
Aleja la indiferencia de tu vida (si quieres ser feliz)
Índice
¿Qué es lo que nos conecta a las personas? Todos hemos vivido esa maravillosa sensación de sentirnos conectados con alguien, con algo o con nosotros mismos. Es una preciosa sensación que surge de lo más profundo de nuestro interior; son momentos donde se revela nuestra verdadera humanidad, los momentos de autenticidad, cuando el ego y las apariencias no importan. Todo ello ocurre ante las desgracias, cuando ayudamos a alguien, cuando nos sinceramos, cuando nos atrevemos a ser más vulnerables y a mostrar nuestro mundo interior. Y la indiferencia, cuando la ejerces tú, te priva de todo eso y de mucho más.
Muchos de nuestros mejores recuerdos y momentos de la vida tienen que ver con esas situaciones en las que conectamos con otros, con amigos, la pareja, hijos; cuando nos enamoramos de alguien, cuando descubrimos y comprendemos el mundo interior y las emociones de otra persona.
Nos encontramos con esa deseada conexión cuando sentimos la verdadera y profunda amistad, cuando nos sentimos comprendidos, aceptados; cuando podemos ser nosotros mismos de forma absolutamente natural, sin preocupaciones, sin aparentar ni tener que impresionar ni tener miedo a ser juzgados. Cuando podemos simplemente ser nosotros, vivir sin miedos.
1. La indiferencia afectiva duele y destruye. A ti el primero
A cada momento de nuestra vida vamos dejando un rastro (nuestra huella). Esa marca puede ser positiva o negativa pero, aunque sea de forma inconsciente, siempre dejamos un halo tras nosotros. Podemos dejar un vacío, una sensación de indiferencia; podemos hacer sentir a los demás invisibles, o podemos marcar la diferencia, conectar, reforzar la esperanza y dejar un mayor grado de humanidad.
Toda persona quiere sentirse visible, que existe, que importa. Sin embargo, a veces estamos tan ensimismados en nuestro mundo, en nuestros problemas o preocupaciones, sumergidos navegando en nuestro móvil, que hacemos sentir a otros como si fuesen invisibles y, sin darnos, cuenta sembramos la dolorosa indiferencia afectiva.
No lo olvides: la indiferencia duele. A ti el primero.
2. Contra la indiferencia, conecta
Cuando ante una situación con alguien, con un cliente o ante cualquier persona mostramos indiferencia emocional (aunque sea de forma inconsciente), nosotros mismos nos estamos privando de nuestra propia humanidad, de nuestra capacidad para conectar con los demás, pero sobre todo de conectar contigo mismo.
Esa propia falta de empatía, ese craso error de mostrarnos como una persona indiferente, hace que nos encerremos más en nosotros mismos, nos hace más individuales, egoístas, nos separa. Y es a nosotros mismos a quien más nos hará sufrir.
Al final, la indiferencia emocional nos lleva a sentirnos más solos y aislados. Son esos comportamientos los que provocan la sensación de ser el único que se siente así, desconectado e incomprendido; es cuando podemos llegar a pensar que tenemos el mundo en contra.
✍️ Ser bueno no es sinónimo de ser idiota. Ser bueno es una virtud que algunos idiotas no entienden #crecimientopersonal
— Javier Iriondo (@Jiriondo) October 14, 2017
Aquellos que están más atentos a los demás, los que no se sienten como el centro del universo, los que tienen un mayor nivel de consciencia de su propio comportamiento, los que desarrollan su inteligencia emocional, son lo que logran sentir un mayor grado de conexión con los demás y, a su paso, dejan un halo positivo, marcan la diferencia y son más felices.
Generalmente, las personas que más sufren son aquellas que son incapaces de dejar de pensar en sí mismas. Dicho de otro modo, aquellas que optan por la indiferencia afectiva como modo de vida. Mientras que las personas que tienen una mejor calidad de vida emocional, son aquellas que salen más de sí mismas. Al estar más atentas a los demás, pueden conectar, comprender y sentirse más comprendidos.
✍️ La razón no me ha enseñado nada. Todo lo que sé me lo ha dado el corazón (Tolstói)
— Javier Iriondo (@Jiriondo) October 13, 2017
¿Y tú? ¿Has caído en la trampa de la indiferencia? ¿Te has mostrado al mundo como una persona indiferente para (supuestamente) protegerte de algo? ¿O ha sido al revés? Y si es así, ¿qué has hecho contra la indiferencia? Déjame tu respuesta ? en la zona de comentarios ?.
