
Cómo ser feliz cuando las cosas no van bien
Índice
Uno de los aspectos que tienen una enorme influencia en nuestra calidad de vida emocional (posiblemente uno de los más importantes) es cómo reaccionamos y cuáles son nuestras respuestas para superar momentos difíciles que nos presenta la vida. Por eso, se dice que uno de los mayores signos de fortaleza mental es mantener la calma cuando alguien espera que la pierdas. Y aprender cómo ser feliz es un tarea diaria.
1. Cómo ser feliz cuando las cosas no van bien
Es fácil ser positivo y ser feliz cuando todo va fenomenal. Es fácil encontrar la paz aislado en un retiro y cuando nada te reta. Sin embargo, cuando volvemos a la vida real es entonces cuando nos enfrentamos a su día a día. Comienzan los problemas, las circunstancias se tuercen y la vida nos pone a prueba. Sin duda, y tal y como bien dijo en su momento Viktor Frankl, las circunstancias externas pueden despojarnos de todo, menos de una cosa: la libertad de escoger cómo responder ante esas circunstancias.
✍️ Si escuchas una voz dentro de ti que te dice “no puedes pintar”, pinta y la voz será silenciada (Vincent Van Gogh)
— Javier Iriondo (@Jiriondo) October 3, 2017
2. La diferencia entre ser feliz o sentir placer
El gran reto no es la conquista de algo o de los demás, sino la más complicada y valerosa: la conquista de uno mismo. Y es esa conquista la que eleva nuestros niveles de satisfacción y de felicidad. Así que siguiendo en la línea de comprender y ayudar a eliminar conflictos que nos impiden ser más felices, hay un aspecto que me llama poderosamente la atención y es la gran confusión entre el placer y el ser feliz.
Todo aquello que nos provoca placer es agradable, al menos inicialmente, es genial y hay que saber disfrutarlo. Pero el precio de éste, que es fugaz y pasajero, deja en demasiadas ocasiones el efecto contrario al esperado. Lo vemos con la comida y la bebida en personas que se «atiborran de felicidad» y tras ese breve momento de placer, a veces llegan remordimientos o vacíos que duran más tiempo del deseado (incluso, pueden llegar a caer en las garras de la depresión).
Se evapora con la rapidez del aroma de un perfume y, tras él, volvemos a lugar de antes o puede que incluso a uno peor. En ocasiones esa expectativa generada se convierte en decepción llegando a generar una especie de socavón interior.
2.1 SER FELIZ EN LA SOCIEDAD DE HOY: ¡MUCHO OJO!
La sociedad nos bombardea con todo lo que debemos hacer, tener, comer, dónde ir, qué aparentar, cuándo y cuánto exponernos; ver y ser vistos, estar a la moda, destacar y toda una interminable lista de cosas. Todas ellas se venden como una especie de garantía de la felicidad, cuando en realidad casi todas tienen que ver con el placer y todo lo externo. ¡Y Eureka! No te descubro nada si te digo que todos (o casi todos) sabemos que ser feliz es algo que nace de dentro.
¿Por qué no esforzarte en escuchar tu voz interior para creer en uno mismo?
Así que lo primero que debes hacer frente al deseo de quiero ser feliz es dejar de perseguir lo que te puede hacer desdichado. Porque cuando dejas de perseguir las cosas equivocadas, las correctas comienzan a aparecer en tu vida.
Esa es la primera distinción que deberíamos hacer: aprender a distinguir aquellas cosas que tan solo pueden suponer un placer temporal -sin esperar efectos duraderos- de aquellas que en un principio pueden no ser tan atractivas, pero que acaban siendo las más constructivas y las que nos aportan más cosas a largo plazo. No es cuestión de rechazar las cosas placenteras, sino sobre todo, de descubrir aquellas que nos aportan mayor bienestar emocional y, por lo tanto, más felicidad.
2.2 CÓMO SER FELIZ SEGÚN SÉNECA
Hace más de 2.300 años, Seneca escribía que para poder alcanzar la felicidad lo primero es definir qué es esa felicidad, sino vagaremos perdidos persiguiéndola por caminos equivocados. Por ello, la cuestión es que no compres la definición de felicidad hecha por otros, y te esfuerces en reflexionar sobre qué es la felicidad para ti.
La felicidad es como una mariposa: cuanto más te obstinas en cazarla, más se alejará de ti. Pero si te enfocas en otras cosas, vendrá hacia ti y se posará en tu hombro. (Viktor Frankl)
Y recuerda, cambia tu historia y tu vida cambiará.

