La sociedad siempre nos incita a ir a por más. Parece que ese es el mantra que sobrevuela sobre nuestras vidas y que llega de todas partes sin darnos cuenta. Da la sensación de que siempre falta algo: algo más que demostrar, algo más que comprar, algo que añadir a la lista, algún lugar o situación a la que hay que llegar, algo más que conseguir. Pero ¿nos empuja a ser mejor persona?
1. ¿NOS EMPUJA LA SOCIEDAD A SER MEJOR PERSONA?
La cuestión que deberíamos plantearnos es si ese mantra (el de querer más y más) es el que predomina en nuestra vida, aunque sea inconscientemente, leve o ligeramente sugerente. ¿Siempre te falta algo? Si es así, entonces ¿cuándo vas a descansar? Y no me refiero a un descanso físico, sino mental y espiritual; ¿cuándo llegará la merecida quietud interior y el deseado sosiego emocional?
Sin embargo, hay otro tipo de «más» al que no deberíamos renunciar: el ser mejor persona. Seguir aprendiendo, seguir mejorando nuestra calidad emocional, que es lo que en realidad determina nuestra calidad de vida.
Pero resulta que ahí es donde muchas personas se frenan, se conforman o se resignan con lo que hay o con la mítica frase de es que yo soy así, qué le vamos a hacer. Es en ese aspecto donde jamás deberíamos resignarnos ni conformarnos. Es en nuestro desarrollo personal, evolución y mejora donde sí tenemos que decir más, quiero «ser más, ser mejor persona».
2. Aceptación vs. Resignación
Porque una cosa es la aceptación, algo absolutamente necesario y fundamental en la vida. Todos debemos aceptarnos a pesar de las imperfecciones, los defectos, los errores, las inseguridades, los miedos, y otros muchos aspectos que podemos mejorar. Desde ese punto nos quitamos una inservible y pesada mochila llena de lastres emocionales y, desde ahí, sí podemos comenzar a mejorar.
Otra cosa muy distinta es resignarse, abandonar, decir qué le vamos a hacer, es que yo soy así, es que yo… Esa vieja historia que todos nos contamos… Si llegas a ese punto, es entonces cuando tienes que decir «más», quiero algo más de la vida, algo mejor de mí mismo. Es ahí donde sí tenemos que elevar nuestros deseos y nuestras expectativas, pero ante nosotros mismos, no ante nadie más.
¿Tú qué opinas? Déjame tu reflexión ? en la zona de comentarios ?.
SINCERAMENTE ERES EL QUE EMPUJA AL CRECIMIENTO MARAVILLOSAMENTE EN LO PERSONAL.Me gustan los silencios para leerte ,la quietud para analizarlo y la gran fuerza para exigirnos; a que queremos más y mucho más de nosotros mismos. Gracias Javier Iriondo Por hacernos cada dia mejores y más sabios..?????? SALUDOS CORDIALES
REALMENTE ES MARAVILLOSO LEERTE JAVIER IRIONDO . LO SORPRENDENTE ES VERNOS CÓMO VAMOS CRECIENDO EN NUESTRO INTERIOR ,QUE NADA TIENE QUE VER CON EL EXTERIOR.
NO SE DEBE CONFORMAR CON ESE ESTATUS MENTAL .DE: * ASÍ YA ME VA BIEN TODO * Y LO ACEPTO.. LO IMPORTANTE: Y DONDE VES CRECER EN FELICIDAD ES IR DESCUBRIÉNDOTE TÚ MISMO COMO PROGRESAS EN DESPERTARTE CONTINUAMENTE Y EN POSITIVO.???
Si Javier, una vez descubierto este camino (camino, que aunque igual no lo creas, me lo abriste tu), sería mi momento, pero en tí encontré lo que necesitaba, para seguir creciendo.
Bueno, una vez que empiezas, caes muchas veces, pero es cierto que no puedes parar, engancha y eso es lo mejor, caes mil,pero te levantas y sigues viendo que es lo que quieres y tienes una meta, un sueño, que cumplir. GRACIAS
En la primera parte del post me identifico literalmente punto por punto.
En la segunda parte me das otra vez las claves para conseguir lo que tanto deseo………………….tranquilidad y paz
GRACIAS….
Para mí , hoy has dado en la clave de lo que es alcanzar la felicidad y es la quietud interior y el sosiego emocional, ese control es el que nos ayuda a crecer interiormente y sin obstáculos externos.
Gracias Javier una semana más
Gracias Javier por tus recordatorios semanales.
Ser mi mejor versión en cada momento, es el mejor presente para mi y para la vida.
MUUAAAAAAAAAAAA
Buenos dias
Totalmente de acuerdo en lo que dices. Y siiiii , quiero mas pero ese mas es de mi misma, de hacerme mejor por dentro. Una vez que se empieza en ese camino, yo siento que necesito mejorar mas y mas. Es mi propósito y solo confió en ir avanzando, sea poco a poco pero no dejarlo.
Gracias a ti! Con tu primer libro comencé ese camino hace ya 3 años y ahi sigo, poco a poco, despacio, según voy pudiendo pero sin parar.