¿Qué has heredado y aprendido de tus padres?

De nuestros padres podemos aprender muchas cosas muy buenas. Sin embargo en algunos casos y situaciones, a pesar de las buenas intenciones, los aprendizajes no son tan positivos como hubiésemos deseado y se convierten en lastres que arrastramos y nos impiden avanzar. Son casos de padres tóxicos que, en la mayoría de los casos, no saben que lo son.

1. Padres tóxicos: características. Y de quienes sin serlo, tienen ciertos hábitos dañinos

 

Con el mejor de los propósitos, por lo general nuestros padres tratan de ayudarnos, protegernos y advertirnos de todo aquello que para «ellos» es realmente importante, según y debido a su propia experiencia de vida.

Desde los comportamientos emocionales, las preocupaciones y los miedos, hasta los aspectos económicos y de relaciones personales. Eso que hemos vivido, visto y sentido mientras crecíamos en nuestra familia, esas áreas de la vida en donde nuestros padres tenían más carencias, esas áreas que eran sus inseguridades, tienen generalmente un enorme impacto en nuestra vida.

A continuación, te dejo 10 de las características que más los describen. Ahora bien, ten muy presente que algunos de ellos son exclusivos de aquellos casos donde ha habido casos de disfunción familiar excesiva. En este artículo, me centro más en aquellos padres que nos han querido y han deseado lo mejor para nosotros pero que, sin darse cuenta, nos han trasmitido sus propios miedos.

– Demasiado exigentes

– Utilizan la manipulación

– Autoritarios e intransigentes

– Maltratadores físicos y/o psicológicos

– Demasiado críticos

– Poco afectuosos

– Poco comunicativos

– Proyectan sus frustraciones o deseos en los hijos

– Excesivamente protectores. Hablemos sobre todo de este punto

 

1.1 La peligrosa sobreprotección de nuestros padres

 

En algunos casos la sobreprotección, esa advertencia de lo que para ellos eran peligros a evitar, se transmite como una herencia tan fuerte que llegan a convertirse en nuestras propias creencias militantes y convicciones. Ese legado transmitido con la mejor intención se puede convertir en un patrón o en una especie de guión preestablecido que, de forma inconsciente, dictará en gran medida aquello que buscamos, valoramos, tememos o intentemos evitar en nuestra vida.

De nuestra padres adquirimos muchas cosas: desde fortalezas, actitudes y comportamientos, hasta sus miedos y sus más profundas necesidades. Con todo ello, con esa herencia, creamos nuestros miedos, preocupaciones y necesidades. Todas ellas son las cosas que nos asustan un poco, pero que curiosamente a veces no solo se transforman en obsesivas, sino que también nos parecen absolutamente normales y fundamentales.

 

2. La herencia psicológica que heredamos de nuestros padres

 

Los miedos, el hábito de la preocupación y las necesidades inconscientes que hemos adquirido de nuestros padres tienden a estar presentes en nuestra vida. Y tal como lo han podido hacer ellos, aparecen y los sentimos casi como valores o importantes prioridades a tener en cuenta o a evitar. Pero ten presente algo: no están basadas en valores positivos o inspiradores, sino que son emociones que nos ahogan y generan ansiedad porque que están basadas en miedos.

Hay muchas cosas por las que ser agradecidos, tener presentes y valorar sobre lo que hemos aprendido en el entorno familiar. Pero en muchos casos también hay otras que realmente tenemos que desaprender para liberarnos de esas cadenas de los miedos, de falsas limitaciones y creencias heredadas del pasado.

Tenemos que ser conscientes y darnos cuenta de que no podemos permitir que algo que ocurrió en el pasado, que equivocados aprendizajes y creencias del pasado sigan condicionando nuestro presente, nuestro potencial y nuestro futuro.

