Qué es la disciplina y cómo trabajarla, por Javier Iriondo

Qué es la disciplina y cómo trabajar este gran poder personal

La disciplina es la determinación de hacer lo que debemos aunque no nos apetezca en algún momento. Pero esta palabra tiene connotaciones negativas para algunas personas, ya que en ocasiones la identifican con autoritarismo. Pero en realidad, si queremos encontrar una respuesta a la pregunta qué es la disciplina, quédate con ésta: la capacidad de perseguir con ahínco un objetivo previamente planificado.

 

1. Qué es la disciplina: el respeto a ti mismo (sí, como lees)

 

Es la herramienta que transforma las metas y los planes en realidades. Por eso es una de las claves del éxito, porque nos acerca a los resultados que deseamos obtener. Disciplina es la capacidad de respetarte a ti mismo respetando tu palabra.

Para algunas personas es falta de libertad, pero el valor de la disciplina es la madre de todas las libertades; es ser el dueño de tu voluntad, es hacer lo que sabes que tienes que hacer para lograr tus objetivos. Por eso es el gran poder personal capaz de convertir los sueños en realidad.

 

 

2. Cómo tener disciplina

 

En ocasiones, esa disciplina y determinación se diluyen cuando nos olvidamos de nuestro porqué, el motivo inicial por el que tomamos esa decisión de trabajar por un propósito de vida. Así que cuando flojees, recuerda en primer lugar por qué comenzaste.

Hay varios factores que debes tener muy en cuenta:

 

Todos estos factores son muy importantes. Analízalos leyendo mis diferentes artículos (los tienes enlazados en el texto) y trabaja día a día en ti. No hay más. Tú eres lo más importante. Abandonarnos nos aleja de los resultados que buscamos y la disciplina personal es el camino que nos lleva hasta ellos.

Y para ti, ¿qué es la disciplina? Déjame tu reflexión en la zona de comentarios.

 

EBOOK JAVIER IRIONDO

13 Comments
  • 3obtained
    Posted at 16:09h, 22 junio Responder

    2indicating

  • Sandra Moore
    Posted at 18:24h, 13 julio Responder

    Quiero aprovechar esta oportunidad para decirles a todos que estoy muy agradecido con este hombre, el Dr. WEALTHY, por ayudarme a recuperar a mi esposo ‘después de que me abandonó por seis meses con dolores y lágrimas en el corazón. Mi esposo antes de la ruptura generalmente Insultar y no ver nada bueno en lo que hago, me sentí como si estuviera maldito. Mis amigos me aconsejaron que lo dejara ir, pero no pude por el amor que tengo por él, que era tan fuerte que podía mover diez montañas a la velocidad de la luz. Así que tuve que buscar ayuda y vi muchos buenos testimonios. sobre este hombre, el Dr. WEALTHY y yo decidimos contactarlo y explicarle mi problema y él me aseguró un buen resultado. Después de dos días de mi contacto con el Dr. WEALTHY, mi esposo regresó con disculpas y amor que nunca me había mostrado antes. En este momento, ya no me insulta más, sino que me dice lo hermosa y maravillosa que soy por Dios cada mañana. . Hoy también estoy compartiendo mis testimonios y experiencias sobre el Dr. WEALTHY, que es tan maravilloso y nunca dejaré de publicar su nombre para que quienquiera que esté pasando por una ruptura y un problema en su relación también lo contacte para que él también pueda ayudarlo. .Una vez más, Dr. WEALTHY, le estoy extremadamente agradecido a wealthylovespell@gmail.com o a usted, Whatsapp, él. + 2348105150446

  • Josep Marquez
    Posted at 09:16h, 03 marzo Responder

    Hola javier. Para mi la disciplina es marcarte un objetivo e ir a por el todo y las circunstancias del camino,las dificultades. No abandonar por mas dificil que sea el camino a veces.

