
5 lecciones de vida que aprendí cuando lo perdí absolutamente TODO
Índice
Hoy he recibido un mensaje de un lector que me ha transportado unos años atrás en mi vida. Mi mente se ha ido a aquel momento en el que, de golpe, tuve que aprender grandes lecciones de vida y de las que, a día de hoy, me siento profundamente agradecido.
Era el mensaje de alguien que ha dado grandes cambios positivos, que estaba haciendo un gran esfuerzo, que se estaba superando y creciendo en todos los sentidos, pero que debido a terceras personas de pronto… su mundo se ha derrumbado.
¿Te suena la historia? No sé si te ha ocurrido algo así, pero desde luego que a mi sí. Por lo que puedo hablar desde la experiencia personal (han sido unas cuantas) y en realidad es de ahí de dónde nacen mis libros. Por ello, aquí está la respuesta a ese mensaje y que hoy quiero compartir contigo:
Querido lector.
Sé muy bien de lo que hablas porque después de haber caído en lo más profundo de muy joven, después de haberme levantado, reinventado y triunfado, años más tarde mi mundo se derrumbó y lo perdí absolutamente todo.
Tras invertir cinco años de mi vida viajando constantemente a Brasil e invertir un montón de tiempo, dinero y esfuerzo trabajando en un proyecto, debido a terceras personas lo perdí todo. Cinco años de trabajo se fueron a la basura, me quedé en la ruina y tuve que comenzar de cero.
Pero quiero compartir contigo 5 enseñanzas que espero a ti te sean de ayuda. Si yo no hubiera pasado por aquello, hoy no sería quien soy:
1) Cinco lecciones de vida que cambiaron mi historia
1. No dejes las cosas en manos de los demás
No puedes confiar en que el resto vaya a actuar como tú lo harías porque cada uno es como es y los valores, las prioridades y la ética de cada persona son distintas.
2. Asume la responsabilidad
Había un claro responsable y culpable, pero culpar es tu peor enemigo porque te ancla al problema. Podía señalar y criticar hasta el fin del mundo, pero eso me dejaba en el mismo lugar o peor: eso me convertía en víctima y, aunque en parte lo fuese, tenía que asumir la responsabilidad porque así es como se recupera el poder personal.
Decidí asumirla por haber esperado y confiado demasiado en que los demás fuesen a actuar como yo lo haría, así que aprendí la lección.
3. Perdona
Si, tenía razón, pero la furia o la rabia sólo me perjudicaba a mí, a nadie más. Por lo que no olvidé para no olvidar la lección, pero perdoné -y me perdoné- para que el pasado no tuviese poder sobre mí. Logré convertir esa situación en una gran experiencia y una gran lección.
4. No eres lo que tienes
La sociedad nos quiere convencer de que cuanto más tienes, más importante eres; algo que al ego le encanta. Pero no eres un tener humano, sino un ser humano. Todos queremos las comodidades y la seguridad, pero que tengas más o menos, que ganes más o menos, no influye en tu calidad humana o en tu valor como persona. Lo que te define no son las cosas, sino tus valores, tu nobleza y tu comportamiento.
Tu identidad y tu valor personal no cambian por un fracaso o por perderlo todo. Tienes que quererte, respetarte y sentirte digno, independientemente de los resultados. Desde ahí, con esa nueva experiencia, volver a construir, crecer, reinventarte y utilizar esa experiencia para superarte, tener mejores resultados y ser mejor persona.
5. Tu pasado no determina tu futuro
El pasado no es un ejército que te frena en tus aspiraciones, sino que es la experiencia que te ha convertido en lo que eres, así que aprovéchala. Mucho ojo también con las creencias limitantes o con la trampa de la constante decepción.
Del mismo modo, las tormentas por las que todos atravesamos en distintos momentos de la vida no quieren decir que no nos dirijamos hacia un gran futuro soleado. No importa dónde estás ni cómo son las cosas. Lo que importa es a dónde vas y como las cosas pueden llegar a ser (crea una nueva visión / el poder del pensamiento y el enfoque).