3. Tu pasado (o el de tus padres) no determina tu futuro

 

Tenemos que averiguar cuáles son las posibles etiquetas que nos hemos puesto y nos condicionan, que mentiras nos hemos creído de nosotros mismos que nos impide avanzar en la vida como realmente queremos; qué arrastramos de esa herencia del pasado de la que tenemos que librarnos.

 

Nadie es esclavo del pasado, a menos que uno mismo lo crea. Es muy importante aprender y seguir siempre aprendiendo, pero a veces no somos capaces de aplicar todo ese conocimiento hasta que no desaprendemos y nos libramos de pesadas creencias del pasado que nos persiguen como una sombra.

Es entonces cuando creemos y nos sentimos capaces; es entonces cuando nos sentimos libres de esa carga y aumenta la confianza en nuestras posibilidades y se abren las puertas a nuevas oportunidades y un futuro más brillante.

Por eso tal como dice el subtítulo del libro Donde tus sueños te lleven, «tu pasado no determina tu futuro».

 

EBOOK JAVIER IRIONDO

 

11 Comments
  • LUCY
    Posted at 04:51h, 30 septiembre Responder

    I will forever be indebted to the great Doctor TAKUTA for fixing my broken marriage after my husband left me for his mistress for 3 months. I never believed in spells until my friend introduced me to him. At first, I was skeptical about him because I heard a lots about false spell casters but I put my doubts behind me for i was desperate to get my husband back and I did according to what he instructed me to do. Now my husband is back just within 48 hours of contacting him. I’m living happily with my husband again after 6 months of divorce and I will not rest till he’s known all over the world. He’s also specialize in money spells, lottery spells, sickness spells E.T.C. Get connected with Doctor Takuta now, his email is takutaspellalter@gmail.com or WhatsApp on +27788634102

  • Laura
    Posted at 03:35h, 11 agosto Responder

    Sinceramente, me parece muy cierto todo lo que pone en este artículo, y la verdad que ahora mismo yo me he dado cuenta de que estoy en una de estas relaciones tóxicas padre e hija, tengo 17 años y lo único que deseo es no tener que irme más con el, pero estoy obligada ya que soy menor y así está estipulado en el convenio. No se si podrás resolver mi duda, pero podría dejar de tener que verle sin tener ninguna «prueba» de que mi padre es así?
    Porque últimamente no hago nada más que estar depresiva y llorar por el. Hecho de estar con el, a parte de los insultos y las discusiones varias que tenemos al día,y no creo que estar así le venga bien a él ni a mi tampoco.
    Si llegas a leer esto, muchas gracias por tu atención y la gran ayuda que me ha dado este artículo y siento las molestias.

  • Sandra Moore
    Posted at 10:41h, 13 julio Responder

    Quiero aprovechar esta oportunidad para decirles a todos que estoy muy agradecido con este hombre, el Dr. WEALTHY, por ayudarme a recuperar a mi esposo ‘después de que me abandonó por seis meses con dolores y lágrimas en el corazón. Mi esposo antes de la ruptura generalmente Insultar y no ver nada bueno en lo que hago, me sentí como si estuviera maldito. Mis amigos me aconsejaron que lo dejara ir, pero no pude por el amor que tengo por él, que era tan fuerte que podía mover diez montañas a la velocidad de la luz. Así que tuve que buscar ayuda y vi muchos buenos testimonios. sobre este hombre, el Dr. WEALTHY y yo decidimos contactarlo y explicarle mi problema y él me aseguró un buen resultado. Después de dos días de mi contacto con el Dr. WEALTHY, mi esposo regresó con disculpas y amor que nunca me había mostrado antes. En este momento, ya no me insulta más, sino que me dice lo hermosa y maravillosa que soy por Dios cada mañana. . Hoy también estoy compartiendo mis testimonios y experiencias sobre el Dr. WEALTHY, que es tan maravilloso y nunca dejaré de publicar su nombre para que quienquiera que esté pasando por una ruptura y un problema en su relación también lo contacte para que él también pueda ayudarlo. .Una vez más, Dr. WEALTHY, le estoy extremadamente agradecido a wealthylovespell@gmail.com o a usted, Whatsapp, él. + 2348105150446

