
Del conocimiento intelectual al emocional: la gran brecha que debemos trabajar
Índice
- 1. La verdadera gestión emocional no nace de la sabiduría
- 2. El mundo no se rige por la lógica
- 3. ¿Por qué si tenemos la comprensión intelectual no logramos aplicarla, vivirla y sentirla plenamente?
- 4. ¿Cuál fue tu reacción, tu decisión, tu mecanismo defensivo en esos momentos?
- 5. ¿Cómo gestionar la emociones entonces?
Con toda la información a la que tenemos acceso, con todo el conocimiento del mundo disponible a un clic de distancia, con todos los expertos y todos los datos necesarios a nuestro alcance, se supone que el mundo debería ser un lugar mejor; se supone que deberíamos saber más, nos debería ir mejor, ser más felices, y disponer de una mayor gestión emocional, ¿no?
El conocimiento y la información era algo al alcance de unos pocos privilegiados, pero hoy en día la tecnología y la cultura lo ha democratizado y está disponible al alcance de todo aquel que quiera buscarlo. El problema es que no basta con saber.
1. La verdadera gestión emocional no nace de la sabiduría
El mundo debería ser maravilloso si aplicásemos todo lo que sabemos. Tenemos el conocimiento para que todo mejore, sabemos qué hay que hacer para mejorar el medio ambiente y la economía, sin embargo parece que no somos capaces de aplicarlo.
Tenemos miles de libros de crecimiento personal, de infinitas teorías y enseñanzas, infinitas teorías psicológica sobre cómo ser más felices, y sin embargo los índices de felicidad están en declive.
Una cosa es el conocimiento intelectual y otra bien distinta es el conocimiento y la gestión emocional; no es saberlo, es sentirlo y vivirlo. Tenemos la teoría, pero otra cosa es lo que hacemos, cómo vivimos, cómo nos sentimos. Sabemos mucho intelectualmente, pero algo muy distinto es integrarlo en nuestro interior emocionalmente.
2. El mundo no se rige por la lógica
El mundo y nuestra vida no se rige por lógica. No somos robots, sino que nos regimos por nuestras emociones, nuestras reacciones y nuestros actos. No basta con las intenciones porque lo que marca la diferencia son las acciones.
Esa es probablemente una de las grandes batallas de la vida: la batalla interior entre esa otra persona que habita en nuestro interior y nosotros mismos; la lucha entre esas dos fuerzas que en ocasiones tiran en direcciones opuestas. Entre eso que deseamos, aquello a lo que aspiramos, lo que sabemos que debemos hacer, y los primitivos miedos que nos frenan.
La eterna discusión interna entre lo que sabemos que debemos hacer y lo que hacemos, entre cómo nos deberíamos sentir y cómo nos sentimos en realidad.

3. ¿Por qué si tenemos la comprensión intelectual no logramos aplicarla, vivirla y sentirla plenamente?
En ocasiones nuestro complejo cableado mental del pasado juega malas pasadas. Por eso a veces necesitamos volver a él para comprender qué sucedió, qué decisiones que en su día tomamos de forma inconscientemente pueden estar afectando a nuestra vida en el presente.
En muchos casos hay sucesos en la infancia o en la adolescencia, situaciones críticas, injustas o incomprensibles. Algo sucede y en eso momento -sin saberlo- tomamos una decisión como respuesta; desarrollamos de la mejor manera que sabemos un mecanismo defensivo para protegernos, nos encerramos en nosotros mismos, en el silencio, huimos o nos hacemos los fuertes y valientes.
4. ¿Cuál fue tu reacción, tu decisión, tu mecanismo defensivo en esos momentos?
Esos son momentos decisivos que pueden marcar nuestra identidad y nuestra vida. Del mismo modo, las verdaderas decisiones de cambio no surgen desde la lógica, sino por un momento de alto impacto emocional. Por eso, la teoría no basta.
Precisamente ese es el motivo por el que debemos comprender esas situaciones, reflexionar para comprender no solo intelectualmente, sino sobre todo emocionalmente. Esa es la verdadera gestión emocional.
5. ¿Cómo gestionar la emociones entonces?
Ya no eres quien eras; todos cambiamos y evolucionamos. Por eso NO debemos mirar al pasado desde quiénes éramos, sino desde quiénes somos hoy en día, comprender y ver la evolución, desde el hoy. Liberarse de aquella decisión que fue necesaria en su momento pero que hoy ya no sirve más que para hacernos prisioneros. Es el momento de querernos y aceptarnos por lo que somos hoy, para así seguir creciendo y sentirnos más libres y ligeros.
Si nos vemos desde una identidad del pasado, nos juzgamos, nos comparamos y siempre salimos perdiendo, porque esa comparación provoca la sensación de estar llenos de defectos que nos retienen e impiden sentirnos libres.
Es hora de liberarnos de la comparación, de los juicios, del personaje que supuestamente deberíamos ser que nos hace sentir insuficientes, y simplemente aceptarnos; ser como realmente somos para salir de la teoría y liberar nuestro poder emocional.
