y con un status social mas alto.Yo m entrego toda ye incluso mis ahorros y mi dinerpo lo invierto en satisfacverle a el,en la comida q conpro,ropa,sitios donde ir…..El sp me dice que no quiere ser un mantenido pero al final sp acabo comprando yo….
No estoy bien.Ayudeme!
Juan
Posted at 11:13h, 12 agostoCómo cambiar de rumbo si no sabes dónde dirigirte, si no tienes las ideas claras de hacia donde te gustaría ir,llevo toda mi vida buscando que hacer k me aporte…no disfrute temporal sino constante y aún no se lo que es, lo único que se es que he aprendido que en los trabajos la gente deja de ser feliz ya que hay un tanto por ciento grande de compañeros y jefes que te hacen infeliz…y sin trabajo también lo eres..la cuestión es que coño hacer que te aporte dinero felicidad y salud sin estar formado al 100 por cien y se sin tener tiempo ni dinero para ello..
Sandra Moore
Posted at 19:11h, 13 julioQuiero aprovechar esta oportunidad para decirles a todos que estoy muy agradecido con este hombre, el Dr. WEALTHY, por ayudarme a recuperar a mi esposo ‘después de que me abandonó por seis meses con dolores y lágrimas en el corazón. Mi esposo antes de la ruptura generalmente Insultar y no ver nada bueno en lo que hago, me sentí como si estuviera maldito. Mis amigos me aconsejaron que lo dejara ir, pero no pude por el amor que tengo por él, que era tan fuerte que podía mover diez montañas a la velocidad de la luz. Así que tuve que buscar ayuda y vi muchos buenos testimonios. sobre este hombre, el Dr. WEALTHY y yo decidimos contactarlo y explicarle mi problema y él me aseguró un buen resultado. Después de dos días de mi contacto con el Dr. WEALTHY, mi esposo regresó con disculpas y amor que nunca me había mostrado antes. En este momento, ya no me insulta más, sino que me dice lo hermosa y maravillosa que soy por Dios cada mañana. . Hoy también estoy compartiendo mis testimonios y experiencias sobre el Dr. WEALTHY, que es tan maravilloso y nunca dejaré de publicar su nombre para que quienquiera que esté pasando por una ruptura y un problema en su relación también lo contacte para que él también pueda ayudarlo. .Una vez más, Dr. WEALTHY, le estoy extremadamente agradecido a wealthylovespell@gmail.com o a usted, Whatsapp, él. + 2348105150446
Eva Maria
Posted at 01:34h, 24 mayoLe escribo porque he leído su blog, buscando como cambiar mi vida, ahora triste, desnortada, intoxicada, y he llorado, porque necesitaba leer algo con sentido y que le de pistas a mis acciones, hasta ahora desacertadas. Le seguiré, porque si necesitaba un mentor, creo que puede ser Vd. Estoy harta de vidas perfectas de las redes sociales, de los mantras de mi empresa, de los pseudo-gurus hipsterianos, de políticos iluminados, del machismo rampante y de la hipocresía social y cultural. Gracias!
Francisco Carrillo
Posted at 10:46h, 28 junioBuenos días Javier.
Te escribo por dos cuestiones en concreto:
La primera agradecer la dedicación y el que nos hagas participes de tus publicaciones.
Y la segunda aprovechando tu artículo sobre el cambio quería agradecer a una persona en particular lo mucho que me ha ayudado en mi proceso de cambio, la cual ha sido un faro en todos los aspectos.
Esta persona de llama Alejandra Suarez, una persona maravillosa y única que me ha ayudado en mi proceso de cambio.
Ella fue la que me hablo muy bien de ti, de lo que hacías y de tus diferentes publicaciones.
P.D te la recomiendo en tu equipo.
Saludos a tod@s
Elvira Costa Miró
Posted at 19:35h, 25 junioUn placer Javier haberte conocido y como siempre, muy acertado en todas tus aportaciones. Gracias. Elvira Costa
Rosina
Posted at 19:22h, 25 junioRealmente necesito un cambio de vida y no se por donde comenzar y se que debo hacerlo
Leí tus libros me hicieron muy bien ! Gracias y felicitaciones
Cristina
Posted at 14:39h, 25 junioUn verdadero dejavu, ando con varias ideas en la cabeza que quiero implementar como algo extra, este post me viene en el momento justo
Gracias por guiarnos, es una maravilla…
Ellheryt
Posted at 13:03h, 25 junioExcelente aporte Javier, como siempre!!!
Queda en mí, llevarlo a la practica.