  • María feb
    Posted at 16:45h, 17 marzo Responder

    Hola, me siento muy identificada con este maravilloso artículo. Desde pequeña hasta la edad de 21 años recibí mal trato físico, verbal, emocional y psicológico de mi padre. Hasta ahora adulta, con casi 30 años de edad sigo recibiendo los insultos más denigrantes. Durante mi vida recibí las siguientes calificaciones: eres inútil, eres aragana, estás loca, eres mentirosa, eres embustera, pareces un hombre, hueles mal. Y hasta hace poco todavía se atreve a resaltarme una palabra muy utilizada por el y es «formación». Todo esto es una forma supuesta de educación , son parte de mi formación. Y la verdad es que crecí siendo una mujer insegura, no he dado con las mejores parejas, me he sentido frustrada, tengo depresión , cuando me enojo salen a flote todas la heridas acumuladas la tristeza y la rabia extrema. Nunca tuve problemas de conducta en el colegio ni en La universidad. He logrado títulouniversitario, mi padre y mi madre me apoyaron para estudiar. Pero siempre sentí que su apoyo era para utilizarme para sus necesidades sus problemas. Tengo sueños de casarme y formar familia pero ni padre me resalta que el no quiere matrimonios. Hoy en día trabajo con el, no he corrido con la suerte de encontrar otro trabajo. Entonces me siento frustrada porque soy su asistente y aún estoy bajo su control. No siento que para el valga lo que hago, cree que es un favor que me hace y puede utilizar el engodo lo que necesite desde las labores en la oficina hasta las labores el hogar. Quisiera escapar pero no tengo suficiente dinero para hacerlo. Mi madre no fue un apoyo emocional para mí. Su papel era de víctima, víctima de sus hijos víctima de su esposo , pero al final para ella sus hijos eran culpables del malestar de mi padre. En la adolescencia nos obligaba a pedirle perdón , y eso de alguna manera me hizo sentir mucho tiempo culpable de ser YO. De solo mi existencia. Mi madre siempre vivió preocupada por su hogar donde nació, por sus hermanas y sus padres, su atención y su apoyo siempre estuvo fuera de casa. Así que siempre me he sentido sola.

    • Marlon
      Posted at 03:51h, 01 mayo Responder

      Oye lamento mucho tu situación pero es un lamento de fortalecimiento, quizás leas esto o no. Me parece muy indignante el pensamiento de tus padres, pero así nos corresponde la vida y eso ya lo sabes sólo te doy mi apoyo y desde donde estes puedes lograr muchas cosas siendo tú misma y siendo fuerte. Hay que pensar mucho las cosas que hacemos y qué hemos hecho…

