la soledad

¿Cada vez te sientes más solo? Entonces, lee este artículo

Cada vez vivimos más ocupados, con menos tiempo, más conectados gracias a la tecnología y, a la vez, más aislados. La conexión virtual nos hacer creer que estamos más unidos porque conectamos con otros, sin embargo crea un contradicción: esa conexión no satisface la necesidad de afectividad  humana y la soledad aparece en escena.

A pesar de esa hiperconectividad, la triste realidad es que el sentimiento de incomprensión y soledad sigue creciendo en nuestra sociedad a una velocidad alarmante. Todos necesitamos sentir un abrazo de verdad, sentirnos comprendidos, que importamos y necesitamos del contacto humano real.

La mayoría nos hemos sentido solos en algún momento de la vida. En ocasiones por el simple día a día, porque las cosas no han salido como esperábamos, por una separación, un fracaso, un cambio de trabajo o por otras circunstancias.

Esas situaciones, en ciertos momentos, hace que nos encerremos en nosotros mismos como mecanismo de protección. Otras veces, nos autoexigimos y esclavizamos a nosotros mismos en el trabajo. Pero todo esto es un círculo vicioso, un círculo que va comprimiendo y asfixiando la vida, que nos lleva a un mayor grado de aislamiento y soledad.

1. La soledad: un problema de nuestro tiempo que muchos esconden

 

A lo largo de la historia hemos vivido, sobrevivido y evolucionado como especie en tribus, grupos, familias, en pareja; ayudándonos y protegiéndonos unos a otros, compartiendo. Es una necesidad humana que todos tenemos y, sin embargo, a pesar de los grandes avances tecnológicos, cada vez vivimos más separados y aislados. Y ya son unos cuantos estudios que lo revelan.

La soledad es uno de los males que se expande como un virus en la sociedad moderna, hasta tal punto que en el Reino Unido ya se ha creado un Ministerio de la Soledad. Casi 9 millones de personas en ese país se enfrentan a este problema cada vez más grave, que afecta a su salud y que, lamentablemente, deciden ocultar

1.1 ¿Pero qué es realmente la soledad?

 

El concepto de soledad no tiene que ver necesariamente con estar solo o no tener a ningún ser humano cerca. Una persona puede estar rodeada de gente y sentirse sola. ¿Cuánta gente que está en pareja  o en familia se siente sola (lo cual es aún peor)? No es una soledad física es una soledad emocional.

Ese tipo de abandono o desamparo nace de la incomprensión, de la sensación de que nadie me entiende, de sentirse invisible, que no importas, que en realidad nadie sabe ni comprende  lo que está pasando en tu interior.

Sin embargo, en vez de conectar parece que estamos más empeñados en impresionar, en destacar, pensando que así vamos a gustar más. Y en ese intento nos hacemos menos humanos, nos alejamos de los demás. Y lo cierto es que lo que necesitamos son verdaderas y profundas conversaciones que nos ayuden a conectar, a comprender y sentirnos comprendidos.

 

 

2. La soledad emocional en la era del móvil

 

A través de las redes sociales da la impresión de que ahí afuera hay un mundo extraordinario lleno de infinidad de personas felices que tienen una gran vida. Pero ¡ojo! La realidad pueda ser totalmente opuesta.

Dado que los sentimientos son invisibles y más fáciles de ocultar, lo que prevalece es la apariencia y aunque sepamos esto, nuestra mente se convierte en una cruel máquina de comparación. ¿Y qué hace? Nos genera sentimientos de inferioridad, de que somos defectuosos, de no ser lo bastante; da la impresión de que ahí afuera hay un mundo al cual no tengo acceso, una vida que no está a mi alcance.

Cuando albergamos ese tipo de pensamientos (con sus emociones correspondientes) decidimos aislarnos para huir del dolor, para esconder nuestras supuestas imperfecciones y ¿qué sucede justo después? Que la soledad emocional nos abraza.

 

 

 

3. Cómo combatir la tristeza y la soledad (la no escogida)

 

Si en algún momento te has sentido así, ¡bienvenido al club! No te pasa solo a ti, no eres un bicho raro, no tienes la exclusividad del problema porque nos sucede a muchos y tiene solución.

Ahora bien, primero debemos también tener muy claro que hay distintos tipos de soledad y que la tristeza no siempre es un problema que debamos solucionar.

En ocasiones, el concepto de soledad no está asociado a un estado emocional negativo. En estos casos hablamos de personas que disfrutan de su silencio, de sus momentos de recogimiento. Aprender a estar solos es un ejercicio muy positivo porque nos permite escucharnos (sin distracciones), analizar qué sentimos y observar nuestras circunstancias desde otro enfoque más calmado. Esa pausa es muy necesaria y, como decía Michel de Montaigne, (…) la soledad, ese instante de plenitud.