No dejes que los demás apaguen tu luz porque tú puedes y tú vales, así que levanta la cabeza, respira, siéntelo y demuéstrate a ti mismo de lo que eres capaz.
Un enorme abrazo.
2) Frases de lecciones de vida para cuando aún estás a tiempo
Espero que estas 5 reflexiones te hayan llegado en un buen momento y, de hecho, te animo a que leas atentamente estas 12 frases de lecciones de vida que varios sabios quisieron transmitirnos a todos nosotros. No son personajes históricos que aparecen en los libros, pero sí grandes maestros anónimos. Y seguro que tú conoces a alguno de ellos…
Se trata de 12 mensajes que diferentes personas de todo el mundo decidieron dejar como legado tras una vida repleta de subidas y bajadas. Hombres y mujeres que, cercanos al final de su vida, quisieron compartir algunos consejos vitales. Espero que te lleguen al alma.
Y he pensado también compartir contigo un artículo que hace un tiempo publiqué sobre el suicidio porque lamentablemente, como sociedad, seguimos ocultando esta aplastante realidad. En los momentos en los que muchas personas sienten que no hay salida, que las circunstancias las han sobrepasado, la idea de poner fin al sufrimiento es más común de lo que nos pensamos. Es sin duda, la peor y la más errónea decisión que el ser humano puede tomar. Y creo que no está de más que entendamos por qué el cerebro desarrolla ese tipo de ideas.
¿Qué otras lecciones has aprendido tú? Déjamelas ? en la zona de comentarios ?.
7 tips para tener exitos – New Proyect Life
Posted at 23:47h, 24 noviembre[…] Cualquier objetivo importante va a requerir de un gran esfuerzo y no a modo de sprint, sino un esfuerzo constante y a largo plazo. La fortaleza mental es lo que les permite enfrentarse a los numerosos retos, afrontar y superar la adversidad y los momentos difíciles. Porque con total seguridad saben que aparecerán por el camino. Les distingue su capacidad de aceptar los fracasos como parte del aprendizaje y asumirlos como una lección de vida. […]
Jennifer fernandez
Posted at 01:04h, 26 diciembreTengo 26 años, ¿mi vida resumida? <> Le título así porque me identifico cuando te leo, me llaman única, pero todavía se me hace increíble que me describan con ese adjetivo. Ya que todos pasamos por historias y cada quien es único dentro de su mente. Su universo mental que le llamo yo, realmente desde pequeña siempre quería representar con dibujos mi irá hacía mis interpretes (los psicologos que tuve desde una de mis pèrdidas) no hablo a nivel economico, me estoy enfocando a nivel espiritual, y la mayor perdida sintiendote emigrante en unas islas que apenas conoces su cultura, solo que llegas allí hablas con familiares que jamás volverás a ver en 18 años y además lo unico que aprendí a parte del idioma fue convertirme en roca, 5 meses aprendiendo una nueva cultura, viendo pobreza, viviendo entre autenticos supervivientes, vestirte con un uniforme alabando una bandera con tan sólo 6 años a lo plan »niña militar» y que en esos meses sucediera la gran perdida que más trastornó mi futuro. Ya que tras ello regresé a España (Catalunya), y vuelvo a sentirme como en casa de nuevo pero con una nueva vida de 0,
-¿cuantas veces he reseteado mi vida?preguntatelo tú también interiormente. Por que son incontables a medida que pasa el tiempo. En todos los sentidos de lo esencial para la vida
Mira solo quiero disfrutar de un viaje, el cual me diga a mi misma el día en que me vea despidiendo ¡porfín dejé huella, en el corazon de quienes valorarón mi aportación en vida sea buen o mal ejemplo,… marcará de forma que aporten en la suya errores constructivos.
Con esto no vengo a referirme que quiera morir pronto, sino simplemente que los verdaderos valores están en ese aporte energetico de positividad, otros/as podrán llamarle buena vibra yo le llamo así.
