
El éxito no es una línea de llegada
Índice
El éxito no es un línea de llegada, no es un destino final ni definitivo; el triunfo es seguir enfrentándote a los problemas, superar los retos y desafíos que constantemente aparecen en la vida. No te engañes: no existe algo así como una vida fácil, una vida sin problemas y sin obstáculos. De hecho, ¿cuántos días buenos consecutivos tienes en la vida sin que aparezcan algún contratiempo?
Mientras sigas vivo, van a seguir apareciendo momentos difíciles; es un signo de vida y, aunque no nos gusten, son nuestras pruebas a superar las que nos hacen seguir creciendo. No hay muchos días consecutivos en el que el paisaje es siempre maravilloso, el camino es fácil, sin inconvenientes ni obstáculos, en donde todo está precioso y es perfecto.
Cuando menos lo esperemos, aparecerán imprevistas situaciones, nuevos retos, fuertes subidas hacia una nueva cima personal que tendremos que superar; momentos en los que las dudas nos vuelven a visitar, problemas y tormentas emocionales generadas por insospechadas circunstancias.
1. Qué es el éxito: no existe una única definición
Todas las personas queremos triunfar o tener éxito, y cada uno a su manera. La gran diferencia es lo que triunfar o tener éxito significa para cada uno de nosotros:
1.1 El éxito es algo material
Para algunas personas tener éxito está relacionado solamente con un aspecto económico o con unos resultados visibles ante los demás que demuestran ese supuesto éxito. Sin embargo, para otros el significado es un estado de paz interior, la ausencia de ansiedad y preocupaciones, sentir un alto grado de calma interna o seguridad.
1.2 El éxito es la fama
Existen quienes hacen lo imposible por obtener el reconocimiento de los demás porque consideran que sólo eso les hace sentir importantes y suficientes. Pero además, existe algo que otros confunden y mucho: la gigantesca diferencia entre la fama y el éxito, que en muchas ocasiones son incluso opuestos.
1.3 Un propósito de vida
Para otros el triunfo es la sensación de saberse capaz de cuidar de su familia, el sentido que les aporta ese propósito en su vida. Para otros, es alcanzar una meta fijada tiempo atrás; la realización progresiva de un gran sueño.
✍️ "No nos falta el valor para emprender ciertas cosas porque sean difíciles, si no que son difíciles porque nos falta el valor para emprenderlas”. (Séneca)
— Javier Iriondo (@Jiriondo) December 13, 2017
Así que la cuestión no es qué es el éxito o el triunfo para la sociedad, porque la idea que ésta nos vende es una imagen perfecta e inalcanzable, una pose; un desfile sobre una alfombra roja, una maravillosa vida con todo y sin problemas, en donde solo se muestra un lado de la historia, una versión sesgada de la realidad; donde no existen conflictos ni negatividad.
Así que podemos comprar o perseguir vanamente esa falsa idea, o podemos darnos un baño de realidad, ser auténticos y definir qué es para mí el éxito o triunfar, o como lo quieras llamar.
En realidad es poner en orden tus valores, tus prioridades, aquello que es importante para ti. Si no lo haces, puede que te pases media vida persiguiendo las cosas equivocadas.
Hasta que no dejes de perseguirlas, no aparecerán las correctas. Ese es uno de los primeros pasos para alcanzar el éxito.
2. ¿Qué diferencia a las personas que han logrado el éxito?
Aquellos que han tenido éxito no son los que se han encontrado un camino de rosas, un camino sin obstáculos libres de problemas, en donde todo ha sido fácil. Aquellos que han triunfado son los que se han enfrentado a esos problemas; aquellos que los esperaban porque comprenden que son parte del juego y ocupan importantes capítulos de nuestra vida.
Mientras, hay otros se quejan de las tormentas y esperan que pasen, o esperan a que otros hagan algo.
Pero los que han sentido o vivido el éxito saben y han aprendido a aceptar que las tormentas llegan y, por momentos, son necesarias. Comprenden que hay días buenos y días malos, que la vida es un cúmulo de distintos momentos, situaciones y contrastes que nos deben enseñar a valorar y apreciar más todo lo bueno, lo que de verdad importa.