Olga
Posted at 18:06h, 12 septiembreYo siempre actúo indiferente con mi esposo cuando me dice algo que no me gusta o me molesta eh incluso cuando me hace sentir que valgo menos siempre soy indiferente asía el . El siempre me busca para arreglar las cosas pero vuelve apasar y duramos una semana bien y otra sin hablarnos por teléfono ni en la casa nada me preocupa ya que esto de mostrarme indiferente con el se me está haciendo costumbre o maña no se . En realidad me preocupa no se que hacer cómo actuar para no ser indiferente con mi esposo por varios días . Quisiera que me ayude por favor .
Sandra Moore
Posted at 17:31h, 13 julioQuiero aprovechar esta oportunidad para decirles a todos que estoy muy agradecido con este hombre, el Dr. WEALTHY, por ayudarme a recuperar a mi esposo ‘después de que me abandonó por seis meses con dolores y lágrimas en el corazón. Mi esposo antes de la ruptura generalmente Insultar y no ver nada bueno en lo que hago, me sentí como si estuviera maldito. Mis amigos me aconsejaron que lo dejara ir, pero no pude por el amor que tengo por él, que era tan fuerte que podía mover diez montañas a la velocidad de la luz. Así que tuve que buscar ayuda y vi muchos buenos testimonios. sobre este hombre, el Dr. WEALTHY y yo decidimos contactarlo y explicarle mi problema y él me aseguró un buen resultado. Después de dos días de mi contacto con el Dr. WEALTHY, mi esposo regresó con disculpas y amor que nunca me había mostrado antes. En este momento, ya no me insulta más, sino que me dice lo hermosa y maravillosa que soy por Dios cada mañana. . Hoy también estoy compartiendo mis testimonios y experiencias sobre el Dr. WEALTHY, que es tan maravilloso y nunca dejaré de publicar su nombre para que quienquiera que esté pasando por una ruptura y un problema en su relación también lo contacte para que él también pueda ayudarlo. .Una vez más, Dr. WEALTHY, le estoy extremadamente agradecido a wealthylovespell@gmail.com o a usted, Whatsapp, él. + 2348105150446
Emilse
Posted at 14:52h, 01 febreroMe pasa con una persona con la cual tengo una relacion informal pero ya hace 2 años que lo conozco y desde que lo conozco siempre se muestra ante mi de la misma forma, frio e indiferente pero aun asi el me contacta, no con0zco sus otras facetas y mas alla de q tengamos sexo me invita a su casa pasamos tiempo y a el le cuesta romper eñ hielo conmigo a lo que me pregunto porque quiere seguir viendome si no tiene interes…
El articulo es muy bueno y todo tal cual lo que decis
Alondra
Posted at 07:50h, 21 eneroLa pura verdad. Dicen por ahí, » las verdades duelen» valla que si.
Nadie me había dicho las cosas tal cual, claras.
Yo pensaba que está bien y que era normal.
Ahirae doy cuenta que estoy mal,yo soy la que estoy mal y por eso debo cambiar.
Me costará trabajo,pero lo haré por mi propio bien.
Todo lo que dice la lectura es verdad. Me identifique.
Gracias! Por escribirlo tal cual
laura
Posted at 23:10h, 16 agostobuenas tardes; me llamo Laura soy de una familia muy pequeña tengo una sola hermana, pero de acá un para de meses todo cambio,por una discucion con mi madre, pero en su momento pude arreglar ese problema, y todo bien hasta que decidí casarme y bueno yo esperaba el apoyo de mi familia y la cual ni se asomaron ni mi madre ni mi hermana, bueno aun ha si seguí y logre mi objetivo trazado pero extrañando a mi familia, duele mucho peor aun que digan que soy desagradecida ante la jente cercana y recibir la indiferencia de aquellas personas que estaban conmigo, hay beses pienso que mi propia familia no quiere que la jente este conmigo lo único que quería esque mi familia me apoyara moralmente, este a mi lado en los momentos mas importantes de mi vida me pase llorando todo este tiempo y sigo llorando y no se como actuar, me siento mal necesito tu ayuda quiero ser fuerte. gracias
Cory
Posted at 04:08h, 03 agostoSiempre termina uno quedando mal y siendo el que quiere estar en todo. Ay8dar no es malo, pero si es triste ver que a uno lp mal interpreten por ayudar y querer ser parte de las situaci0nes. Para la familia y los amig9s termina uno siendo el metiche. Yo creo que la gente no esta acostumbrada a que loa traten bien ni los procuren y atiendan… porque están rodeados de gente hostil y eso los descontrola cuando alguien los trata bien
Alexandra Rocío Aguilar
Posted at 19:37h, 04 julioBuen día,
Justo todo lo que describes es lo que me ha pasado a lo largo de mi vida, siempre me he sentido sola, incomprendida, sin la capacidad de conectar con las personas que quieren ser mis amigos, sin querer serlo concientemente ahuyento a mis amigos por ser tan indiferente y egocéntrica, me comporto fría y distante y de verdad no quiero ser así, pero existe un prejuicio en mi mente de que no debo pasar cierta linea de confianza y la verdad no sé por qué. He dejado ir a los mejores amigos y he lastimado mucho, lo sé, tengo temor de mostrarme tal cual soy por miedo a ser rechazada talvez no lo sé el caso es que aquellos que se han acercado con el afán e agradarme hoy no están y eso me duele mucho.