  • merce molins roca
    Posted at 20:07h, 19 febrero Responder

    Aceptarme y saber lo que quiero y lo que soy aunque ese querer vaya adaptandose a mi cobocimiento de mi

  • Maria
    Posted at 09:28h, 19 febrero Responder

    Para mí, la disciplina es la capacidad de seguir adelante con tus objetivos, a pasar de las circunstancias, los obstáculos. Y sobretodo, seguir aunque tengas un día malo, cosa que es normal y tenemos que aceptar que existen.
    Conseguir una meta u objetivo es cómo una montaña rusa. Unos días va todo para arriba, pero otros hay una caída… Levantarnos y seguir, para mí es disciplina.
    Luchar por uno mismo. ?

  • Eider
    Posted at 09:09h, 19 febrero Responder

    Hola JaviER!! Pensar en disciplina me da pereza la verdad, y no tengo esperanza en lograr mis objetivos, mis sueños prefiero lo cómodo y seguro, lo fácil,
    Ademas esa disciplina me llevara ahora a conseguir algo que ya lo tenia por perdido? esto me hace llenarme de rabia y de frustración!

  • Txema
    Posted at 07:58h, 22 abril Responder

    Buenos días, doy las gracias por estar tan bien acompañado en el camino,con personas como tú Javier.

    Cierto es que no había abierto tu post semanal hasta hoy y ha supuesto la ayuda que necesito por estar flojeando desde principios de semana y cediendo terreno a mi mente que insiste en arrastrarme a mi zona de confort.

    Ha sido leerte y volver a activarlo todo; objetivos, porqués, metas a corto y medio plazo, estrategias y todo lo que hace mantener mi mente en forma. Gracias. Un abrazo.

  • Rosario
    Posted at 17:11h, 20 abril Responder

    Javier gracias por estas reflexiones. Cada lunes es como un despertador cariñoso que nos llama a tomar las riendas de nuestra vida.
    El tema de la disciplina a veces lo asocio con autoritarismo (creo que es por un vinculo traumático con un ex-jefe que siempre mencionaba la disciplina como una obligación) y creo que pensar en ser disciplinado da mucho miedo. Comenzar con una actividad que implique un orden, unas labores juiciosas me da miedo; pero también me haces caer en cuenta que si está claro el PORQUÉ pues con ese nos podemos agarrar y continuar.
    Un abrazo y feliz semana!!

  • Mónica
    Posted at 14:33h, 20 abril Responder

    Cierto, entran miedos, dudas, pero la disciplina es no decepcionarte y salir de esa zona de confort a por todas.

    Gracias

  • Trini
    Posted at 11:52h, 20 abril Responder

    Buenos días!
    La verdad es que yo no tenía claro ese término! Para mi la disciplina en muchas ocasiones la he visto como tener que hacer cosas que no tenía ninguna gana. Visto desde el punto de vista que plantea Javier, lo veo en sentido positivo y de crecimiento. Es levantarte cada vez que caes para seguir el rumbo que te has trazado, para conseguir tu sueño, tu objetivo…
    TOMO NOTA!
    Muchas gracias y feliz semana !!!

  • María
    Posted at 09:13h, 20 abril Responder

    pues no me adelante

  • María
    Posted at 09:11h, 20 abril Responder

    para mi disciplina es fuerza y ánimo para conseguir el objetivo .porque gracias a ella no flaqueo.y si , con ella, la libertad está ahí . Y hoy me adelante así que …. MUAAAA! En honor a ti! Gracias por todo Javier

  • María Columna
    Posted at 09:10h, 20 abril Responder

    Buenos días Javier, empieza la semana!!! Jajaja tu correl-e semanal es como la señal de salida de una nueva semana y que mejor que empezarla con una nueva reflexión que además me sirve de anclaje para todos aquellos momentos durante los siguientes 7 días tal vez me «despiste» un poco jajaja.
    Madre mía!!!! Lo del velero!!!!! Como me gustaría hace tanto que no navego, gracias por la estupenda oportunidad que ofreces. MUUUAAAAAA

Post A Comment

Example Dialog Text