el poder del pensamiento

El poder del pensamiento (¡y que nunca tenemos en cuenta!)

Está ampliamente demostrado por la neurociencia que nuestro cerebro cambia durante nuestra vida. Es más, nunca deja de cambiar nos guste o no; tanto si lo intentamos, como si no. Nuestro cerebro sigue haciéndolo y el poder del pensamiento (y de nuestro enfoque) condiciona nuestra vida día a día.

1.EL PODER DEL PENSAMIENTO DEPENDE DIRECTAMENTE DE NUESTRO ENTORNO

 

¿Qué es lo que produce ese cambio? La información que recibimos, el entorno que nos rodea, nuestra educación y nuestras experiencias. En definitiva, todo lo que percibimos y el contexto que nos rodea.

Por lo que el entorno en el que vivimos y la información que recibimos tienen un impacto mucho mayor del que podamos pensar en nuestra mente y en nuestras emociones. Junto a nuestras creencias, la información que recibimos construye el filtro con el que percibiremos el mundo y, por tanto, lo que sentiremos como nuestra realidad.

 

En demasiadas ocasiones estamos rodeados por un entorno tóxico donde la mayor parte de la información que recibimos es negativa. Constantemente se habla del problema y ¿qué sucede? Que estamos manteniendo la atención y nuestro enfoque hacia algo que no queremos, y eso nos debilita aún más.

2. EL PODER DEL PENSAMIENTO Y HACIA DÓNDE DIRIGIMOS NUESTRO ENFOQUE

 

Entender el poder del pensamiento empieza por hacernos la siguiente pregunta: ¿en qué pasa más tiempo tu mente? ¿En pensamientos negativos (dudas o preocupaciones) o eres capaz de frenar la influencia del entorno y tomar el control? ¿Dónde está tu enfoque?

Por lo general, nuestro cerebro -con su sistema de supervivencia- tiende a enfocarse en aquello que provoca miedo porque puede ser peligroso; es su mecanismo de defensa. Por lo tanto, si sabemos que aquello que más llama tu atención es donde va tu enfoque y energía, el efecto que tendrá sobre nosotros es fácil de predecir.

La cuestión es que nuestro cerebro no distingue muy bien la realidad de la ficción. Como lo oyes. Así que aquello a lo que dirigimos nuestra atención, será nuestro pensamiento dominante.

Dicho de otro modo: será lo que sintamos y, por tanto, lo que percibiremos como nuestra realidad. Ese es el poder del pensamiento.

2.1 REDIRIGE TU ENFOQUE A AQUELLO QUE SÍ PUEDES CONTROLAR

 

Por eso, tenemos que aprender a redirigir el enfoque hacia las cosas que están dentro de nuestro control. Redirigir la mente hacia lo que sí podemos hacer y cambiar. Tenemos que cambiar la calidad de la información a la que nos exponemos y mejorar nuestro entorno. Solo así podremos lograr que nuestra mente no sea nuestro enemigo, sino nuestro gran aliado.

¿Qué opinas sobre el poder del pensamiento? ¿Lo tienes en cuenta en tu día a día?. Déjame tu reflexión en la zona de comentarios.

 

EBOOK JAVIER IRIONDO

13 Comments
  • 1compact
    Posted at 16:38h, 04 julio Responder

    3sixty-three

  • 3gluttony
    Posted at 15:47h, 22 junio Responder

    3consequence

  • Sandra Moore
    Posted at 18:37h, 13 julio Responder

    Quiero aprovechar esta oportunidad para decirles a todos que estoy muy agradecido con este hombre, el Dr. WEALTHY, por ayudarme a recuperar a mi esposo ‘después de que me abandonó por seis meses con dolores y lágrimas en el corazón. Mi esposo antes de la ruptura generalmente Insultar y no ver nada bueno en lo que hago, me sentí como si estuviera maldito. Mis amigos me aconsejaron que lo dejara ir, pero no pude por el amor que tengo por él, que era tan fuerte que podía mover diez montañas a la velocidad de la luz. Así que tuve que buscar ayuda y vi muchos buenos testimonios. sobre este hombre, el Dr. WEALTHY y yo decidimos contactarlo y explicarle mi problema y él me aseguró un buen resultado. Después de dos días de mi contacto con el Dr. WEALTHY, mi esposo regresó con disculpas y amor que nunca me había mostrado antes. En este momento, ya no me insulta más, sino que me dice lo hermosa y maravillosa que soy por Dios cada mañana. . Hoy también estoy compartiendo mis testimonios y experiencias sobre el Dr. WEALTHY, que es tan maravilloso y nunca dejaré de publicar su nombre para que quienquiera que esté pasando por una ruptura y un problema en su relación también lo contacte para que él también pueda ayudarlo. .Una vez más, Dr. WEALTHY, le estoy extremadamente agradecido a wealthylovespell@gmail.com o a usted, Whatsapp, él. + 2348105150446