Quiero empezar a cambiar pero no sé como ni tampoco sé porque siempre me ha sucedido esto. Sé que tengo un corazón que sabe amar y apoyar pero no sé como dejar salir toda esta capacidad.
Si pueden apoyarme gracias!
Elvira POlito
Posted at 17:47h, 30 junioHola, Nunca he sido indiferente, pero sí lo han sido conmigo. Intenté hablar con esa persona, pero siguió en su mundo. Así que le mandé una carta, que hacía alusión a la virtualidad y a que, no sed ebe subestimar esas amistades por haber distancias por haber una pantalla d por medio. (un amigo a la distancia sigue siendo un amigo,,,, y más cuando uno l conoce desde hace más de 40 años) . También le escribí a; lo que sentía al respecto… en ese momento yo me sentí un tapa baches… porque me tuvo a su lado porque necesitaba una palabra de aliento, una compañía.. Por momentos, me sentí como vos publicaste: «Ser bueno no es sinónimo de ser idiota. Ser bueno es una virtud que algunos idiotas no entienden» ,realmente, me ha hecho sentir muy mal… podría decirte que destruyó un poco de mí… con su actitud.
Quizás, mis palabras escritas hoy le entren por los ojos y en algún lugar del cerebro le queden para no volver a repetir la situación con otra persona o conmigo…. quizás lo recuerde el día que alguien lo trate con la misma inferencia con la que él me trato..
Mirá en el mundo existen personas dadoras y personas tomadoras; pues bien soy de las primeras; Estoy presente en quien me necesite,,. siempre de corazón… seguramente, el día que se digan a hablar lo haga… pero si no lo hace.. pues… yo sé que obré de corazón… y que esta situación me será de utilidad para no repetir el error de comunicarme y confiar en que del otro la do haya alguien igual a mi forma de parecer … de actuar en la vida y con la amistad.
A mi me ha dolido la situación, pero si llagase a volver , hablarme y como le escibí en una carta volvería a escucharlo… pero eso sí primero deberá escucharme a mi; sin resentimientos, pero deber´oír lo que tengo para comunicarle si él no tiene las herramientas para hacerlo…. yo sí ahora, las tengo porque evito repetir el error.
Claudia Soto
Posted at 05:43h, 29 junioHola. Javier hace aproximadamente como un mes e tenido una lucha y aun no sabia q era realmente pero esta tarde miraba un articulo que me hablaba de la indiferencia y me puse indagar aserca de eso porq me llamo la tencion y realmente creo que cai en ese oyo de la indiferencia realmente no se que me yevo asta ahí anteriormente no era asi era muy atenta con las nesecidades del projimo y las mias me siento un poco frustada con esto.. Se que hay una manera de salir. De aqui… He sido aun indiferente con mi Creador?
CARMEN
Posted at 23:05h, 15 noviembreHola Javier. Me resulta difícil ser indiferente, soy emotiva y extrovertida, eh tenido experiencias en las cuales personas que me acompañan me han dicho que me expongo a ser robada, debido a que se me hace fácil ayudar a otras personas, yo creo que si algo va suceder sea bueno o malo sucede y que si no pudo ser indiferente.
Recibe un abrazo desde Caracas.
javieririondo
Posted at 12:01h, 16 noviembreBuena apreciación! Abrazo
Petri
Posted at 10:39h, 21 octubreHola Javier te sigo desde hace poco tiempo y me gusta mucho tus reflexiones .