Gracias!
Fuerte abrazo.
Mª José
Posted at 10:18h, 25 junioHola, Javier, buenos días.
Últimamente parece que me adivines el pensamiento…
Soy médico de familia y por motivos laborales me veo obligada a hacer un cambio de trabajo a otro ambulatorio. En realidad he ido aplazando la decisión en ocasiones por los pacientes, otras por los compañeros y en otras por mi misma quizá por no abandonar la zona de confort.
No obstante siento que ahora es el momento de cambiar e ir a mi plaza ganada en concurso de oposición en 2007 para enfrentrarme a otros retos pero sobre todo poder salir de un ambiente tóxico, vencer miedos y empezar a ser feliz…
Desde Barcelona un abrazo y gracias por todos tus consejos e ideas.
Rocío Jiménez verdier
Posted at 08:22h, 25 junioComo siempre un placer leerte todas las semanas y seguir tus consejos, das fuerza, ejemplo y vitalidad,! Que pases un buen día!!!!
Mary
Posted at 15:25h, 23 febreroHola Javier! Me encanta todo! Mira yo he tenido una ruptura de pareja. Es una excelente persona pero faltaba algo.. y decidí después de 7 años dejarlo..
Parte de mi vínculo se.me echó encima y me aleje un poco para k no me afectase yo solo quería estar conmigo misma sin influencia de nadie.. y me como la cabeza porque no es fácil.. pero yo sentía que quería sentirme libre y lo necesitaba sabes? Y estoy sola y aunque hay días que me acuerdo porque ya teníamos una vida hecha los dos… Pero por otra parte he pensado en vivir y en mi felicidad.. y así estamos..
Susana
Posted at 03:53h, 21 febreroHola Javier
Efectivamente el entorno SOlO Cambia si YO cambio. Pero qué difícil es verlo y ententerderlo. Gracias a varias personas de mi entorno y a personas como tú y libros como los tuyos lo entendí y hoy lo vivo así.
Tan solo un matiz. Si no lo vi antes, lo entendí antes, lo cambie antes o lo decidí antes estoy segura que es porque era necesario que fuera así.
En mi caso ahora Valoro y agradezco mucho a lo aprendido en este tiempo de transición hasta cambiar y entender lo necesario e importante que es el cambio y asumir decisiónes diarias no dejarse llevar x la rutina esperando que el destino y la vida se porten bien y nos den aquello que creemos merecer ( pero dejamos de construir sin darnos cuenta).
Sólo mucho mucho muchísimo agradecimiento a ti Javier y a mis ángeles de la guarda.
Francisco Jesús
Posted at 02:17h, 20 febreroHola Javier en primer lugar gracias, gracias, y mil veces gracias yo personalmente estoy inmerso en ese cambio del que hablas y como bien dices todo empieza con una decisión que nadie puede tomar por ti mi cambio comenzó en febrero de 2015 cuando te escuche por primera vez en una de tus conferencias concretamente en Madrid y siguió días después con la lectura de tu libro donde tus sueños te lleven ese libro removió todos mis cimientos por dentro me hizo llorar me hizo sentir angustia, esperanza pero sobre todo me hizo comenzar el cambio aunque no te lo vas a creer este libro lo utilizo como David utiliza el libro marrón de Joshua cuando tengo alguna duda lo aprieto contra mi corazón y le pregunto la respuesta es muy buena y orientada para resolver algunas cosas que no le encuentras una solución a pesar de hacer tres años que empecé ese cambio yo diría que estoy en el camino y como muy bien dices fortaleza mental determinación y sobre todo paciencia un abrazo muy fuerte Javier no se cuando pero un día nuestros caminos se volverán a cruzar y este abrazo virtual se hará realidad GRACIAS……….
Diana
Posted at 18:42h, 19 febreroGracias gracias gracias infinitas Javier por compartir tu experiencia sabiduría me encanta leerte linda vida bendiciones abundancia
conchi santos
Posted at 13:45h, 19 febreroBuenos días Javier
Gracias por este post que llega en un momento importante y delicado. Yo si di el paso del cambio con todos los miedos que eso conllevaba y ahora después de un tiempo me pregunto si no fue un error. Veo que tengo un estancamiento laboral y no soy capaz de ver por mi misma donde estoy cometiendo el fallo. Esto me ayuda a tirar hacia adelante y seguír buscando el camino y las cosas llegaran. El problema es que no se por donde empezar. Un abrazo.
