Autoengaño: ejemplos y consecuncias, por Javier Iriondo

Autoengaño: ejemplos de un arte que sólo te hace daño a ti

¿Cuántas veces nos vemos compartiendo frases bonitas de la vida en cualquiera de las redes sociales? Hoy en día tenemos muchos filósofos -sobre todo de internet- de corta, copia y pega. Supongo que todos tenemos el deseo de ser una influencia positiva y multitud de consejos para los demás, pero a veces parece que no para uno mismo. Eso, para mí, es un ejemplo (entre muchos) del autoengaño.

Hay quien dice que si pusiéramos en marcha tan sólo una de todas las frases inspiradoras que leemos, seguro nuestra vida mejoraría. Es tan sólo la prueba de que lo que importa no es lo que sabemos o decimos, sino lo que hacemos con lo que sabemos.

Muchas personas viven engañándose a sí mismas, a veces sin ser conscientes de ello. Así que si eres una de las personas que después de leer esto se siente identificada, por favor, date mucho cariño y comprensión. El simple hecho de darte cuenta es el principio del camino hacia la honestidad.

1. El autoengaño: uno de los mecanismos de defensa más utilizados

 

Engañarse a uno mismo es negar emociones o sentimientos; es hacer ver que todo está bien cuando realmente no lo está, y es uno de los mecanismos de defensa más utilizados y de los que menos conscientes somos.

1.1 Ejemplos

 

a) Querer quedar bien con todo el mundo. Creemos que es necesario tener contento a todo nuestro entorno. Por no saber decir «NO» cuando simplemente nos agotamos y, en realidad, nunca podemos contentar a todos porque siempre fallamos a alguien…

Esto es algo que he padecido durante un tiempo y que me causaba estrés. Quería llegar a todo y a todo el mundo, responder la imparable infinidad de mensajes que recibía, las constantes peticiones diarias de todo tipo, o responder a los más de 70 libros recibidos a la espera de opinión.

Durante mucho tiempo he pasado interminables madrugadas respondiendo mensajes para quedar bien con todo el mundo, dejaba de vivir por cumplir con todo el mundo, y aún así siempre quedaba gente descontenta.

Esto debería enseñarnos a ser honestos con nosotros mismos, llegar hasta donde podemos llegar, aprender a decir no cuando no podemos llegar a todo, y no tener temor alguno por no quedar bien o no satisfacer las expectativas de todos los demás.

b) La incoherencia en la forma de vivir nuestra vida. Debemos observar si nos contradecimos, si el conflicto interno que tenemos es por vivir la vida de forma acelerada, por hacer demasiadas cosas a la vez, por los demás; por agotarnos en el intercambio emocional con nuestros seres queridos, o si trabajamos como si no hubiese un mañana.

A veces nos engañamos o nos convencemos de que el peso del mundo recae sobre nuestros hombros, y nos fustigamos en nombre de la «responsabilidad» pensando que así somos más responsables, mejores, más dignos o merecedores.

Descubre en estos días si te autoengañas o no, si la autoexigencia ocupa demasiado espacio en tu vida, si ya has aprendido a ser honesto contigo, si te das tiempo para ti, si has dejado de procrastinar, si te respetas y te haces respetar; si haces ‘trampas’ con tus emociones, o si por el contrario das lo mejor de ti al mundo.

Y recuerda: la honestidad con uno mismo es el principio de todo cambio. Invierte en ti, en trabajar tu inteligencia emocional, en aumentar tu autoestima y analizar bien si tus expectativas son más una cárcel que un generador de motivación.

 

Y ahora dime: ¿te has sentido/a identificado con esto? ¿Cuánto de autoengaño hay en tu vida? Déjame tu reflexión en ? la zona de comentarios ?.

 

EBOOK JAVIER IRIONDO

8 Comments
  • 3judiciary
    Posted at 16:21h, 22 junio Responder

    2bleeding

  • sethi lucy
    Posted at 12:56h, 01 septiembre Responder

    Dios bendiga al Dr. Takuta por su maravillosa ayuda, te amo mucho Dr. Takuta I, siempre le contamos a la gente acerca de ti, te amo por tus maravillosas hierbas medicinales que me liberaron de mi enfermedad del VIH y del herpes. Dios te bendiga, doctor Takuta, te amo mucho. (takutaspellalter@gmail.com) o WhatsApp en este Tell.Number +27788634102 .. Cuidado con las estafas Love You Dr Takuta

    Dr.TAKUTA también cura:
    1. HEPATITIS A, B, C
    2. HERPES 1/2
    3.DIABETES
    4 TIEMPOS.
    5.STDS y ITS
    6. ASESORAMIENTO MATRIMONIAL
    7 CASTING ENCANTADO
    8.HECHOS DE PROMOCIÓN DE TRABAJO
    9. PROBLEMA MARITAL
    10 HECHOS DE DINERO MÁGICO