  • Allison Howarts
    Posted at 12:00h, 27 noviembre Responder

    Hola, soy Allison Howarts. Después de estar en relación con Anderson durante años, él rompió conmigo, hice todo lo posible para recuperarlo, pero todo fue en vano, lo quería tanto por el amor que tengo por él. Le rogué con todo, hice promesas pero él se negó. Le expliqué mi problema a mi amiga y ella me sugirió que prefiriera contactar a un lanzador de hechizos que podría ayudarme a hacerlo, pero soy del tipo que nunca creyó en el hechizo. No tuve más remedio que intentarlo. Envié al lanzador de hechizos, y me dijo que no había ningún problema de que todo estará bien antes de tres días, que mi ex volverá a recibirme antes de tres días, lanzó el hechizo y, sorprendentemente, en el segundo día, fue alrededor de las 4 de la tarde. Mi ex me llamó, estaba tan sorprendido, respondí a la llamada y todo lo que dijo fue que lamentaba tanto lo que había sucedido que quería que volviera con él, que me quiere tanto. Estaba tan feliz y fui a verlo así fue como empezamos a vivir felices juntos de nuevo. Desde entonces, he prometido que cualquier persona que conozco que tenga un problema de relación, sería de gran ayuda para esa persona al referirla al único hechicero real y poderoso que me ayudó con mi propio problema. correo electrónico: ogagakunta@gmail.com puede enviarle un correo electrónico si necesita ayuda en su relación o en cualquier otro caso o WhatsApp en el +2348069032895
    1) hechizos de amor
    2) Hechizos de amor perdido
    3) Hechizos de Divorcio
    4) Hechizos de matrimonio
    5) Hechizo vinculante.
    6) hechizos de ruptura
    7) desterrar a un amante pasado
    8.) Quieres ser promovido en tu oficina / hechizo de lotería
    9) quieres satisfacer a tu amante
    Póngase en contacto con este gran hombre si tiene algún problema para una solución duradera
    ogagakunta@gmail.com

  • ignotis parentibus
    Posted at 11:01h, 27 noviembre Responder

    Cuando las primeras palizas te las da tu padre a los 2 años o antes ya sabes a que atenerte con ellos.

  • Pilar
    Posted at 11:46h, 29 marzo Responder

    Hola Javier!
    Siempre emocionada y desde luego enfocada a leer tus artículos y escucharte en tus vídeos. Y en este… me llegaste también.
    Nuestros padres… Estupenda reflexión que acabo de hacer. Personalmente me siento muy identificada con algunas de las características de los míos, sobre todo, en la de sobreprotección (no sé si tendrá algo que ver el que sea hija única…).
    Gracias mil y ahora estoy leyendo tu buen libro «Un lugar llamado destino» y el siguiente será el que nos dices que «Tu pasado no determina tu futuro», Donde tus sueños te lleven. Además, seguro que el prólogo del estupendo también Pablo Motos, tiene que ser muy determinante para nosotros.
    Gracias por todo y hasta pronto!
    Pilar

  • Anna
    Posted at 15:01h, 27 marzo Responder

    Buff, Gran tema para tratar pero muy dificil !!
    Heredas lo bueno y lo malo. En mi caso , heredas la generosidad con las personas, por eso , no soporto a las personas ratas y todos mis hermanos somos super generosos con todo el mundo.
    Heredas sus experiencias , y eso es muy difícil de gestionar ya que influyen profundamente en ti , aunque lo más sorprendente es que no influye igual a unos hijos que a otros, Unos , son más listos y siguen adelante, otros se quedan atrás , en la tristeza y tienen la creencia de que como ellos no son felices , tú no te mereces serlo tampoco .
    Estoy convencida de que tu presente y futuro solo depende de tu fortaleza .
    Un tema apasionante para los psicólogos , supongo . El tema es como salir de ahí y no cargar con experiencias que no te pertenecen…
    Gracias por el artículo Javier.

  • Ana Malagon
    Posted at 03:37h, 27 marzo Responder

    Muy buen artículo para los días que estamos viviendo.
    En mi caso particular, yo se lo explico a mis hijos como hilos que nos unen de una generación a otra. Si bien guardamos y atesoramos los que son importantes, como por ejemplo los valores, cortamos los negativos para que no prosigan a la próxima generación y a su vez ellos crearían sus propios hilos a su paso.
    Es más fácil decirlo que hacerlo pero con la ayuda de Dios todo se puede!
    Muchas gracias Javier por su continúa inspiración!

  • Laura Márquez
    Posted at 16:05h, 26 marzo Responder

    Mi estimado y admirado Javier,siempre para mí es un gusto leerlo y siempre me deja meditando y pensando varios días sus temas.. Grácias por compartir sus tan interesantes temas..Un abrazo y Bendiciones!! desde Cd. Juárez Chih. México..

Post A Comment

Example Dialog Text