3. La gran diferencia entre quienes luchan por el éxito y los que abandonan
La gran diferencia entre las personas es cómo reaccionamos y respondemos antes esas mismas circunstancias. Así que si hay algo que debemos tener presente, y es una de las grandes lecciones de la vida que todos debemos aprender, es que lo verdaderamente importante no es lo que nos ocurre, sino lo que sucede en nuestro interior ante esas situaciones.
Lo importante es cómo reaccionamos antes las dificultades, cuánto tiempo dejamos que nos afecten y cuánto tardamos en salir de ahí para recuperar nuestra fortaleza mental y emocional de un modo más positivo y robusto. Por supuesto, existen ciertas claves del éxito que te animo a que descubras.
Por ese motivo, necesitamos el conocimiento para dar esos cambios de vida, las herramientas para aprender a gestionar mejor nuestras emociones, aprender las claves para retomar el control y tener una mayor fortaleza mental y emocional a la hora de tomar las riendas de nuestra vida.
Y para ti ¿qué es el éxito? ? Déjame tu reflexión en la zona de comentarios ?
Sandra Moore
Posted at 17:43h, 13 julioQuiero aprovechar esta oportunidad para decirles a todos que estoy muy agradecido con este hombre, el Dr. WEALTHY, por ayudarme a recuperar a mi esposo ‘después de que me abandonó por seis meses con dolores y lágrimas en el corazón. Mi esposo antes de la ruptura generalmente Insultar y no ver nada bueno en lo que hago, me sentí como si estuviera maldito. Mis amigos me aconsejaron que lo dejara ir, pero no pude por el amor que tengo por él, que era tan fuerte que podía mover diez montañas a la velocidad de la luz. Así que tuve que buscar ayuda y vi muchos buenos testimonios. sobre este hombre, el Dr. WEALTHY y yo decidimos contactarlo y explicarle mi problema y él me aseguró un buen resultado. Después de dos días de mi contacto con el Dr. WEALTHY, mi esposo regresó con disculpas y amor que nunca me había mostrado antes. En este momento, ya no me insulta más, sino que me dice lo hermosa y maravillosa que soy por Dios cada mañana. . Hoy también estoy compartiendo mis testimonios y experiencias sobre el Dr. WEALTHY, que es tan maravilloso y nunca dejaré de publicar su nombre para que quienquiera que esté pasando por una ruptura y un problema en su relación también lo contacte para que él también pueda ayudarlo. .Una vez más, Dr. WEALTHY, le estoy extremadamente agradecido a wealthylovespell@gmail.com o a usted, Whatsapp, él. + 2348105150446
Israel
Posted at 09:20h, 26 eneroPara mí el éxito, es ir consiguiendo tus metas, tanto personal como profesional. Tener unos valores firmes y transmitirlos a la gente. Tener una familia, un estilo de vida.
Carme Mestre
Posted at 19:11h, 23 eneroÉxito para mi es conseguir los objetivos que te vas poniendo. Si no consigues estos objetivos, quizás es porque eran demasiado difíciles para ti, pienso que puedes cambiarlos por unos más acequibles. Éxito es sentirte bien contigo misma. Si te sientes feliz con lo que haces, tienes el éxito asegurado.
Roberto muñoz
Posted at 19:30h, 21 eneroBuenos tardes, Javier
Ya me los leí, los dos primeros y que decir que ya no sepas ,es para volver a leerlos,ahora ya estoy con los 10 pasos!!!!me encantó me ayuda muchísimo….lo próximo será tu curso online lo más seguro y por supuesto que iré a o haré todo lo posible por estar en uno de tus seminarios,está muy claro que ya debo invertir en mi y aprender más y más y salir del estancamiento….esto es éxito para mí ir a más en mi y mejorar en todos los aspectos!!!
Gracias gracias gracias ???Javier?
Roberto.
Consuelo
Posted at 17:28h, 21 eneroPara mí el éxito es descubrir quien soy y para qué he venido a este mundo. Es saber gestionar mis emociones y tener la capacidad de levantarme y seguir hacia adelante siempre.
