Da la sensación que hemos llegado a un punto donde muchos creen que difundir malas noticias tiene alguna especie de mérito; donde muchos van pregonando todo lo peor que ocurre por si alguien aún no se ha enterado. Algunas de esas personas deberían preguntarse a sí mismas cuánto espacio ocupa en su vida la queja (constante) y, por supuesto, conocer más en profundidad el poder de las palabras.
Índice
1. NO ES CUESTIÓN DE NEGAR LA REALIDAD, SINO DE CONOCER DE VERDAD CUÁL ES EL PROPÓSITO DE TU QUEJA
Creo que todos somos conscientes de que los problemas están ahí y no hay que negarlos, pero hablar constantemente de ellos, quejarse continuamente, empeora aún más las cosas. Porque cuando la queja no tiene un propósito definido o está enfocado en buscar una solución, lo que hacemos es convertirnos en parte del problema. Lo magnificamos, enquistamos las emociones negativas y aumenta la sensación de impotencia.
Cada vez que hablamos y nos dirigimos a alguien, nos convertimos en una influencia negativa o positiva. Es decir, construimos o destruimos. Ese es el poder de las palabras. Lo que decimos tiene una influencia y un poder mucho mayor del que imaginamos y no solo ante los demás, sino hacia nosotros mismos. Incluso, nuestras palabras influyen en nuestro propio estado de ánimo.
1. 1 EL PODER DE LAS PALABRAS Y LOS EFECTOS QUE TIENE EN NUESTRA VIDA
✍️ Aquellos pensamientos que más predominen y ocupen tu mente, eso es lo que experimentarás en la vida #crecimientopersonal
— Javier Iriondo (@Jiriondo) 26 de julio de 2017
El poder de las palabras es incuestionable y si nos fijamos, por ejemplo, en la queja, en el enfado o en otros vicios dialéticos en los que solemos caer habitualmente, ese constante estado negativo se traduce en que nuestro rendimiento y productividad disminuye de manera drástica. Todo ello nos dificulta reconocer las oportunidades (aunque nos crucemos con ellas) y reducimos la creatividad a mínimos.
¿Qué opción nos queda? Intentar -a pesar de las circunstancias– crear entornos más positivos para generar mejores estados emocionales y, por supuesto, más productivos.
Las palabras positivas valen lo mismo que las negativas, por lo que te animo a repartir menos negatividad y sembrar más semillas de esperanza. Solo así podrás ser una influencia positiva en los demás y en ti mismo.
¿Y tú? ¿Te planteas en tu día a día el poder de las palabras? ¿Cuánto espacio ocupa la queja en tu vida? Déjame tu respuesta en la zona de comentarios.
buenos días javier, yo me he leído todos tu libros y mas de auto ayuda. he estado en un día de trabajo que hiciste en Barcelona y solo puedo dar las gracias y decir….Contigo empezó todo mi cambio
Buenas tardes Javier
Ante todo, darte las gracias por transmitirnos a través de tus libros, tus conferencias, tus entrevistas, tus email… todos esos pensamientos constructivos, esa energía positiva y esas ganas de seguir adelante, pese a los baches que la vida nos va poniendo continuamente.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que las palabras tienen mucho poder, más del que podemos imaginar!! Son capaces tanto de subirnos a lo más alto del cielo, como de humdirnos en lo más profundo del infierno. Es por eso, que debemos saber elegirlas antes de pronunciarlas, o de saber si las tenemos que retener o desechar en caso de oirlas.
Yo estoy pasando ahora mismo en mi vida por un proceso de desamor muy doloroso, porque sigo totalmente enamorada de una persona que ha formado parte de mi vida durante casi 23 años, dejando una huella muy hermosa, pero que lamentablemente ha dejado de sentir por mí, para comenzar a sentir por otra persona.
En esta situación en la que me encuentro, lo único que se me apetece oir son noticias positivas, nada de negatividad a mi alrededor y mucho menos de escuchar quejas constantes, sobre todo de personas que no buscan el lado positivo de las cosas, y que lo único que pretenden es que si ellos están mal, que tú te sientas igual.
Es cierto que los pensamientos positivos lo mueven todo, hacen que te sientas mejor, y que la vida se vea de otro color. De todo se aprende, sobre todo de los errores, de todo podemos sacar algo positivo y de todas las situaciones que hayamos vivido debemos quedarnos con lo bueno, y desechar lo malo.