Rafael Torres
Posted at 10:29h, 19 febreroBuenos días Javier, despertando y encontrándome con tu post, que me ha ayudado en organizar algunas ideas, lo que sucede es que en estos momentos estoy pasando por una fuerte depresión ya que tuve que alejarme de mi familia que tanto amor, fortaleza y apoyo moral me brindaba y tuve que abandonar todos mis logros para venirme aquí y empezar de cero. Esta situación me ha desarrollado miedos e incertidumbres a veces para dar un paso o para buscar un cambio. Agradezco tu atención y tus consejos en mi caso Javier, a ver que giro positivo se puede emplear en mi caso. Gracias Javier!
Ignacio Nicolás
Posted at 08:59h, 19 febreroBuenos días Javier! Ha sido providencial despertar hoy con tu post, en un momento en que me urge un cambio. Después de una depresión por una tragedia familiar, de empezar de cero en todo, de perder muchas cosas y sobre todo de perder a una persona fundamental en mi vida es el momento de reinventarme y volverlo a intentar.
Gracias por tu elocuencia, es difícil, la vida lo es, pero una razón escondida me anima a levantarme una vez más y salir en busca de mis sueños.
Un abrazo y gracias siempre.
MALENI
Posted at 08:53h, 17 noviembreME ENCANTAS
javieririondo
Posted at 11:26h, 20 noviembre😉
CARMEN
Posted at 22:35h, 15 noviembreBuen día Javier: Me encanta leer tu post. y hoy poniéndome al corriente de tus maravillosas lecciones de vida, que hasta las lagrimas salieron. Me siento estancada y se lo atribuía a mi edad 61, al ataque de pánico producto de una depresión mayor, etc.
Algo en mi resuena muy dentro y necesito un cambio total en mi vida. Busco el porque y no lo encuentro. En el pasado luche por otros, familias y amistades y ahora me siento perdida cuando me toca hacerlo por mi
Gracias,te envió un abrazo muy fuerte, desde Caracas Vnezuela..
javieririondo
Posted at 12:02h, 16 noviembrePues ya sabes: dedícate tiempo a ti y a identificar tu porqué. Desde ahí, todo será más sencillo. Abrazo desde España!
Daniel Carnicero Moracho
Posted at 14:38h, 15 noviembreBuenas tardes Javier,
qué grande eres leches (disculpa la expresión de entusiasmo)!!!
Exacto, no hay mejor día para replantearse la vida de uno mismo que el hoy y el ahora. Sentarse a pensar en lo que uno es y gracias a lo que ha sido, además de dar gracias por lo poco o mucho que uno tiene pero sobre todo por lo único que somos cada uno y lo maravillosos que podemos ser con actitud, sacrificio y esfuerzo.
Desde aquí mi más sincera enhorabuena por cada post y aprendizaje que nos regalas y todas las reflexiones a las que nos invitas en ellos.
CAMBIEMOS NUESTRAS VIDAS y ayudemos a que otros también tengan la valentía y la actitud de hacerlo.
Muchas gracias Javier, un saludo desde Madrid!!!
javieririondo
Posted at 12:03h, 16 noviembreBravo por esa energía que tienes, ¡leches! jejejeje
Abrazo grande
Javier
Leonor
Posted at 22:40h, 14 noviembreHola Javier!
Escribes en forma muy acertada y fácil de comprender.
Mi vida no ha sido fácil y estos últimos años se ha tornado más difícil aun.
Siempre he apostado al cambio cuando algo no funciona, creyendo en mi.
Esta vez, estoy un poco confusa pues he perdido el motor, ese motor que todos los días, aunque todo vaya mal, siempre me ha hecho encontrar lo bueno de cada situación y me ha impulsado a seguir adelante.
Agradezco todos los días por todo, hasta por el hecho más simple.
Estoy en un país maravilloso, pero prácticamente no conozco a nadie y las posibilidades no se presentan o no las he visto.
Sería bueno tener un mentor pues nunca he tenido uno en mi vida.
Siempre he salido adelante pero en estos momentos no veo claro el camino aunque, como ya han dicho, de hace camino al andar.
Me ayudas?
Gracias por tu blog y aunque no he leído tus libros, gracias por tu aporte a que todos estemos mejor y podamos ser felices.