Y como explicas parece muy fácil tomar las decisiones. Pero para mi no encuentro el principio del camino .
Tengo 54 años desde pequeña he sido una niña umisa, obediente y lo que destacó de mi es la timidez y el gran corazón hacia los demás y la preocupación y ayuda que estoy siempre hacia los demás .Perdona que sea tan presumida sobre mi persona pero es así como me he sentido desde pequeña .
Pero todo esto que tengo que creo que tengo buenos valores para mi ha sido negativo para mi he sufrido mucho he dado mucho y lo que he recibido ha sido depreción esno vivir la vida con alegría ,he recibido muchas mentiras sobre mi persona muchos celos ,cosas que no entiendo y muchos problemas en mis trabajo con compañeros.y ya con la edad que tengo creo que la vida seguirá así e cométido muchos errores ,he intentado corregirlo por supuesto TODO s pero eso es imposible y sin será mente ya no se que hacer .UN SALUDO Y MUCHAS GRACIAS POR TUS PALABRAS.
javieririondo
Posted at 11:49h, 24 octubreEs complejo responderte por aquí, pero recuerda algo: no puedes responsabilizarte de los miedos y/o opiniones de los demás.
Céntrate en tu camino, es aportar valor a tu vida y a los de los demás y si alguien te trata de forma absolutamente contraria, ya sabes que posiblemente seguís caminos diferentes.
Un abrazo
Rita
Posted at 22:52h, 20 octubreHola Javier, pues yo llevo 28 años (que son los años que tengo) mostrandome a los demás tal cual soy, sin corazas ni nada por el estilo, y solo puedo decir que debido a ser muy transparente y condescendiente con los demas, lo unico que recibido son lecciones de vida en forma de lagrimas, decepciones y continuas traiciones, en estos dos ultimos años ( que son los que mas he sufrido) he aprendido mas que en toda mi vida, en lo que respecta a las relaciones interpersonales ya sea con «amistades» conocidos etc,. Y si te soy sincera conozco muy de buena mano por desgracia la indiferencia emocional por haberla sufrido en muchas ocasiones y a la conclusion que he llegado, es a no mostrarme con tanta rapidez y tanta transparencia a los demas, hasta que pueda ver que de verdad puedo hacerlo, puesto que antes al mostrar mi yo con toda naturalidad y la gente al ver una persona sin malas intenciones y vulnerable, pues por desgracia mucha gente tiende a aprovecharse, a captar los puntos debiles, por lo tanto en lo que respecta al post de la indiferencia emocional, creo que no hay que hacersela a los demas para protegernos porque hemos sufrido o la hemos sufrido, pero tampoco creo que haya que mostrar una total transparencia de buenas a primeras, mostrarse educado si, pero la confianza ha de ser ganada y merecida puesto que sino luego podemos salir muy mal parados
javieririondo
Posted at 11:51h, 24 octubreDifícil responderte por aquí, pero para mí la fórmula es clara:
Autenticidad + vulnerabilidad + respeto
No podemos responsabilizarnos de la opinión y/o miedos de los demás. Debemos seguir adelante con esa fórmula que te he puesto, pero siempre sabiendo hacernos respetar.
Un abrazo
francisco jesus
Posted at 18:48h, 18 octubreHola Javier hoy gracias a ti y a tus libros estoy creciendo como persona y ser humano aunque estoy muy al principio de ese crecimiento estoy muy de acuerdo con tu mensaje de hoy y yo personalmente estoy trabajando en esa relaciones humanas que cada dia me importan mas empatizando con todo el mundo y ayudando cada dia a una persona mas gracias un fuerte abrazo
javieririondo
Posted at 10:55h, 20 octubreBravo por ese gran paso que estás dando! Bravo de verdad.
Un abrazo
Victoria
Posted at 17:25h, 18 octubreHola Javier, si yo soy indiferente a alguien o algo,no me preocupa tanto como si es al contrario y me fuera indiferente a mi personas y circustancias… quiero decir; las personas con indiferencia hacia personas o problemas y situaciones que tienen a su alrededor, son personas vacías y sin sentimientos….lo importante es sentir, que nada que conlleve sentimientos te hace infiferente. Gracias por compartir , un saludo.
javieririondo
Posted at 10:56h, 20 octubreGracias a ti por compartir tu reflexión!
