
Miedo al fracaso: cómo lograr que la mente no te impida avanzar
Índice
¿Qué pasará si fracaso? Esa es una pregunta que paraliza a muchísimas personas y el motivo de que muchas ideas, intenciones, acciones y maravillosos proyectos jamás vean la luz. El miedo al fracaso es un claro ejemplo del poder del pensamiento. Y, a su vez, genera una expectativa negativa, inclusive antes de intentarlo y poner en marcha una idea. ¿En qué se traduce todo ello? En que nuestra propia mente nos impide progresar.
1. Miedo al fracaso: ¿realidad o fantasma?
¿Cuál es la realidad? Que probablemente el único fracaso es aquel que nadie ve, ni sabe de él. Solo tú sabes o sientes ese fracaso invisible. Esa sensación que nos persigue procede de nuestro interior. Procede de aquella ocasión en la que tuvimos una intención, una gran idea, un gran sueño o una ilusión, y en el momento de la verdad, en el momento de dar un paso al frente y pasar a la acción, nos echamos atrás.
Esos difíciles momentos son parte de la vida, son los capítulos de toda historia. Son las lecciones de vida y experiencias necesarias que nos preparan para triunfar porque te harán más y más fuerte.
2. Si no lo intentas por miedo a fracasar, jamás tendrás la experiencia que necesitas
¿Qué es la experiencia? Eso que aprendes de los errores y de las cosas que no han funcionado. ¿Cuándo adquieres esa experiencia? Después de haberlo intentado y de retarte a salir de la zona de confort. Así que si no lo intentas por miedo a fracasar, jamás tendrás la experiencia.
¿Cuándo es el mejor momento? El momento es ahora.
Por eso espero que vivas algunos fracasos durante tu vida. Eso querrá decir que lo habrás intentado, que habrás tenido el coraje de atreverte a pesar del miedo y del dolor de algunas experiencias. Así es como te preparas para el éxito y llegar hasta dónde aspiras. En realidad, así es como cambia tu historia, descubres tu grandeza y la clase de persona en la que te puedes convertir.
Y ahora dime, ¿cuántas veces te ha paralizado el miedo al fracaso en tu vida? Déjame tu historia ? en la zona de comentarios ?.
7 tipos para tener exitos – New Proyect Life
Posted at 23:37h, 24 noviembre[…] total seguridad saben que aparecerán por el camino. Les distingue su capacidad de aceptar los fracasos como parte del aprendizaje y asumirlos como una lección de […]
Sandra Moore
Posted at 18:30h, 13 julioQuiero aprovechar esta oportunidad para decirles a todos que estoy muy agradecido con este hombre, el Dr. WEALTHY, por ayudarme a recuperar a mi esposo ‘después de que me abandonó por seis meses con dolores y lágrimas en el corazón. Mi esposo antes de la ruptura generalmente Insultar y no ver nada bueno en lo que hago, me sentí como si estuviera maldito. Mis amigos me aconsejaron que lo dejara ir, pero no pude por el amor que tengo por él, que era tan fuerte que podía mover diez montañas a la velocidad de la luz. Así que tuve que buscar ayuda y vi muchos buenos testimonios. sobre este hombre, el Dr. WEALTHY y yo decidimos contactarlo y explicarle mi problema y él me aseguró un buen resultado. Después de dos días de mi contacto con el Dr. WEALTHY, mi esposo regresó con disculpas y amor que nunca me había mostrado antes. En este momento, ya no me insulta más, sino que me dice lo hermosa y maravillosa que soy por Dios cada mañana. . Hoy también estoy compartiendo mis testimonios y experiencias sobre el Dr. WEALTHY, que es tan maravilloso y nunca dejaré de publicar su nombre para que quienquiera que esté pasando por una ruptura y un problema en su relación también lo contacte para que él también pueda ayudarlo. .Una vez más, Dr. WEALTHY, le estoy extremadamente agradecido a wealthylovespell@gmail.com o a usted, Whatsapp, él. + 2348105150446
Susana
Posted at 00:00h, 09 junioGracias por tu artículo Javier me ha servido de ayuda, voy a montar mi propio negocio a pesar del miedo gracias al apoyo de mi marido…pero me identifico por completo y veo que no soy la única.
Miriam
Posted at 18:31h, 16 marzoMe siento tan identificada!! Yo.monte mi propio.negocio con otra persona y no salio bien, quede muy tocada y ahora por mi mente pasan pensamientos para intentarlo sola y dar lo mejor de mi, pero el miedo me paraliza, me echa para atras me da miedo sentirme otra vez tan hundida por miedo a fracasar…. y te sientes frustada…. y no sabes por dnd tirar…. muchas gracias Javier por tu articulo!!!!
Verónica Seva
Posted at 15:16h, 16 marzoMe siento tan identificada con este artículo..!!
Con la ilusión que tengo desde hace años de montar mi propio negocio… Ser mi propia jefa… Y todo lo paralizo por el miedo al fracaso.
Supongo que és poca confianza en mí misma y sensacion de no fallar a nadie.
Miedo a no ser capaz de cumplir mis sueños y miedo escénico.
Gracias por este artículo.
Mª dOLORES
Posted at 20:57h, 02 febreroPues yo Javier también me siento fracasada,pero no en el aspecto de trabajo,si no familiar . A veces en la vida cuando somos jóvenes nos equivocamos ,y luego nos damos cuenta de que las cosas no son como pensábamos ,que serian .Luego al pasar los años ,piensas que cambiaran ,pero no cambian siguen peor.Cuando te das cuenta ya es un poco tarde,y ya no se trata de miedo sino de sentimientos ,y de un montón de cosas mas que son muy complicadas. Saludos!!
mila gomez
Posted at 20:48h, 02 febrerovoy a dejar de fumar!!!!! estoy en ello!!! Javier, como me encantan y me ANIMAN tus mensajes de los lunes….Muchas gracias.Un abrazo
Son vetdades como templos!!!!
M
Posted at 14:38h, 02 febreroGracias Javier por tus reflexiones semanales.
Para mi el único fracaso es no «hacer» lo que creo que me encamina hacía el objetivo. El no conseguir el objetivo, ni es un fracaso ni un error, es el aprendizaje de cómo no se consigue.
Feliz semana, MUUUAAAAAAAAA