Esa aceptación nos ayuda a desbloquear los miedos y despejar las dudas sobre nuestra valía o nuestras capacidades, de las creencias limitantes que nos retienen para creer más en nosotros mismos, para sentirnos y ser capaces de utilizar y aplicar el conocimiento que tenemos, integrarlo para pasar a la acción, para avanzar hacia donde deseamos y, sobre todo, para sentirnos libres.
Así que te animo a que te leas los siguientes artículos: uno sobre la inteligencia emocional y otro sobre las necesidades psicológicas básicas del ser humano según la Pirámide de Maslow. Te vendrán genial para seguir investigando.
Y ahora dime: ¿te has sentido reflejado/a en esto que te acabo de contar? Déjame tu reflexión en la zona de comentarios.
Allison Howarts
Posted at 11:58h, 27 noviembreHola, soy Allison Howarts. Después de estar en relación con Anderson durante años, él rompió conmigo, hice todo lo posible para recuperarlo, pero todo fue en vano, lo quería tanto por el amor que tengo por él. Le rogué con todo, hice promesas pero él se negó. Le expliqué mi problema a mi amiga y ella me sugirió que prefiriera contactar a un lanzador de hechizos que podría ayudarme a hacerlo, pero soy del tipo que nunca creyó en el hechizo. No tuve más remedio que intentarlo. Envié al lanzador de hechizos, y me dijo que no había ningún problema de que todo estará bien antes de tres días, que mi ex volverá a recibirme antes de tres días, lanzó el hechizo y, sorprendentemente, en el segundo día, fue alrededor de las 4 de la tarde. Mi ex me llamó, estaba tan sorprendido, respondí a la llamada y todo lo que dijo fue que lamentaba tanto lo que había sucedido que quería que volviera con él, que me quiere tanto. Estaba tan feliz y fui a verlo así fue como empezamos a vivir felices juntos de nuevo. Desde entonces, he prometido que cualquier persona que conozco que tenga un problema de relación, sería de gran ayuda para esa persona al referirla al único hechicero real y poderoso que me ayudó con mi propio problema. correo electrónico: ogagakunta@gmail.com puede enviarle un correo electrónico si necesita ayuda en su relación o en cualquier otro caso o WhatsApp en el +2348069032895
1) hechizos de amor
2) Hechizos de amor perdido
3) Hechizos de Divorcio
4) Hechizos de matrimonio
5) Hechizo vinculante.
6) hechizos de ruptura
7) desterrar a un amante pasado
8.) Quieres ser promovido en tu oficina / hechizo de lotería
9) quieres satisfacer a tu amante
Póngase en contacto con este gran hombre si tiene algún problema para una solución duradera
ogagakunta@gmail.com
Ch@ro
Posted at 15:34h, 15 mayoPienso que todo ocurre por algo y aunque en el momento en que estás pasando por retos personales no lo ves así, al pasar el tiempo te das cuenta que aquello que has vivido te ha hecho mas fuerte y te ha servido para dar solución a cosas que te ocurren hoy.
Por supuesto que me he sentdo asi y muchas veces, desesperada, desanimada, con sensación de culpa y de que todo me va a salir mal, con miedo a la crítica, con vergüenza….pero todo eso que en su momento he sentido me ha enseñado, me ha ayudado a crecer emocionalmente y hoy doy gracias por ello.
Saludos y gracias por tus post. 🙂
Mery
Posted at 18:48h, 14 mayoBuenas.
Voy a escribir porque me apetece decirte que sigo todas las semanas estos post.
Me parecen genial los consejos y la fuerza que tienes, Javier.
Mi problema está claro que de la pirámide de Maslow, se encuentra entre la línea roja y la de seguridad.
Es cierto que en mi caso no valdría del todo la pirámide. Siento apoyo, amistades, reconocimiento… aunque no me vale porque no obtengo resultados, que al final hablo de resultados económicos. Afiliación, reconocimiento… todo esto puedo tenerlo, pero lo que falla es la línea roja.
Y últimamente está fallando también mi autoestima. Yo no sirvo para conseguir dinero.
Espero que algún día cambie mi vida. Tengo que cambiar yo para que cambie algo, ya lo sé, pero ¿cómo? no tengo tiempo más que de intentar mantener el tipo, y mendigar ayudas com buena cara.
La gente, conocidos… no se cree lo mal que estoy y esto no ayuda en nada, No me gusta llorar a mis amigos, a mis conocidos… y esto no ayuda. Estoy intentando estar alegre y dispuesta a todo y esto no ayuda… la gente me ve bien, me quiere y me apoya pero no me da dinero. Quizás porque no lo pido. No soy capaz de pedir nada. Intento ayunar, meditar, sentirme bien. Pero otra vez digo, que esto no ayuda nada,
Ahora me van a quitar la casa porque no puedo pagar la hipoteca y estoy intentando tomarlo como un cambio, una casa nueva… pero en el fondo sé que no tengo dinero para un alquiler, Pienso que algo bueno pasará, pero en cuatro meses me desahucian.