Un abrazo
paco
Posted at 08:10h, 18 octubreBuenas Javier, tengo que reconocer que eres sabio. Tus palabras están llenas de verdad. Yo, en la vida, he tenido varias formas de comportarme pero siempre he tenido un infinito mundo interior. Rico pero muchas veces equivocado en las acciones. Veo que tengo grandes virtudes pero no siempre me he comportado de acuerdo a ellas y he actuado de forma contraria. Ahora, leyéndote, ya varios libros y posts, reconozco que me has hecho creer en mi. Me has hecho reflexionar con tus historias y mensajes y quiero vencer. Quiero ser yo auténtico, quiero demostrarme a mi mismo de lo que soy capaz y demostrarme a mi y a todo el que me rodea lo mágico y agradable que soy. Me has hecho creer en mi porque cuando soy yo, todo fluye y soy capaz de transmitir alegría y amor. Gracias a Dios que creo. Ahora estoy en un momento de vencer al miedo, Estoy en medio de una separación y quiero vencer al miedo y hacerlo. Estoy lleno de miedos y creo que superaré, ya he dado el paso y ahí estoy. Estoy lleno de fuerzas y respecto a la indiferencia, no paro de verme y me gusta ayudar en todo y más cuando me despejo de lo innecesario que no me deja ver.
Gracias por tus mensajes extraordinarios y por tu manera de reflejarnos, a los que te seguimos y no, la realidad magnífica de la vida.
javieririondo
Posted at 12:01h, 18 octubreGracias a ti por tus palabras y por la gran energía que transmites.
Un abrazo grande
maite
Posted at 12:51h, 17 octubreMuchas gracias por cada palabra y tema que expresas.
javieririondo
Posted at 14:12h, 17 octubreGracias a ti!
Manu Rambla
Posted at 11:46h, 17 octubreQuerido amigo,
La vida , vale la pena : este es el significado de la palabra IKIGAI , que llevo tatuada en mi cuerpo ( Ikigai, libro que recomiendo) .
Leí en una ocasión que «lo contrario de la vida no es la muerte, sino la indiferencia entre la vida y la muerte» . Creo que la adecuada actitud en la vida y
en las relaciones personales debe ser la pócima que nos ayude a no sufrir ese mal , llamado indiferencia .
Porque no hay nada peor que a una persona le des exactamente igual. Que verte feliz o triste sea lo mismo para ella.
Que hago para intentar evitarla ???? Trabajar sin descanso mis relaciones personales como si de ello dependiera mi respirar…. A nadie en su buen juicio
le pueden dar igual las personas , sus personas , y en ello creo radica parte del éxito para evitar la indiferencia (en ambos sentidos)…. ese » trabajo » dará
sus frutos con seguridad….
javieririondo
Posted at 14:13h, 17 octubreAsí es! Genial!
Carmen
Posted at 22:55h, 16 octubreHola Javier , en mi caso soy una persona muy entregada a los demás ,abierta a dar cariño a la gente pero últimamente soy yo la que está sufriendo la indiferencia de amigos de la infancia que me están haciendo un gran vacío y estoy sufriendo mucho con esta situación , me gustaría tu opinión ,yo ya no sé qué hacer y me siento tan triste que no tengo ganas de ir al pueblo que antes me emocionaba .gracias Javier me encantan tus libros y tú opinión , me hace mucho bien .
Un abrazo
javieririondo
Posted at 14:16h, 17 octubrePrimero de todo, yo les preguntaría qué sucede. Atrévete a saber qué puede estar pasando. De ese modo, pasarás de «interpretar posibles causas» a conocer una información objetiva. Una vez la sepas, descubre qué puedes hacer con esa información. Si hay algo de cierto, si es una mala interpretación por parte de ellos… La comunicación es la clave.
Si no quieren compartir contigo sus razones, acéptalo y deja que ellos sigan el camino que han escogido. No puedes responsabilizarte de la opinión o comportamiento de los demás. El tiempo es sabio.
Un abrazo
Ángel
Posted at 20:35h, 16 octubreProbablemente habría que estudiar del porqué de ese comportamiento, tal vez, sea por protegerse de algo o alguien.
Yo soy alguien que últimamente se aísla bastante del mundo.
Un fuerte abrazo y felicidades por tu trabajo! 🙂
javieririondo
Posted at 14:17h, 17 octubreNo te protejas y muestra tu autenticidad.
Abrazo!
