Cómo superar momentos difíciles

Cómo superar momentos difíciles: recuerda por qué empezaste

Hay momentos difíciles en la vida en los que tenemos que encontrar fuerzas en lo más profundo, en donde ya no parecen existir. Momentos en los que perdemos el rumbo y el sentido, en los que nos sentimos impasibles y víctimas de las circunstancias.

Todos pasamos por difíciles situaciones de fragilidad emocional en las que por mucho que intentamos hacer y cambiar las cosas, nada sucede como esperábamos. Pero quiero que sepas que siempre se sale de ahí y que una enseñanza se esconde detrás de todo ello.

 

 

1. PARA SUPERAR LOS MOMENTOS DIFÍCILES, RESCATA TUS PORQUÉS

 

Son momentos en los que la confianza se evapora como la lluvia en el desierto. Momentos en los que las dudas nos atacan sin piedad y los miedos nos paralizan y amenazan para convencernos de que no volvamos a intentarlo.

No sé tú, pero si te soy sincero yo me he sentido así. Me he sentido como esa pequeña cría de pájaro que se cae del nido, impotente e incapaz de hacer nada. Aterrado por los miedos y planteándome poner fin a muchas cosas (¿por qué como sociedad no hablamos más del suicidio? ¿por qué lo ocultamos?).

Pero también te digo que he volado muy alto después de esa experiencia. Y lo hice cuando entendí que los momentos difíciles forman parte de la vida (y que albergan una lección de vida).

 

 

Son los momentos en los que tenemos que hurgar en lo más profundo de nuestras entrañas, rescatar nuestro porqués, recordar quiénes éramos y quiénes somos de verdad. Recordar y recuperar  los motivos para volver a luchar, salir de nosotros y pensar en quién tenemos que ayudar.

Recordar lo que queremos lograr, dónde queremos ir y lo que la vida puede llegar a ser. Ese es el poder de los sueños y por eso los necesitamos.

 

Así que ¿cuál es el tuyo? Déjamelo en la zona de comentarios.

 

EBOOK JAVIER IRIONDO

13 Comments
  • 7 tipos para tener exitos – New Proyect Life
    Posted at 23:28h, 24 noviembre Responder

    […] lo que les permite enfrentarse a los numerosos retos, afrontar y superar la adversidad y los momentos difíciles. Porque con total seguridad saben que aparecerán por el camino. Les distingue su capacidad de […]

  • María Pilar
    Posted at 18:58h, 27 marzo Responder

    Hola Javier.
    Llevo mucho tiempo con deseos de escribirte. Sobre todo al recibir todos tus correos con temas tan atinados.

    El haber estado sometida por años sin cesar a múltiples tipo de presiones; me provino una profunda depresión por shock post-traumático; de la cual aún no salgo.

    Como conocedor del tema tienes una perfecta idea de cómo se siente pues he leído muchos de tus artículos.
    Igual lo difícil que es poder llegar a empezar por hacer y no decir .

    Te agradezco y felicito por los temas desarrollados

    Saludos.

  • Olga Castelucci
    Posted at 09:33h, 27 marzo Responder

    Gracias Javier! Tus palabras llegan cuando se necesitan. Un fuerte abrazo

  • Josep Marquez
    Posted at 11:57h, 26 marzo Responder

    Yo tve sus momentos malos. Un divorcio me ha hecho perder la relación con mi hija. Però leer tus libros y los de otros escriptores me ha hecho ver las cosas de otra manera. És una pena estar 4 años sin saber de tu hija però mi honradez con ella y el conocimiento me ha hecho estar orgulloso de donde he llegado. Quiero seguir creciendo como persona

  • Francisco Jesús
    Posted at 10:59h, 26 marzo Responder

    Hola Javier me encantan tu comentarios po que se acercan tanto al día a día y alas dificultades y circunstancias que tenemos que realmente son muy valiosos para mi con respecto al tema de hoy te diré que es cierto los miedos y nuestros pensamientos nos tienen estancados en el pasado y el futuro y nos perdemos nuestro presente que es lo mejor que tenemos gracias Javier un fuerte abrazo

  • Marilo
    Posted at 20:25h, 25 marzo Responder

    Las tormentas forman parte de la vida, pero cuando las tienes encima que difícil se hace atravesarlas.
    La diferencia está en como cada cual las atraviesa y las gestiona…..y si ahí mismo fuéramos capaces de entender el sentido que tienen, cuan fácil sería la solución.
    Gracias Javier siempre das en el clavo, al menos para mi.

  • M. Angeles
    Posted at 08:49h, 25 marzo Responder

    Yo tenía mucho bueno y en un instante lo perdí. Todo por una discusión con mi hija. Como abuela me atreví a decir que la forma de mandar a la cama a mi hija no me parecía la correcta. A partir de ahí, ya van cuatro meses no me hablan y no veo a mis nietas.
    Pedi disculpas por mi forma de decirlo y sólo recibí gritos y humillaciones. Me siento a veces culpable y no quiero. Quiero seguir adelante pero los lobos me atacan en mi cabeza y ahí estoy luchando con ellos. ¿Qué tengo que aprender de esto?

  • Maria
    Posted at 23:50h, 28 octubre Responder

    Esta semana he experimentado la pena de perder algo que jamás tuve. Mujer, más de 40, parada de larga duración y que puede pasar semanas o meses esperando recibir una llamada de teléfono para una entrevista. Hace días el teléfono sonó y entré en un proceso largo de selección, cuyo desenlace fue hace unas horas a través de un frío email que se puede resumir en la frase, «te diré que ha sido muy difícil la decisión y hemos dudado hasta el último momento, siendo tú la segunda candidata». Supongo que su intención sería animarme pero a mí me ha dejado hundida y derrotada, sintiéndome como el que pierde la final en una competición y se va de vacío. A estas alturas de la vida segundos premios no me hacen sentír orgullosa, pero bueno seguiremos adelante por pura responsabilidad conmigo misma. Muchas gracias por tus consejos, me hacen replantearme muchas cosas. Un saludo

  • Javier Pérez
    Posted at 15:56h, 06 octubre Responder

    Sabias palabras y gran consejo de vida.

  • jose
    Posted at 17:09h, 16 enero Responder

    hola, buenos dias…..sabias palabras, las encuentro en un momento de mi vida, en al que he caido del nido….nec reforzar mis alas y emprender el vuelo…saludos

  • AMALIA
    Posted at 21:12h, 15 enero Responder

    estoy totalmente de acuerdo contigo, el sueño es la gasolina para seguir adelante , y aunque tropecemos volver a levantarnos con más energía.

    me encanta todo lo que trasmites, lo comparto con mi grupo,

    saludos

  • Mª Dolores
    Posted at 21:00h, 15 enero Responder

    Todos hemos sentido miedo en algún momento de nuestras vidas.El miedo es parte de la vida,pero tenemos de aprender a superarlo.Los sueños nunca hay que perderlos pues si pierdes las ilusiones lo as perdido todo . Saludos!!

Post A Comment

Example Dialog Text