Muchas gracias por el artículo, como siempre genial.
reyes novoa
Posted at 13:33h, 21 eneroPara mi el exito es dar lo mejor de mi misma en todo lo que hago, que si quiero conseguir algo, lo conseguire a pesar de las dificultades, aunque acabe extenuada, y a seguir creciendo como persona y en mi trabajo. Un saludo
Maria
Posted at 17:19h, 20 eneroEl éxito para mi es ser capaz de salir de la linea de confort, enfrentandonos de cara al miedo y ver que lo que tanto miedo nos daba, detras de esa barrera se esconden las mejores cosas….
El éxito es una línea delgada en la cuál uno se siente armoniosamente perfecto con él mismo, solo así conseguiremos sentir ese amor incondicional hacia los demás……El día que dejemos de juzgar al prójimo y seamos capaces de entender que cada persona tiene su libre albedrío para hacer y decir lo que le plazca sin que eso nos afecte porque es su verdad, no la tuya, ese día conoceremos lo que es el verdadero éxito una paz interna con nosotros mismos.
Rocío Lopez
Posted at 17:23h, 19 eneroSegún la RAE «Éxito es resultado feliz de un negocio, actuacion…» si lo trasladamos a la vida..para mí el Éxito sería la consecución de realizar unos actos y vida lo más acordes con el bienestar de cada uno. Por lo que como dices Javier el poner en orden tus valores y aceptar y enfrentarnos a nuestros miedos y virtudes es una manera de llegar al éxito.
Matías Yabar-Dávila
Posted at 23:41h, 02 eneroHola. Muy buen artículo y un genial aporte. Pienso que la riqueza y la abundancia están inmersos en pequeñas cosas que podemos hacer cada día por nosotros mismos. Así como el éxito, el cuál en mi opinión es un estilo de vida y se refleja en cada cosa que haces a lo largo de tu día, desde cómo tratas a los demás hasta pequeñas o grandes tareas que concluyes con el mejor de tus esfuerzos. El éxito es un hábito y para adquirirlo solo debes repetir este comportamiento exitoso día a día. Tener bien definido qué es el éxito para ti, te ayudará a desarrollar un plan de objetivos y metas, también te motivará y podrás medir tus avances y reorientarte. Mantener una actitud positiva también es importante, pues siempre estarás expuesto a contratiempos y fracasos, entonces mantener una buena actitud te ayudará a reconocer estas barreras y convertirlas en oportunidades. Saludos!
Lucía
Posted at 19:37h, 01 febrero¡Enhorabuena Javier!. Estaré pendiente para ir a comprar tu nuevo libro, ya sabes que para mi son una gran ayuda, aunque a veces soy un poco David y me veo perdida y sin saber como encauzar mi camino hacia mi meta, pero bueno, no dejo en el empeño.
Gracias por esta reflexión, a veces pienso que ves mi vida pasar desde un pequeño agujerito, lo digo porque siempre llegan tus reflexiones cuando más lo necesito.
Gracias por tu ayuda. Te envío un afectuoso abrazo.
Txema Martín
Posted at 16:52h, 01 febreroInteresante y acertada reflexión Javier.
Llevo semanas pensando en lo importante que es tener un apoyo constante que emane de nuestro interior.
El año pasado realice un programa fkrewalking y al final resulta que una persona se puede quedar peor que antes de hacerlo si no tiene mucha, muchísima fortaleza o se engancha a un colectivo que esté centrado en este tema.
Hacen más falta herramientas para gestionar el día a día.
Esta semana te felicito doblemente, por la reflexión y por la sorpresa de una nueva entrega de tu sabiduría.
Gracias.
Monica
Posted at 15:11h, 01 febreroJavier, para mi el triunfo es no caer ante esos nuevis retos. Que a veces parezco un tobogan. Pero yo sigo intentando todo
María Columna
Posted at 10:45h, 01 febrero¡Que bien ya falta poco ara el nuevo libro!
Javier, para mi el triunfo es seguir considerando cada día el mejor a pesar o incluso con todo lo que ocurra, ya que es el único que puedo vivir en ese momento y es en el aquí y ahora que puedo crear como quiero que sea.
MUUUUAAAAAAAAAAAAAAAAA