Jonatan Sanz Alvarez
Posted at 18:55h, 16 octubreen muchísimas ocasiones me he legado a sentir indifernete, viendo como todo el mundo tiene lazos de conexión entre si y yo no tenia esa afinidad de confianza y unión con nadie, pero comprendo que lo único importante es quererte a ti mismo y a los demás, ser tu mismo, amar a los demás, que no te importen lo que digan de ti y que como tu has dicho, no sumergirme en el móvil.
javieririondo
Posted at 14:17h, 17 octubreAhí está 😉
Camu
Posted at 18:33h, 16 octubreAfirmo que no soy indiferente con las personas que conozco, como mi familia, amistades y compañeros de trabajo. Sin embargo reconozco que soy indiferente con los desconocidos. ¿Por qué? Creo que es porque no quiero invadir la intimidad de nadie, o por temor a ser rechazada o simplemente, como ya lo ha mencionado otra persona, llevarme un chasco. Espero cambiar esta actitud, aunque no tengo claro cómo empezar o atravesar esta barrera. Gracias Javier.
javieririondo
Posted at 14:17h, 17 octubreSe empieza empezando 😉
Abrazo grande
Ana
Posted at 15:55h, 16 octubreA mi me resulta muy difícil ser indiferente,y pensaba que era un defecto,porque puede servir como escudo a que determinadas circunstancias te afecten.Eso creía yo
javieririondo
Posted at 16:56h, 16 octubreAsí es 😉
Álvaro
Posted at 09:43h, 16 octubreBuenos días Javier, la indiferencia es una coraza que te daña a ti mismo y te impide disfrutar de las personas que te rodean.
Lo tengo muy claro y me doy cuenta cuando caigo en ese error.
Muchas gracias por compartir tus experiencias.
javieririondo
Posted at 16:56h, 16 octubreGracias a ti!
Un abrazo grande
Maria
Posted at 09:41h, 16 octubreBuenos dias;
Que hacer cuando lo has dado todo por lo demas y ahora q la vida me zarandea a mi,siento que la familia y amigos,salen corriendo.Mas que la indifencia emocional,asusta la dependencia emocional.Un «llamame cuando te haga falta»no deberia ser suficiente.Hay momentos en la vida en que uno no esta en posicion de dar,sino de recibir.Y si,duele la inferencia,tanto la propia como la ajena.
Raquel
Posted at 09:32h, 16 octubrebuenos dias Javier, dede hace algún tiempo me siento diferente, muchas veces al comunicarme con otras personas siento como si me viera a mi misma desde fuera, sin las mismas emociones ni el mismo entusiasmo que podía sentir antes, como si no conectara con ellos, perfectamente podría encajar con lo que nos cuentas en tu post de hoy. Todo esto lo relaciono a una mala experiencia en mi relación sentimental en la que en su día no me sentí apoyada con la decisión que tomé, (mi actual pareja). Desde entonces noto esa sensación de desconexión cuando mi esencia siempre ha sido la de empatizar, conectar y sentir lo que hago en todo momento. Como podría volver a sentir esa conexión?
Gracias por tus pots semanales y tus tres libros, fueron esenciales para mi
Feliz semana!
josep marquez
Posted at 08:49h, 16 octubrebuenos días Javier, yo no tengo la desgracia de sentirme asi. me gusta conetar con las personas y mostarme tal como soy, afectivo, comunicativo y comprensivo. a veces también te llevas algún chasco,pero cada uno es como es y yo estoy contento de ser asi, que tengas un buen dia y una buena semana
Carmen
Posted at 08:47h, 16 octubreY si te ves obligado a responder de la misma manera, con la indiferencia???
Nancy Irene Mavrich
Posted at 00:45h, 24 octubreBuenas tardes estaba leyendo todos los comentarios y mirando mi vida, llego a la conclusión que soy indiferente cuando algo me duele demasiado y/o no se como enfrentar el tema. Le demuestro que no me importa porque no quiero enfrentar el problema. Me cuesta mucho salir de esa situación, los miedos y sobre todo el temor al rechazo o a experimentar el mismo dolor prefiero callar y mostrarme indiferente. El leer este artículo me demuestra lo equivocada que estoy y el daño que me causo. Creo que estoy en el primer paso que es darme cuenta de mi error y ahora poco a poco espero superarme, salir de mi encierro, decir que pienso y así poder ser feliz. Gracias Nancy
javieririondo
Posted at 11:37h, 24 octubreBRAVO por lo que yo llamo Factor Eureka.
Adelante!
Un abrazo