La vulnerabilidad es una de las grandes fortalezas del ser humano, pero también una de las más incomprendidas. ¿El motivo? Porque muchas personas lo identifican con debilidad, pero es todo lo contrario.
1. LA VULNERABILIDAD COMO OPCIÓN PERSONAL
Es importante que tengas presente que no me refiero al tipo de vulnerabilidad de alguien emocionalmente frágil. Tampoco a aquella en la que la percepción y valoración de una persona depende de las opiniones o críticas de los demás. Ni tan siquiera a la persona vulnerable por un quebradizo sistema inmunitario.
Hablo de la vulnerabilidad desde la opción personal; del valor de abrirse y mostrar tus entrañas, de mostrar tu realidad y dejar de fingir. Hablo del coraje de colocarse donde ya no hay nada que perder y todo que ganar. De librarse y descargarse del peso de las apariencias, de las circunstancias y atreverse a mostrar al mundo quiénes somos realmente.
✍️ Admitir los errores es mucho más sano que fingir la perfección #crecimientopersonal
— Javier Iriondo (@Jiriondo) 29 de julio de 2017
Esa vulnerabilidad escogida no hace otra cosa más que fortalecerte y ayudar a conquistarte a ti mismo.
2. El poder de la vulnerabilidad y Brené Brown
En uno de mis artículos, os compartí las que para mí son las 5 conferencias TED que más me han impacto en los últimos años. Y sin duda, una de ellas es la que realizó en su momento Brené Brown. Ella es investigadora de la Universidad de Houston, y se ha dedicado en la última década a estudiar la vulnerabilidad, entre otros aspectos muy interesantes
Quiero que escuches esta charla y que sólo sientas. No dejes que la mente te confunda. Escúchala desde el corazón. Y verás que algo dentro de ti te hará replantearte tu relación personal con el hecho de ser vulnerable.
Cuando acabes, dime: ¿cómo te muestras tú al mundo? Déjame tu respuesta ? en la zona de comentarios ?.
? ¡Y MIRA ESTO! ?
Me muestro como siento, tal cual. Al fín y al cabo la vida es un solo viaje de una oportunidad.Sensibilizarse no te hace menos persona, es más necesitamos dar y recibir abiertamente.