3. El secreto de la felicidad
¿Qué es la felicidad para ti? ¿Qué debe ocurrir para que seas feliz? ¿Es la felicidad un estado mental? ¿De quién o de qué depende tu felicidad? ¿Qué reglas tienes o cuáles deben ser las condiciones que se deben cumplir, puede que ocultas, para que seas feliz? ¿Es la felicidad la consecuencia de una serie de circunstancias perfectas? ¿Es la felicidad una vida sin problemas?
Para algunos la felicidad es no tener problemas, tener una vida fácil. Pero hay personas a las que se les ha dado todo, han tenido una vida fácil, no han tenido grandes problemas, ni retos en su vida, pero también se sienten vacíos.
Existen infinidad de estudios, gurús y expertos sobre la felicidad que, al parecer, tienen las respuestas a este gran dilema. Sin embargo, la misma medicina no es aconsejable para todas las enfermedades y cada persona necesita su receta personalizada.
Obviamente hay muchos factores y necesidades básicas en común, pero de la misma manera que tenemos gustos distintos -por suerte-, a todos no nos gusta las mismas cosas, música, comida, personas, etc. Tenemos gustos y necesidades distintas.
Así que la pregunta se repite y debería ser de obligada contestación para cada uno de nosotros. ¿Qué es la felicidad para ti y qué necesitas o qué tiene que ocurrir para que seas feliz? ¿Cuál es el secreto de la felicidad según tú?
Si no sabemos lo que queremos, no lo podremos conseguir. Si no sabemos a dónde vamos, no podemos llegar a nuestro destino. Pero si quieres probar esta teoría vente a la ventanilla de Renfe y pide un billete, y cuando te pregunten a dónde, responde no sé y a ver qué cara pone la persona que tengas delante.
¿Ridículo verdad? Pues si quieres encontrar tu destino, entonces es hora de responder y definir qué es la felicidad para TI…
4. Cómo ser feliz eliminando 9 hábitos (y que seguro ejerces diariamente)
De esta lista de 9 cosas que debes dejar de hacer, ¿añadirías alguna más? Déjame tu reflexión en ? la zona de comentarios ?.
MARTA
Posted at 15:26h, 16 marzoMe encanta este post Javier. La verdad es que estoy atravesando un momento dificil. Hace años me hubiera anclado en un pasado que ya se fue, o en los errores que se comenten y que te pueden costar muy caros. A veces me he preguntado si todo en la vida pasa porque está destinado a pasar asi y lo que en principio nos parece algo muy doloroso, luego puede estar disfrazado de bendicion. Hace tiempo y más desde que leo tus libros Javier me he dado cuenta de que la felicidad no es un estado perpetuo, son momentos que hemos de aprovechar. Las pequeñas cosas son a veces las que dan esa felicidad que nos hace darnos cuenta de que estamos vivos. Ver un amanecer, el canto de los pajaros, una llamada inesperada, pero sobre todo saber que cada dia que tienes es un dia más que te da la vida para vivirla. A veces las circunstancias hacen que nos desgarremos por dentro, pero hemos de saber ver las cosas positivas. Nos pasamos la vida quejandonos,hablandonos mal a nosotros mismos, pendientes de la opinion de los demás, e incluso a veces dando una imagen que no es la de nosotros mismos.
Por eso para ser al menos un poco felices lo primero que tenemos que dejar es los miedos absurdos que nos impiden avanzar y mostrarnos autenticos, sin mas.
Gracias Javier por todas tus enseñanzas
Arancha
Posted at 22:08h, 25 agostoser libre para vivir la vida sin preocuparse de qué dirán. Muchos viven condicionados y viven la vida que creen que otros aceptan pero no la que les hace feliz.
Sandra Moore
Posted at 17:40h, 13 julioQuiero aprovechar esta oportunidad para decirles a todos que estoy muy agradecido con este hombre, el Dr. WEALTHY, por ayudarme a recuperar a mi esposo ‘después de que me abandonó por seis meses con dolores y lágrimas en el corazón. Mi esposo antes de la ruptura generalmente Insultar y no ver nada bueno en lo que hago, me sentí como si estuviera maldito. Mis amigos me aconsejaron que lo dejara ir, pero no pude por el amor que tengo por él, que era tan fuerte que podía mover diez montañas a la velocidad de la luz. Así que tuve que buscar ayuda y vi muchos buenos testimonios. sobre este hombre, el Dr. WEALTHY y yo decidimos contactarlo y explicarle mi problema y él me aseguró un buen resultado. Después de dos días de mi contacto con el Dr. WEALTHY, mi esposo regresó con disculpas y amor que nunca me había mostrado antes. En este momento, ya no me insulta más, sino que me dice lo hermosa y maravillosa que soy por Dios cada mañana. . Hoy también estoy compartiendo mis testimonios y experiencias sobre el Dr. WEALTHY, que es tan maravilloso y nunca dejaré de publicar su nombre para que quienquiera que esté pasando por una ruptura y un problema en su relación también lo contacte para que él también pueda ayudarlo. .Una vez más, Dr. WEALTHY, le estoy extremadamente agradecido a wealthylovespell@gmail.com o a usted, Whatsapp, él. + 2348105150446
Eva Nóbrega
Posted at 19:59h, 19 juniopara mi la N° 10 Dejar de vivir para complacer a los demás o querer darle gusto a todos….