 

 

Y lo mismo sucede con la tristeza: debemos entender que esta emoción es una parte natural de la vida y todos pasamos por ella en distintos momentos. Exceptuando casos de depresión, es algo pasajero que puede conectarnos con una parte interior más profunda, puede ayudarnos a centrarnos y a conectar con nuestros valores y hacernos más fuertes.

Pero si en tu caso lo que estás experimentando es un aislamiento no deseado, quiero compartir contigo una serie de puntos para salir de ese estado emocional:

 

a) Sal de ti mismo/a

Deja de ser el centro de tu propio universo, porque cuanto más te aísles más se acrecentará el gran problema: tu  incapacidad de dejar de pensar solo en ti mismo/a.

 

b) Reconcíliate contigo y con tu soledad

Tú eres la única persona que va a estar contigo toda la vida porque la gente va y viene. Por eso, el objetivo es que tú seas tu mejor amigo/a  y esa es la clave de todo. Así como te trates o te hables, será el indicador de tu vida emocional y de cómo van a ser tus relaciones con los demás. Te recomiendo las siguientes lecturas:

Austoestima: Cómo trabajarla y entender el concepto

Autoexigencia: por qué nos esclavizamos y nos convertimos en nuestro peor juez.

 

c) Deja de buscar estímulos fuera para sentirte mejor

Hay personas que son incapaces de estar a solas porque cuando lo hacen se enfrentan a sus propios pensamientos. Lo viven como una tortura y por eso buscan algo, alguien o cualquier entretenimiento: desde el móvil, series o lo que sea para huir de sí mismas y no tener que escucharse. ¿De verdad esa es la vida que quieres? ¿De verdad crees que puedes alcanzar la plenitud personal sin aceptarte?

En cambio, si estás bien contigo mismo nunca te sentirás solo. Si en tu mente tienes un amigo siempre estarás en buena compañía, por lo que aceptarse y quererse es el ingrediente fundamental.

La buena vida no tiene que ver con los logros, la buena vida se construye de buenas relaciones, de buenos momentos, de compartir abrazos y buenos sentimientos, de esa necesaria conexión humana. Por ese motivo, tenemos que poner prioridades y hacer un esfuerzo para relacionarnos más.

 

 

d) Trabaja tus relaciones personales

Sal, únete a algún grupo de algo que te guste, de montañismo, de lectura, de baile, de algún deporte. Ábrete, busca personas con las que puedas tener conversaciones profundas, conectar.

Busca donde puedas ayudar, hacer algo de voluntariado, alguna forma en la que puedas contribuir y salir de ti. Tenemos que pasar más tiempo frente a personas, mirándonos a los ojos y menos tiempo mirando a una pantalla.

Así que si te sientes solo desde aquí te mando un enorme abrazo y si nos cruzamos en la calle, encantado de dártelo y recibir uno en persona.

 

EBOOK JAVIER IRIONDO

 

7 Comments
  • LUCY mike
    Posted at 12:41h, 01 septiembre Responder

    He estado sufriendo de VIH y herpes genital durante los últimos 3 años y 8 meses, y desde entonces he estado tomando una serie de tratamientos, pero no he mejorado hasta que encontré testimonios del Dr. TAKUTA sobre cómo ha curado a diferentes personas. de diferentes enfermedades en todo el mundo, luego lo contacté también. Después de nuestra conversación, me envió la medicina que tomé de acuerdo con sus instrucciones. Cuando terminé de tomar la medicina herbaria, fui a un chequeo médico y para mi gran sorpresa, me curaron del herpes. Mi corazón está tan lleno de alegría. Si padece herpes o cualquier otra enfermedad, puede comunicarse con el Dr. TAKUTA hoy mismo en esta dirección de correo electrónico: takutaspellalter@gmail.com o WhatsApp en este número de teléfono. +27788634102 …

    Dr.TAKUTA también cura:
    1. HEPATITIS A, B, C
    2. HERPES 1/2
    3.DIABETES
    4 TIEMPOS.
    5.STDS y ITS
    6. ASESORAMIENTO MATRIMONIAL
    7 CASTING ENCANTADO
    8.HECHOS DE PROMOCIÓN DE TRABAJO
    9. PROBLEMA MARITAL
    10.HECHO DE DINERO MÁGICO

