
El secreto de la felicidad está en ser sinceros ante esta pregunta
Índice
La felicidad -ese esquivo y deseado objeto de deseo- se ha convertido en un producto de enorme demanda. Porque, ¿quién no quiere ser feliz? Así que ante tal demanda son muchos los que venden toda clase de claves y fórmulas para lograrlo. Pero esa búsqueda también deberíamos verla desde otro punto de vista porque hay aspectos fundamentales (previos) que se pasan por alto.
1. FELICIDAD ES RESPONDER A ESTA PREGUNTA
En vez de solamente buscar infinitas claves y objetivos que alcanzar, tendríamos que preguntarnos lo siguiente:
- ¿Qué es aquello de lo que debemos deshacernos?
- ¿Cuáles son los lastres que nos impiden ser más felices?
- Incluso, podríamos preguntarnos ¿por qué tenemos esa maravillosa habilidad para a veces retorcer tanto la cosas y complicarnos la vida?
Si te fijas, estas 3 preguntas son, en verdad, una sola. Y si las respondiésemos con sinceridad, haríamos grandes descubrimientos. Probablemente, nos quitaríamos una pesada mochila de encima que nos ayudaría a ser más felices. La felicidad no depende de lo que logramos, sino de la calidad de nuestra vida emocional, de nuestro mundo interior (fortaleza mental), de minimizar dichos conflictos. Todo ello allana el camino hacia un mayor grado de felicidad.
Así que quiero poner el foco en uno de esos conflictos que nos impiden ser más felices porque precisamente hace pocos días he vivido un claro ejemplo de ese conflicto, reacción o arte que nos hace amargarnos la existencia.
2. EL ARTE DE AMARGARNOS LA VIDA
Recientemente, estaba en mi último día de viaje en el Kilimanjaro y desde donde escribí este post. Tuvimos un pequeño problema sin mayor importancia, pero dos personas que conocí en el viaje tomaron la firme decisión de indignarse lo más profundamente posible y convertir al enorme Kilimanjaro en una pequeñez, comparado con su gigantesco problema.
Naomi, la pobre chica que aguantó estoicamente el indignante chaparrón de ridiculeces magnificadas, supo sobrevivir al hábito de dos personas de coger un pequeño problema, indignarse y convertirlo en algo enorme. Un magnífico método para amargarse la vida. Si queremos ser más felices, una de la primeras condiciones es aprender a desdramatizar y hacer justo lo contrario y con una mejor actitud: convertir los supuestos grandes problemas en algo más pequeño.
En cuanto la pobre Naomi -que nada tenía que ver con el minúsculo problema- se liberó de la airada y desproporcionada tormenta de quejas y se dirigió hacia mí con toda la tensión para preguntarme al respecto. En cuanto se acercó, le pregunté si necesitaba una pastilla para el dolor de cabeza o un extintor porque le salía humo de las orejas… Lo cierto es que le dio tal ataque de risa (porque se sintió comprendida y sorprendida) que para disimular se alejó un momento. Minutos más tarde regresó con una gran sonrisa de alivio y empatía, y con una mirada de complicidad para decirme ¡ya, es que llevas una semana con ellos!
3. FELICIDAD Y CONTRIBUCIÓN: UNA PAREJA BIEN AVENIDA
Ese instante fue divertidísimo y me hizo enormemente feliz poder cambiar toda su tensión por relax y comprensión. Una vez más, reaparece la contribución, otra de las claves de la felicidad. Así que puedes dejar cicatrices o puedes dejar huella, puedes coger un pequeño problema y crear un drama o puedes cogerlo, desdramatizar y convertirlo en algo mucho más sencillo.
La primera opción es un mecanismo que va generando tensión y frustración. La segunda, es un signo de madurez que hace que las cosas fluyan más fácilmente y un generador de bienestar emocional y de felicidad. Porque una vida feliz no es una vida sin problemas (eso no existe), ya que a cada rato ésta nos va poniendo a prueba.
4. FELICIDAD ES NO ENGANCHARNOS A ESPIRALES NEGATIVAS
Cada uno de nosotros tenemos nuestros problemas, desafíos, dificultades y todo tipo de circunstancias que van apareciendo en el camino. Por eso, la gran diferencia, el reto y el verdadero aprendizaje es aprender a manejar esas situaciones sin que nos afecten tanto emocionalmente. Aprender a no engancharnos en esas espirales negativas por las que todos pasamos para que duren lo menos posible y sin caer en victimismos para aprender de ellas.
Supongo que a veces creemos que si logramos la ansiada felicidad, los conflictos emocionales y la tensión desaparecerán por arte de magia. Pero es cuando trabajamos nuestro desarrollo personal, nuestro auto conocimiento, cuando nos comprendemos y manejamos mejor nuestras emociones; es entonces cuando se reducen la tensión y los conflictos internos, y cuando la felicidad -que está aplastada bajo esos conflictos- comienza a surgir.