  • Sandra Moore
    Posted at 17:21h, 13 julio Responder

    Quiero aprovechar esta oportunidad para decirles a todos que estoy muy agradecido con este hombre, el Dr. WEALTHY, por ayudarme a recuperar a mi esposo ‘después de que me abandonó por seis meses con dolores y lágrimas en el corazón. Mi esposo antes de la ruptura generalmente Insultar y no ver nada bueno en lo que hago, me sentí como si estuviera maldito. Mis amigos me aconsejaron que lo dejara ir, pero no pude por el amor que tengo por él, que era tan fuerte que podía mover diez montañas a la velocidad de la luz. Así que tuve que buscar ayuda y vi muchos buenos testimonios. sobre este hombre, el Dr. WEALTHY y yo decidimos contactarlo y explicarle mi problema y él me aseguró un buen resultado. Después de dos días de mi contacto con el Dr. WEALTHY, mi esposo regresó con disculpas y amor que nunca me había mostrado antes. En este momento, ya no me insulta más, sino que me dice lo hermosa y maravillosa que soy por Dios cada mañana. . Hoy también estoy compartiendo mis testimonios y experiencias sobre el Dr. WEALTHY, que es tan maravilloso y nunca dejaré de publicar su nombre para que quienquiera que esté pasando por una ruptura y un problema en su relación también lo contacte para que él también pueda ayudarlo. .Una vez más, Dr. WEALTHY, le estoy extremadamente agradecido a wealthylovespell@gmail.com o a usted, Whatsapp, él. + 2348105150446

  • MARIA
    Posted at 16:34h, 24 marzo Responder

    Nos autoengañamos porque debido a nuestro sistema de creencias, estamos completamente convencidos de que esa es la vida que queremos y de que lo que hacemos nos gusta. Es la programación en piloto automático que llevamos de serie desde que nacemos y que no nos permite pensar diferente.

    Sólo cuando después de mucho sufrir, enfermar o volvernos casi locos, empezamos a hacernos preguntas y a vislumbrar parte de la realidad. Empezamos a darnos cuenta de que la vida que habíámos vivido hasta ese momento, era una mentira, creada por nosotros mismos para ser fieles a nuestras creencias. Una realidad triste y hermosa a la vez. Gracias Javier!

  • Silvia Vargas Salguero
    Posted at 11:13h, 29 noviembre Responder

    En primer lugar Javier, muchas gracias por la generosidad de tus aportaciones.

    Me gustaría matizar sobre el auto engañarse y saber lo que te conviene hacer. Esto último, puede que nos impulse a expresar mensajes positivos -ya conocidos por todos- que actúan de ”barra de ajuste” diría yo, palabras con luz que nos ayudan a visualizar cómo nos gustaría sentirnos. Sería algo así como racionalizar lo conveniente como primer paso para poder salir de un estado de desánimo o similar en el que nos encontramos inmersos. Mientras no somos capaces de practicar lo que decimos o expresamos, puede parecer que nos estamos auto engañando, sin embargo también puede ser el empuje que necesitamos como un intento de salir a flote.

  • maria
    Posted at 09:37h, 09 noviembre Responder

    Cuando creces con la educación de que dando, te querrán, se confunden las cosas y así me paso, dar, dar y dar aun estando uno mal. Acabe agotada, acabe derrotada y una vez superado, comprendí que primero soy yo y luego los demás . Ahora ayudo lo que yo puedo, sin exigirme mas de lo que puedo, ahora se que dar esta bien cuando puedes, cuando tienes y te querrán de igual manera, los que de verdad, te quieren.Con ello me refiero a las amistades, a la familia,
    Gracias Javier por tus libros, tus talleres, aprendo tanto y me ayuda tanto!!

  • Txema Martín
    Posted at 09:13h, 09 noviembre Responder

    Gracias por el mensaje Javier. Mi estilo de vida siempre ha estado enfocado en ayudar y lo tenía integrado que para mi siempre ha sido algo natural. También es verdad que me engañaba porque no todo el mundo valora la ayuda que le doy o simplemente la rechazan. Así que desde que soy más selectivo, mis acciones son más escasas, sí, pero de mayor calidad. Lo mas positivo, que me encuentro mejor, me siento que me respeto y me quiero más, que al fin y al cabo es algo muy importante para poder seguir creciendo personal y espiritualmente.

    Saludos, feliz semana.

  • María Columna
    Posted at 09:08h, 09 noviembre Responder

    Buenos días, en los dos lados, es decir el que quiere contentas a todos y el que pide y no acepta un no viven con la espectativa de su vida «fuera» entonces me pregunto: ¿Estan viviendo?
    Gracias Javier por tu nueva reflexión y feliz semana, MUUUAAAAAA

Post A Comment

Example Dialog Text