Un abrazo
David Camejo Camacho
Posted at 20:08h, 14 noviembreHola Javier. Me parece interesante la propuesta de buscar un mentor. Cuáles son las claves para descubrir o que te descubra tu mentor? Gracias maestro…. Por cierto a ver si te das un viajito por Canarias, te invito a mi casa ?
josep marquez
Posted at 11:41h, 14 noviembrebuenos días Javier, mi cambio comenzó cuando supe de ti, cuando vi tus blogs y comencé a leer tu libro. Esa seguridad que me trasmitiste me ayudo a tomar la decision de sepárame de mi mujer. Esa decision trajo otra repercusión impensable, tengo una hija de 17 años a la que hace casi 3 años no veo….no quiso ni quiere entender mi decision, pero a pesar de todo para nada me arrepiento de lo decidido. gracias y sigue con tus consejos que haces mucho bien a mucha gente. gracias
javieririondo
Posted at 11:43h, 15 noviembreGracias por tus palabras, Josep!
francisco jesus
Posted at 11:22h, 14 noviembreBuenos dias,javier como ya te he contado en otras ocasiones mi cambio empezo el dia que tome la decision de trabajar en mi en mi formacion tanto a nivel mental y fisico ambas tienen que ir juntas sobre todo lo mas importante es mantenerse en el camino y dejarse enseñar porque eso sera lo que cause la diferencia un fuerte abrazo
javieririondo
Posted at 11:26h, 14 noviembreasí es! Abrazo fuerte
Ana
Posted at 22:15h, 13 noviembreCuanta verdad en todo lo que dices….yo necesitó ese cambio, pero no tengo tiempo para mi,vivo ocupada porlos demas
javieririondo
Posted at 11:25h, 14 noviembreToma decisiones. Cambia ese hábito. No hay más. Un abrazo!
Lourdes Sánchez peinado
Posted at 20:47h, 13 noviembreJavier despues de ver tú video de una de tus conferencias……me reafirmo….Quiero verte
Sueño con ese momento y se que lo conseguiré. Espero y deseo que sea pronto…..un beso grande y gracias siempre gracias por tanto
javieririondo
Posted at 11:25h, 14 noviembreasí será! Un abrazo
Cristina
Posted at 19:34h, 13 noviembreCuanta verdad hay en el post de hoy. Yo precisamente tuve que cambiar mi vida este año. Tuve el valor de afrontarme al cambio. Hoy mirando atrás estoy tan contenta y orgullosa de haberme lanzado al cambio…..pero fue un trabajo diario, un aprendizaje diario…. GRACIAS JAVIER!!!
javieririondo
Posted at 11:25h, 14 noviembregracias a ti por compartir tu historia!
Esther
Posted at 14:37h, 13 noviembreBuenas tardes Javier…..
Parece que me has leído el pensamiento en el dia de hoy.
Necesito el cambio hoy mismo.
Pero un cambio, tanto interno como externo. Necesito salir de mi entorno, ver orizonres nuevos y encontrar la felicidad. Me doy de fecha 2 semanas.
Por cierto me gustaría asistir a un seminario suyo , como el último que realizó hace 2 semanas en Valencia. Tengo una amiga de Elda que asistió y me lo recomienda 100% . Espero estar informada y poder asistir.
Un fuerte abrazo Javier
javieririondo
Posted at 11:24h, 14 noviembreApúntate a mi blog y así podrás saber las próximas fechas de mis talleres 😉 Abrazo gigante!
Isabel Mora
Posted at 08:58h, 13 noviembreSi … todo eso es cierto …pero cuando no estás bien … de dónde sacas esa voluntad , como empiezas a cambiar unos hábitos cuando no tienes fuerzas , y como lo haces cuando además estás solo/a ?
Cuando no tienes una » obligación » para hacer algo, volver a lo de siempre aunque sepas que no es buena elección es lo habitual … por frustrante y desesperante que sea .
javieririondo
Posted at 11:24h, 14 noviembreFíjate en la parte donde os digo «¿cuánto estás dispuesto a sacrificarte? ¿a esforzarte?». La voluntad nace cuando aquello que deseamos es suficientemente importante para nosotros (la importancia de «un porqué»). Posiblemente, hasta que tú no encuentres cuál es tu motor, no podrás empezar ese cambio. Piénsalo. Un abrazo
Laura
Posted at 19:32h, 12 mayoAsí es, cuanta verdad hay en este texto.
Difícil camino por recorrer pero que vale la pena luchar por ese cambio….un cambio inexorable y siempre para mejor.
Un fuerte abrazo Javier.
Marina
Posted at 19:15h, 12 mayoComo me gustan todos tus post me siento tan identificada…
Lucía
Posted at 12:45h, 23 eneroBuenos días Javier: Como siempre tan sincero, veraz y directo. Ahora toca aplicarse la lección. Estamos en el camino.
Muchas gracias Javier. Abrazo largo y sincero.:)