Tengo dos hijos que son dos personitas impresionantes, que me han dicho que no llore, que vamos a vivir todos en una casa más bonita. Yo les he enseñado a ser optimistas, alegres, felices. Valoran lo que tienen y me valoran a mi.
Cuando no están lloro y lloro, porque no se que hacer, no se cómo conseguir «una casa más bonita», no me sirve de nada el pensamiento, me siento incapaz de dar a mis hijos una seguridad económica sin un trabajo, que ya tengo 50 años y cada vez es más difícil.
Yo estudié Bellas Artes, y necesitaría pintar!! pero no tengo ni sitio ni tiempo. Todo el día me paso haciendo cábalas para conseguir dinero y meditando para no caer en la desesperación. Por mis hijos tengo que conseguir una estabilidad económica.
Estoy contando la odisea de mi vida, bueno, el momento que estoy pasando!! Estoy segura que volverán los buenos momentos.
Pero cuando??????
Bueno, no me gusta contar desdichas. Me hacen sentir desdichada.
Ya pasará lo que tenga que pasar.
Sólo decirte que me hubiera encantado poder ir a tu taller en Bilbao. Estoy segura que algún día asistiré a alguno.
Muchas gracias por todo y perdona por el rollo.
Maite de Pamplona
Posted at 11:06h, 15 mayobuenos días Mery,
Quieres trabajar? tengo una forma de como puedes hacerlo.
He leído tu post y si quieres contáctame y te cuento. No es nada raro eh¡¡ Es un trabajo de autónomo y comercial.. Si quieres puedes. NO se si esto saldrá publicado o te llegará en privado.
He leído tu situación y me impresiona, si quieres te ayudo.
Jesus vega guerrero
Posted at 17:10h, 14 mayoHola Javier, por supuesto que me veo reflejado, para mi estar vacío emocionalmente en el corazón es una fuerza mayor que me doy cuenta que no soy nada, no valgo nada. La vida me ha vuelto dar otra lección para aprender cosas nueva y pensar que he echo bien o mal. Me siento hundido he perdido una buena mujer y no vivo sino estoy acompañado emocionalmente.pero quiero luchar para crecer, (perdón voy a luchar para crecer) mentalmente y saber quererme,no quiero sufrir más.
Susana
Posted at 16:29h, 14 mayoSi que me he visto reflejada. Para este año 2018, mi propósito fue, pasar a la acción, aplicar los conocimientos que había ido adquiriendo. Hay días que me sorprendo y siento un vértigo que me descoloca, porque es nueva esa sensación. Otras aparece el miedo, y le sonrio. Estoy aprendiendo a aceptarme y volver a hacer cosas que me gustan, y otras nuevas, sin importar el que pensaran. Mis pensamientos van cambiando y con esto me mantengo en una actitud más segura. Gracias Javier por tu blog y gracias a los que expresais vuestros comentarios.
Susana
Posted at 15:26h, 14 mayoHola, nada más empezar a leer, me he llevado una sorpresa. Hace días que veo a gente, con muchos cursos de crecimiento personal y que explican todo lo que saben, pero luego su actitud no tiene que ver con todos esos conocimientos que tienen. Sin embargo veo personas sin tanto conocimiento, pero con una actitud admirable ante la vida y las personas. Sigo leyendo!!!
ascen gómez
Posted at 10:37h, 14 mayoSÍ; EL VALOR DE LO EMOCIONAL ES LO QUE NOS DETERMINA A TOMAR POSICIONES EN NUESTRAS VIDAS .EL CONOCIMIENTO SON LOS PILARES DE NUESTRO CEREBRO, Y QUIÉN LO DETERMINA. ES ESA PARTE INTERNA NUESTRA . QUE TIENE SUS MIEDOS A EQUIVOCARNOS , PERO ESAS EQUIVOCACIONES O NÓ ; FORMAN PARTE DE NUESTRO YO INTERNO DE NUESTRAS EMOCIONES; Y ABRIR ESA PUERTA PARA QUE CAMINEN EN ESTE MUNDO,COMPEJO ; Y LLENO DE COMPLEJOS * SÉ TU MISMO CON EL ORGULLO DE TU RESPETO HACIA EL MUNDO. UN SALUDO JAVIER IRIONDO. GRACIAS POR TANTO.????
M José
Posted at 09:29h, 14 mayoBuenos días, Javier.
Me siento así desde que estoy jubilada( con 50 por invalidez) cuido a mi madre enferma,
No seguí con mi pareja., mis hermanos no aparecen………Todo lo veo de color negro, a pesar de: tener amigas, ayudas externa con mi madre, y medios económicos para vivir…
Pero salir de noche me dá pánico,hacer un viaje o emprender una relación de pareja.
Es como si no me lo mereciera y con el sentimiento de que va a salir mal y criticada!!!
Gracias Javier por compartir todos tus conocimientos y energía!!!
Lola Cerviño Riesco
Posted at 09:02h, 14 mayoEfectivamente, me he sentido así cuando he tomado las decisiones más importantes de mi vida y que la han marcado para siempre.