Resolvamos nuestros conflictos internos, aprendamos a relajarnos, no magnifiquemos lo problemas y dejemos de complicarnos tanto la vida. Solo así, el resultado de esa ausencia o reducción de conflictos emocionales se transforma de forma natural (y sin tener que alcanzar grandes logros como a veces suponemos) en un estado de bienestar emocional, de mayor paz interior o felicidad.
¿Tú qué opinas? Déjame tus comentarios más abajo.
Sandra Moore
Posted at 17:39h, 13 julioQuiero aprovechar esta oportunidad para decirles a todos que estoy muy agradecido con este hombre, el Dr. WEALTHY, por ayudarme a recuperar a mi esposo ‘después de que me abandonó por seis meses con dolores y lágrimas en el corazón. Mi esposo antes de la ruptura generalmente Insultar y no ver nada bueno en lo que hago, me sentí como si estuviera maldito. Mis amigos me aconsejaron que lo dejara ir, pero no pude por el amor que tengo por él, que era tan fuerte que podía mover diez montañas a la velocidad de la luz. Así que tuve que buscar ayuda y vi muchos buenos testimonios. sobre este hombre, el Dr. WEALTHY y yo decidimos contactarlo y explicarle mi problema y él me aseguró un buen resultado. Después de dos días de mi contacto con el Dr. WEALTHY, mi esposo regresó con disculpas y amor que nunca me había mostrado antes. En este momento, ya no me insulta más, sino que me dice lo hermosa y maravillosa que soy por Dios cada mañana. . Hoy también estoy compartiendo mis testimonios y experiencias sobre el Dr. WEALTHY, que es tan maravilloso y nunca dejaré de publicar su nombre para que quienquiera que esté pasando por una ruptura y un problema en su relación también lo contacte para que él también pueda ayudarlo. .Una vez más, Dr. WEALTHY, le estoy extremadamente agradecido a wealthylovespell@gmail.com o a usted, Whatsapp, él. + 2348105150446
Carmen Velasco
Posted at 19:56h, 21 junioHola Javier,
Me quedo con lo de «que las cosas fluyan….
Estar rodeado de gente que le saca punta a todo, que entran en una espiral de agobios, crispaciones, desvaloraciones a personas que no conocen….y todos entrando en esa vorágine, alimentándose uno de otro…
me agobia, me hace sentir incómoda en algunos casos y en otros me produce risa, cosa, en este caso, que no gusta nada….,
Intento distanciarme de ello, aunque cuesta.
Me gusta tu forma de explicar las cosas y me identifico con ello…. leerte me ayuda a reafirmarme en ese pensamiento
Mercè
Posted at 09:44h, 30 mayoHace tiempo que deseaba comentarte alguno de tus artículos que sigo cada semana en El diari del Vallès (soy antigua colaboradora).
Estoy de acuerdo en lo que opinas sobre su artículo «El secreto de la felicidad». Debemos intentar no enrocarnos con las cosas negativas que nos suceden. Si las analizamos un poco nos daremos cuenta que no es necesario preocuparnos por ellas.
Intento tener en mi mente la frase que decía mi padre «la felicidad no llevaba camisa».
Un abrazo,
Mercè
Nivia Pisaco
Posted at 15:17h, 15 mayoSiempre son oportunas tus intervenciones que me llegan…Tienes toda la razón, pero cómo cuesta no amargarse la vida y a veces como tú dices por tonterías….
Que tengas un buen día!!!
María Columna Tello Costa
Posted at 14:35h, 15 mayoMUUUAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Marcela
Posted at 12:37h, 15 mayoHola Javier!! M encantó e post de hoy…sinceramente trabajo dia a día para aprender a desdramatizar y no engancharme tampoco en la negatividad y queja de los demás…muchas veces lo consigo y m siento plena feliz pero cuando no lo consigo m pregunto porq? Q m pasa? E intento comprender q hago lo mjor q puedo y q a veces sadrá bien y otras no…q hay q seguir trabajando y aprendiendo para evolucionar.
Un fuerte abrazo. Gracias!!!
joaquin
Posted at 12:20h, 15 mayoSI.JAVIER TIENES RAZON .AUNQUE ES MUY DIFICIL CONCENTRARNOS EL LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE.QUE NO ES OTRA COSA QUE SER FELICES SIMPLEMENTE.
Trini
Posted at 10:10h, 15 mayoPara mí esta es la clave»Pero es cuando trabajamos nuestro desarrollo personal, nuestro auto conocimiento, cuando nos comprendemos y manejamos mejor nuestras emociones; es entonces cuando se reducen la tensión y los conflictos internos, y cuando la felicidad -que está aplastada bajo esos conflictos- comienza a surgir.»