Gracias por tu aporte en momentos difíciles y buenos leerte me reconforta a veces, por no decir que casi siempre siendo honesta.
alfredo
Posted at 13:33h, 16 diciembreTengo 58 años de edad y en 2 años perdi todo y lo deje perder todo, este sentimiento es muy raro, le deje a mi ex todo lo que tenia y segun lo que valia era lo «MATERIAL» que al final no me importa, me interesa quien es uno, pero desgraciadamente lo material en estos dias, es importante. pues para todo se necesita dinero.
Pero bueno les voy a ir platicando el como voy. y como voy a ir logrando objetivos…. Por el Momento me siento del carambas. ,pero estoy luchando por demostrar que la vida es mas importante y no el dinero.
Ro
Posted at 08:20h, 03 diciembreHOLA Javier quería compartir brevemente tu espacio justo me e sentido mal y empecé a leer y la verdad me ayudó en estos momentos complicados de mi vida tengo 36 años y la vida me a golpeado en varias áreas familiar amorosa laboral personal. Perdí a mis padres muy joven luego tuve problemas con la mamá de mi hija y se la llevó luego perdí mi libertad injustamente perdí al amor de mi vida por una infidelidad de Ella y hace poco me quedé sin trabajo encima mis hnos me hacen sentir mal porque no tengo estabilidad laboral pero a pesar de eso estoy luchando pronto por retomar mi trabajo y se me a presentado un viaje a Europa mi querido amigo pero me cuesta mucho aceptarlo por el tema de mi ex a pesar de que ya llevó casi un año sin retomar la relación la eextraño siento que aún la amo pero también pienso que no debería volver con ella me golpeó mucho su partida de la casa convivimos 7años de mi vida le entregue todo mi amor dedicación pero también la descuide por el tema laboral en fin de todas maneras gracias por permitirme tu espacio y muchas BENDICIONES espero me puedas aconsejar y como decidir bien en estos momentos complicados de mi vida…
Sergio
Posted at 15:25h, 23 marzoYo aprendí y aprendo ahora que.la actitud, el perdón y el amor.hacia uno mismo te hace resurgir.de repente la fuerza del universo sopla en tu favor.estoy en plena tormenta pero también te digo que estoy viendo.a Dios y que me está sonriendo
ascen gómez
Posted at 16:59h, 06 eneroPuedo decirte que me ha encantado JAVIER IRIONDO
Tu luz.: la que regalas a los demás; es un rayo de sabiduria , que te robamos de tu Alma Blanca .
Tu enfoque es nuestro camino.
Tu sabiduria mi caminar .
Gracias por tanto y un 2018 de paz y luz
Esteban
Posted at 10:50h, 17 eneroHe tenido una experiencia parecida en los últimos 13 años vividos, pero gracias a tus libros y blog personal veo las cosas positivas, las cosas que aprendemos en el camino. Gracias.
Lucía
Posted at 19:51h, 16 eneroHola Javier; Cuánta razón llevas en tus palabras. Yo pasé por algo parecido pero qué difícil es levantar de nuevo. Yo llevo años de calvario por catalogarlo de alguna manera pero tengo dos poderosas razones por las que luchar día a día. Cada uno de estos días se me cierra alguna puerta y yo no hago más que abrir ventanas. Me niego a caer sin luchar aunque cada vez es peor y cada vez tengo que poner más y más esfuerzo. Tengo que decir que no lucho sola, tengo ayuda de mis padres, que por suerte aun viven, pero sueño con que algún día yo pueda liberarlos de tanta carga como llevan conmigo. Gracias a ellos, a mis hijos y a mis escasos pero buenísimos amig@s, puedo seguir adelante, a si que, que me vas a contar a mi que yo no sepa. Todos los errores que comentas en tu escrito los cometí yo punto por punto, pero ahora estoy en la fase del perdón, así que como verás aún me queda un largo camino por recorrer, eso si, no permitiré que mi luz se apague. Pa´lante, ajaajajaj, con una sonrisa, siempre. Un abrazo grande Javier.
María Columna
Posted at 14:05h, 16 eneroMuchas gracias Javier, MUUUAAA