Tu libro «Donde tus sueños te lleven» me ha ayudado muchísimo a comprender mi separación, a comprender ciertas situaciones y ciertos pensamientos que no entendía, a comprender que la vida da vueltas y nosotros vamos cambiando y vamos necesitando de otras cosas, de otras ilusiones, de otros sueños y necesitamos aceptarlo y adaptarnos. Algunos no tienen el valor de dar el paso y cambiar, y prefieren quedarse en la zona de confort, pero otros cogen fuerza y arriesgan por un sueño, por esa ilusión, que puede llegar a convertirse en nuestra propia realidad.
Gracias por estar tan cercano a nosotros y espero con muchas ganas tu conferencia en Huelva, en el mes de Octubre.
Un abrazo.
TRR
Gracias Javier, a mi me pasó algo parecido aunque nunca llegué a ser un deportista de élite si me sentí en la élite de los negocios un día y creí que lo conseguiría pero no fue así después del batacazo que me di tuve la suerte de ir a úna conferencia tuya en Madrid en el año 2015 ahí cambiaste mi vida también como tu en ese año ley más de 70 libros pero el mejor el que me golpeó muy fuerte fue donde tus sueños te lleven fue un antes y un después sigo trabajando mucho mi desarrollo personal de forma autodidacta se que no es la mejor y seguramente tampoco la más rápida pero es lo que hay las circunstancias ahora mismo son así. Solo quiero darte las gracias y decirte que un día te conoceré en persona y espero darte las gracias si me lo permites con un fuerte abrazo
Pues si, he experimentado que cuanto peor te hablas peor te sientes, por tanto , estar atenta y modificar esta conducta me hace estar mejor conmigo misma.
Saludos.
Esto mismo (aunque me explico peor) intento transmitir en mi entorno. Algunos me dicen que esa actitud es esconder la cabeza bajo el ala.
Gracias.
He puesto la pagina en favoritos para seguirte leyendo.
Hola, Javier.
Soy Mónica, psicóloga en Huelva. Adoro la lectura que inspire a mejorar la vida de las personas. «Donde tus sueños te lleven» es toda una joya, un potente estímulo hacia la ansiada Felicidad.
Su lenguaje sencillo, sus historias emotivas, sus contenidos tan completos, tan prácticos, tan acertados, han convertido tu libro en una de las herramientas que recomiendo a mis pacientes para reforzar nuestras terapias.
Por cierto, estoy totalmente de acuerdo con lo que describes en este artículo «¿De qué bando estás?». Humildemente remito a un artículo en el que intento explicar esta tendencia desde el punto de vista psicológico.
http://psicologiadevidapormonicaferrera.blogspot.com.es/2011/12/en-busca-de-la-infelicidad-la-adiccion_21.html
Javier, mil gracias por poner tu sabiduría y talento al servicio de la humanidad.
Un abrazo.
Hola Monica
Muchísimas gracias por tus generosas y cálidas palabras.
Me alegro que el libro haya causado ese efecto en ti. La verdad es que son innumerables los constantes mensajes de lectores que han descubierto grandes cosas en el libro, personas que se han sentido identificadas y han encontrado respuestas unidas a la emoción, que es el factor que hace que se tomen potentes decisiones, las cuales son el inicio de toda transformación.
Enhorabuena por tu articulo, tomo nota de unas cositas….y gracias por recomendarlo y ser una influencia positiva en el mundo.
Un fuerte abrazo.
Gracias Javier!! y Hola buenas tardes y dichosos los oídos que te escuchamos…jajaj!! Yo pensaba que había que sufrir para todo…para estar guapa y a la moda, para conseguir reconocimiento de tu familia, de tus profesores, de tus jefes y tus compañeros, de tus amigos y de la sociedad…pensaba que la disciplina tenía que ser férrea y que la felicidad, estabilidad o serenidad…llegarían con la consecución de cosas, más bien materiales…que ahora no me importan absolutamente nada…jajaj, hace 5 años mi mundo conocido se derrumbó por completo… no obstante…durante este tiempo, voy descubriendo, que estaba completamente equivocada en todas mis expectativas…y que un nuevo mundo aparecía bajo mis pies…me fui al Camino de Santiago, (Pirineo Aragones…), y de ahí nació una gran afición al senderismo que hize extensible a mi día a día, y ahora sé que lo más importante no son los logros materiales, los objetivos, ni el trabajo bajo presión…lo más importante en mi vida son los abrazos, los besos, el cariño y el resultado de mi esfuerzo en los pateos….y como lo celebramos después!!! Birritas al poder!! La camaradería, el compartir, el sentirte parte de un grupo de personas unid@s por una ilusión común…jajaj…Pero Javier, lo que no sabia es que esta bien, que es positivo y necesario para mi crecimiento personal…ahora hace muy poquito, me he quedado sin trabajo, y estoy dispersa de nuevo…buscando motivación…por eso, todos los días me levanto, me tomo un gran vaso de agua, me voy a caminar por la playita (afortunadamente a unos 5-10 minutos de casita..) y así cada día voy construyendo un futuro…voy por la mitad de tu libro…y cada cosa que proyecto con el corazón….la transformo en realidad, estoy muy feliz de tener tu libro en mi mesilla, de ponerlo en practica, y de no sentirme «idiota» por ser como soy…gracias por escribirlo y poner nombre y apellidos a los valores que debemos rescatar para recobrar la fe en las personas…un inmenso placer…Esthercita
Hola Esther, Gracias por tus palabras y enhorabuena por tus avances y descubrimientos. Espero que el libro te ayude aún más a seguir por ese nuevo camino que has trazado, a poner los valores y prioridades en orden y ha conquistarte a ti misma, para que encuentres ahora ese nuevo trabajo o ese nuevo camino con ilusión y fuerza mental.