  • Amador Roncero Marín
    Posted at 00:31h, 08 febrero Responder

    Me gustaría poder dominar mis pensamientos negativos, pero creo que son muy poderosos y ellos nos dominan a nosotros.
    Enséñame javier como creo que tú sabes a dominar lo referido. Un abrazo, atentamente. Amador

  • Ana R.D.
    Posted at 00:54h, 05 febrero Responder

    Si es verdad que hay momentos en los que nos perdemos en lo que nos daña, Ser conscientes de ello es el primer paso para poder superarlo, bueno, más que para superarlo, para poder seguir con nuestra actividad en una línea que nos permita ser efectivas, y eficientes. No sé si siempre es fácil o difícil, de lo que si estoy segura es de que cuando decides que no tiene mucho sentido permitir a los pensamientos negativos en ti, todo lo demás fluye bien y resulta que eres capaz. Gracias por recordárnoslo Javier.

  • Susana
    Posted at 17:23h, 04 febrero Responder

    Gracias otra vez!!! Qué razón! A veces me dejo llevar por los persamientos negativos, o por un problema o por algunas personas negativas con las que me tengo que relacionar. Cuando acabó con dolor de cabeza o con una contractura, es cuando reaccionó. Tengo que aprender a parar antes de llegar a este punto de parón en seco. Gracias por tus blogs!!

  • Josep Guasch
    Posted at 20:51h, 21 septiembre Responder

    Nuestra energía y nuestro pensamiento, sigue a nuestra atención. En la capacidad de enfocar como bien dices. Existe, para mí, otro aspecto que es aquello de lo que no nos damos cuenta y que orienta el sesgo que le damos a aquello que percibimos. En Gestalt hablamos de la fenomenología como ese particular enfoque que tenemos de la realidad para otorgarle un sentido. Un concepto parecido lo tenemos a lo que en PNL conocemos como los «metaprogramas». Un saludo.

  • Marisa
    Posted at 09:31h, 28 octubre Responder

    Hola! Deseando acudir a tu taller y conseguir mas armas para lograr una vida llena de positividad, logrando apartar esos miedos que a veces paran. Gracias por tus blogs! Me hacen ver cosas que no veía y me ayuda a luchar. Hasta Madrid!

  • Ellheryt Laborde
    Posted at 22:21h, 27 octubre Responder

    Me encantaría estar ahí, pero me es imposible.
    Mi entorno ha sido condicionante en lo que me he convertido.
    Mi voz interior ya se apago.
    Igual me encantaría escucharte por cuanto trasmites con todo tu ser.
    Podrías manejar la posibilidad de hacer algún taller en Uruguay?
    Un fuerte abrazo Javier!

  • Mª Dolores
    Posted at 20:12h, 27 octubre Responder

    Hola Javier : Pues,si el entorno en el que :vivimos y con quien vivimos influye bastante,.Si la persona con la que convives es muy negativa desde luego te transmitira negatividad.Yo por suerte soy bastante positiva aunque a veces los problemas como a todos no nos dejan ser lo optimistas que nos gustaría ser .Es difícil pensar solo en positivo ya que a veces las dudas nos invaden ,hay cosas que creemos tan obvias y al momento de realizarlas no son así.Pero bueno,seguiremos luchando y procurando ser cada día mejores .Saludos Javier!!

  • EDGAR
    Posted at 11:58h, 27 octubre Responder

    si señor,aunque la mayor parte te sientes solo y sin fuerza,sigo y sigo con toda mi alma.porque querer tener otra mente sera todo maravilloso.

  • Trini Miró
    Posted at 09:48h, 27 octubre Responder

    Es fundamental evitar pensamientos y personas tóxicas. Imprescindible para que no nos intoxiquen darnos cuenta y sacarlas de nuestra mente, de nuestros pensamientos para evitar emociones no deseadas
    Toda la razón Javier en tu artículo
    Gracias!!!

Post A Comment

Example Dialog Text