  • Sandra Moore
    Posted at 10:15h, 13 julio Responder

    Quiero aprovechar esta oportunidad para decirles a todos que estoy muy agradecido con este hombre, el Dr. WEALTHY, por ayudarme a recuperar a mi esposo ‘después de que me abandonó por seis meses con dolores y lágrimas en el corazón. Mi esposo antes de la ruptura generalmente Insultar y no ver nada bueno en lo que hago, me sentí como si estuviera maldito. Mis amigos me aconsejaron que lo dejara ir, pero no pude por el amor que tengo por él, que era tan fuerte que podía mover diez montañas a la velocidad de la luz. Así que tuve que buscar ayuda y vi muchos buenos testimonios. sobre este hombre, el Dr. WEALTHY y yo decidimos contactarlo y explicarle mi problema y él me aseguró un buen resultado. Después de dos días de mi contacto con el Dr. WEALTHY, mi esposo regresó con disculpas y amor que nunca me había mostrado antes. En este momento, ya no me insulta más, sino que me dice lo hermosa y maravillosa que soy por Dios cada mañana. . Hoy también estoy compartiendo mis testimonios y experiencias sobre el Dr. WEALTHY, que es tan maravilloso y nunca dejaré de publicar su nombre para que quienquiera que esté pasando por una ruptura y un problema en su relación también lo contacte para que él también pueda ayudarlo. .Una vez más, Dr. WEALTHY, le estoy extremadamente agradecido a wealthylovespell@gmail.com o a usted, Whatsapp, él. + 2348105150446

  • Shaw Flora
    Posted at 06:27h, 09 junio Responder

    Mi nombre es Shaw Flora, soy de EE. UU. Nunca creo que haya una solución para mi problema de relación con mi amante. mi amante, llamado Randy West, me echó de su casa y trajo a otra señora que ahora él siente que es lo mejor para él. Hasta que un día recibí una llamada telefónica de un amigo de la ciudad que dice que mi hombre tiene una cita con otra mujer de la ciudad, le dije que también estoy sorprendido, porque desde que Randy West me dejó, no escucho ni pensé ni llamé. yo. así que después de unos días, mi amiga me llamó Alice y me dijo que había encontrado a un hombre muy poderoso, y que es un gran herborista de África. Todos sabemos que los africanos han sido bendecidos con tantos poderes herbarios que usan. para ayudar a mucha gente, así que él me dijo que el nombre del hombre es Dr. Wealthy que me enviará su dirección de correo electrónico para que pueda contactarlo para que lo ayude, así que ella realmente me envió la dirección de correo electrónico del Dr. Wealthy y lo contacté ese día fiel . al cabo de un rato me envió un mensaje de correo electrónico para que mi hombre volviera a llamarme si solo creía en su trabajo, así que después de 48 horas recibí una llamada de Randy West y comenzó a rogar que, por favor, lo perdonara por todo lo que había hecho para yo … él me rogó que me rompiera el corazón y le permitiera a la otra dama un corazón nuevo. Me prometió que nunca me dejaría ir. ahora, yo y Randy West planeamos casarnos lo antes posible. volvemos con el gran hechizo de amor poderoso y cegados con el hechizo del Dr. Wealthy, estamos felices y contentos. Póngase en contacto con el Dr. Wealthy en esta dirección de correo electrónico wealthylovespell@gmail.com. También puede comunicarse con él a través de whatsapp en el teléfono +2348105150446 para resolver cualquier problema que tenga.

  • Marilo
    Posted at 19:25h, 15 abril Responder

    Una vez mas gracias Javier,
    No podemos quedarnos en la tristeza que nos invade cuando nos creemos solos, es verdad que hay soledades que nos vuelven tristes y no nos dejan salir de nosotros mismos……tenemos el deber de ser felices y por tanto de romper con esos lazos…..el cómo es lo que nos cuesta….y ahí es donde nos viene bien practicar lo que nos has enseñado hoy.
    Así que a por ello!!!!
    Un saludo y feliz día!!!!

  • Cecilia
    Posted at 16:19h, 15 abril Responder

    Muy bueno tu post javier, hace algún tiempo llevo a cabo tareas en una unión vecinal y yendo a natación, lo que mas me cuesta es llevar a cabo es de conocer alguien para formar una pareja, he estado varios años sola, gracias por tus maravillosos temas que cada lunes los espero con ansias

  • Loli Sebares
    Posted at 11:12h, 15 abril Responder

    Llevo unos días ahogándome con esa soledad q tan bien defines , he probado hacer diferentes actividades pero quizás es un problema mío me cuesta encajar con la gente , aún así volveré a intentarlo , pues no quiero que sea mi modo de vida . Gracias por tu dedicación y tu aliento . Has pensado en una conferencia en tenerife ? no estaría nada mal ! Un abrazo .

    • Antace
      Posted at 20:04h, 16 abril Responder

      Eso es lo difícil, salir! La soledad y la tristeza suelen ser muy malas compañeras y con mucho, mucho poder, suficiente para tenerte esclavo. No es fácil la solución, no y a veces no es buena la que se adopta!

Post A Comment

Example Dialog Text