Me llamo EVa y una de los hábitos que tenemos y muchas veces nos causa infelicidad y hasta nos roba tranquilidad, es querer estar bien con todo el mundo o complacer a todos y la verdad eso no es posible porque cuando haces algo por estar bien con unos a otros les causas malestar eso es incomprensible, entonces creo que primeramente nos tenemos que complacer a nosotros mismos y estar bien… claro esta todo esto sin perjuicio ni por encima de nadie… Saludos Javier deseo continuen tus exitos….
Ernesto Pascual
Posted at 12:07h, 05 mayoAñadiría la Necesidad de posesiones materiales. Creo que es un motivo muy importante del sentimiento de infelicidad
Sabrina Solana
Posted at 21:34h, 04 eneroMuy buen artículo… Envidiar a los demàs y compararse siempre impide ser feliz tambien
Patricia Benavides
Posted at 18:06h, 23 abrilMe gustó mucho este artículo, acabo de leerlo. Como lo insinúas, la felicidad viene de adentro y no de las circunstancias. Todo depende del cristal con que miras las cosas. Esto se complementa con lo que menciono en la entrada de mi blog La Actitud hace la Diferencia. http://www.patriciabenavides.com/2016/06/la-actitud-hace-la-diferencia.html
Te invito para que leas y me cuentes tu opinión. Un saludo, Patricia Benavides
Maria
Posted at 10:18h, 24 febreroMenos la 3 y la 8… el resto son mias …. y no se como, peonme las pienso quitar
Gerard
Posted at 16:14h, 23 febreroPrincipalmente buscate un reto por imposible que te parezca, una maraton, una carrera de bici,etc, siente dolor cuando realices esa actividad, duele porque estas vivo y disfruta tu llegada a meta. Te hara sentir muy grande y creceras en tu autoestima.
Noelia Hernandez
Posted at 16:05h, 24 diciembreEs importante irse poniendo objetivos de uno a uno, para enfocarte en lo que deseas, sin expectativas, porque casi nunca se da como esperamos, tener ilusión en ese objetivo y cuando lo consigues a por otro!!! Muy importante disfrutando siempre el camino.
Es el equilibrio entre la INTENCIÓN y la VOLUNTAD.
Siempre con humildad y confianza
javieririondo
Posted at 10:29h, 29 diciembremuy bueno!
Toñi sanches
Posted at 22:16h, 22 diciembreYo llevo muy mal la ausencia de mi marido, va a hacer dos años que murió de repente, estábamos toda una vida juntos y muy bien, nos llevabamos en todos los aspectos estupendamente, cogió una infección que no se la vieron y a las 24murio
Tenia 59añod y muchos planes que cumplir
javieririondo
Posted at 10:31h, 29 diciembreEse es un duro golpe de la vida. No puedes cambiar lo sucedido, sino simplemente darte tiempo. Poco a poco.
Un abrazo muy fuerte.
Rachel
Posted at 17:45h, 22 diciembreTambién deberíamos dejar de prestar atención a lo que nos falta, dejar de infravalorar lo bueno que tenemos, dejar de vivir de cara al futuro, dejar dd lado relaciones tóxicos con mucha gente q nos rodea y lo son sin nosotros darnos cuenta.
javieririondo
Posted at 10:31h, 29 diciembresabias palabras!
Maria
Posted at 16:32h, 22 diciembreCuánta razón. Lo que peor llevo son los cambios. Y en tres meses he vivido muchos cambios. Y la soledad ayuda poco. Intentaré seguir sus consejos.
javieririondo
Posted at 10:31h, 29 diciembreabraza los cambios siempre!
gualeguaychu
Posted at 08:08h, 20 noviembrewuauuuuuuu es una fantástica reflexión, siempre me idealizo a las personas, tal vez le pegaste en el clavo……
javieririondo
Posted at 11:26h, 20 noviembreMe alegro mucho! Abrazo