Decepción o arrepentimiento, por Javier Iriondo

Decepción o arrepentimiento: cómo entender y eliminar esa emoción

¿Qué prefieres sentir: decepción o arrepentimiento? Compleja disyuntiva. La primera respuesta natural que sale de nosotros ante esta pregunta es: ninguna de las dos. Ninguno de nosotros quiere sentirse decepcionado o arrepentido, pero la realidad es que en muchas ocasiones durante nuestra vida sí puede suceder. Si bien es cierto que la diferencia entre ambas es enorme.

1. ¿Cuándo sentimos decepción?

Cuando no logramos algún objetivo que esperábamos; cuando alguna persona nos decepciona, cuando nos generamos una gran expectativa sobre algo y después no se cumple. Pero en general las decepciones llevan consigo grandes lecciones de vida y esa es la clave: no quedarse con la derrota, sino con la lección.

 

2. ¿Cuándo sentimos arrepentimiento?

Aunque parezca extraño, una vez más se cumple la Ley de Pareto: la ley del 80-20. La realidad es que en la vida pocas veces nos arrepentimos de lo que hacemos -un 20%-, y demasiadas veces nos arrepentimos de lo que dejamos de hacer -un 80%-. Experimentamos arrepentimiento ante las oportunidades que dejamos pasar o de no haber dado un paso al frente en el momento correcto; de no defender lo justo en un momento de dudas, de no haber hecho aquel viaje, de no haber tenido el valor de decir eso que quisiste decir a alguien; de guardar esa gran botella de vino para un momento especial  y al final, de tanto esperar, está mala. De lo que dejamos de disfrutar y no hacemos en el presente esperando a que las circunstancias sean perfectas.

3. Si no quieres sentir decepción o arrepentimiento, lee con atención

Este post se nutre de muchos asuntos a la vez. De muchos aspectos de nuestro día a día que debemos tener en cuenta y que solo dependen de nosotros. Por eso, te animo a que te leas una serie de artículos que he ido publicando a lo largo de estos años y que, en su conjunto, pueden proporcionarte varias herramientas para no sentir ni decepción, ni arrepentimiento. O mejor, aceptar que a veces forma parte de nuestra vida sentir esas dos emociones y que lo importante es descubrir por qué las sentimos y qué podemos aprovechar de ellas para crecer como personas. Espero que te sean de gran ayuda.

 

¡E importante! ¿El estado de decepción o arrepentimiento que sientes tiene que ver con tus relaciones personales? Entonces, añade a tu lista de lectura los siguientes artículos:

 

 

Recuerda: ten cuidado de que no se te pase la vida esperando a vivir. No tengas miedo al fracaso o a tener decepciones. No podemos vivir tomando decisiones en base a evitarlas, porque eso es vivir sin ilusiones.

Así que atrévete, y si no sale bien… a eso es a lo que se le llama experiencia.

¿Y tú? Qué prefieres sentir: ¿decepción o arrepentimiento? Déjame tu respuesta ? en la zona de comentarios ?.

4 Comments
  • Sandra Moore
    Posted at 18:18h, 13 julio Responder

    Quiero aprovechar esta oportunidad para decirles a todos que estoy muy agradecido con este hombre, el Dr. WEALTHY, por ayudarme a recuperar a mi esposo ‘después de que me abandonó por seis meses con dolores y lágrimas en el corazón. Mi esposo antes de la ruptura generalmente Insultar y no ver nada bueno en lo que hago, me sentí como si estuviera maldito. Mis amigos me aconsejaron que lo dejara ir, pero no pude por el amor que tengo por él, que era tan fuerte que podía mover diez montañas a la velocidad de la luz. Así que tuve que buscar ayuda y vi muchos buenos testimonios. sobre este hombre, el Dr. WEALTHY y yo decidimos contactarlo y explicarle mi problema y él me aseguró un buen resultado. Después de dos días de mi contacto con el Dr. WEALTHY, mi esposo regresó con disculpas y amor que nunca me había mostrado antes. En este momento, ya no me insulta más, sino que me dice lo hermosa y maravillosa que soy por Dios cada mañana. . Hoy también estoy compartiendo mis testimonios y experiencias sobre el Dr. WEALTHY, que es tan maravilloso y nunca dejaré de publicar su nombre para que quienquiera que esté pasando por una ruptura y un problema en su relación también lo contacte para que él también pueda ayudarlo. .Una vez más, Dr. WEALTHY, le estoy extremadamente agradecido a wealthylovespell@gmail.com o a usted, Whatsapp, él. + 2348105150446

  • Marga
    Posted at 17:21h, 27 abril Responder

    Hola, Javier, ni decepciones ni arrepentimientos nos gustan pero supongo que forman parte de la escuela de la vida… hay que aprender la lección y seguir hacia adelante!!! Respecto a la disciplina , me parecieron palabras que te sopló el gran JOSHUA…auto-disciplina la llamo yo, pues nos la imponemos a nosotros mismos si queremos algo, aunque cada dia hay más distracciones que nos desvían de nuestros objetivos…y tenemos que luchar con más ahínco por lo que queremos, cada semana nos pones entre la espada y la pared y nos haces reflexionar…y crecer, muchas gracias, siempre ;)) p.d. Mis oraciones por Nepal.

  • MONICA
    Posted at 12:28h, 27 abril Responder

    Gracias Javier, por alimentar la ilusión cada día de seguir luchando y conseguir salir de una Jaula, en la que por salud nos hemos metido y no nos dejaba avanzar.

    Poco a poco soy más libre

  • María Columna
    Posted at 09:12h, 27 abril Responder

    Buenos días!!! Pues la verdad aunque procuro no «poner» espectativas fuera de mi, es decir en lo que no depende de mi, no siempre soy capaz de cumplirlo. Aunque no siento decepción si un poco de penita, participe en tu día de S Jordi siguiendo tú petición con ilusión y no has recogido ninguna de mis aportaciones. Me quedo con la ilusión de ese día y con un aprendizaje!!! jajaja
    MUUUUAAAA

Post A Comment

Example Dialog Text