Un abrazo
Felicitciones Javier, muy cierto lo que escribes. A veces nos convertimos en portadores de tanas energias negativas, que a la final el afectado es uno mismo. Saludos y un fuerte abrazo de una Venezolana
Hola Javier,
Te encontré por casualidad en facebook, y me alegro de ello, ya tengo tu libro y solo con las frases que leí tuyas en internet me animaron a comprarlo,Espero me ayude a ver la vida de otra manera y a seguir adelante, siempre pensamos que nuestros problemas son los mas graves, la verdad que a cada uno le duele lo suyo como se suele decir…pero cuando pienso en eso recuerdo un proverbio que dice; DICEN DE UN SABIO QUE UN DIA, TAN POBRE Y MISERO ESTABA…QUE SOLO SE SUSTENTABA DE UNAS HIERBAS QUE COGÍA.¿HABRÁ OTRO-ENTRE SI DECÍA- MAS POBRE Y TRISTE QUE YO? Y CUANDO EL ROSTRO VOLVIO, HALLÓ LA RESPUESTA VIENDO QUE OTRO SABIO IBA COGIENDO LAS HIERBAS QUE EL ARROJÓ.Gracias por existir Javier
Hola Angeles
Gracias por tus palabras. Espero que el libro sea una gran fuerza positiva en tu vida y encuentres respuestas e inspiración.
Un fuerte abrazo
Javier
HOLA
No hay palabras, si es tu primer libro, vas a tener que superarte mucho para igualarlo.
Me ha gustado tanto, que a medida que lo iba leyendo, me venian en mente las personas a quien
ese libro le haria mucho bien.
He pedido 4 ejemplares, uno para mi, pues el que he leido me lo ha prestado un amigo, y 3 para regalar.
Recomiendo, que los libros interesantes como este, se vuelvan a leer transcurrido un tiempo.
La segunda lectura de un libro interesante es de un enorme placer, y si ya disfrute con la primera lectura de tu libro, espero volver a hacerlo nuevamente.
Lo facil es leerlo, lo dificil seguirlo.
Un gran abrazo
Hola Narciso
Mil veces gracias por tus generosas y amables palabras. Me alegro mucho que el libro te haya generado esas sensaciones, que ahora espero se conviertan en una influencia positiva que perdure.
No sé qué pasará con segundos libros, pero en este he volcado mi vida, mis entrañas y muchas lágrimas en él, porque ha salido del alma.
Gracias por difundirlo, porque así te conviertes en una gran influencia positiva en el mundo, tan necesaria en este momento, te conviertes en portador de fuerza y esperanza.
Si quieres ver cosas mías en esta pagina http://www.facebook.com/Javier.Iriondo1 publico algunos mensajes que seguro te gustarán y podrás compartir.
Un fuerte abrazo y gracias de nuevo.
Javier
Hola Javier,
Hace unos días encontre un publicación donde se recomendaba tu libro, como me intereso trate de buscar mas información sobre el, y todo lo que eh encontrado me ha llamado mas el interes de leerlo, solo eh podido ver un anticipo que ponen en una de las paginas que eh revisado y me ha gustado mucho, el problema es que en Chile el libro aún no aparece, no eh encontrado nada acá en las librerias.
Espero que pronto ya podamos tenerlo acá, por lo pronto seguire revisando tu pagina ya que me gusta mucho lo que escribes.
Un saludo desde Chile y espero pronto poder encontrar tu libro acá.
Hola Faviola
Muchas gracias por tu interés sobre el libro. El libro lleva aún poco tiempo en España y en pocas semanas se lanza en México y espero que poco a poco se expanda hacia todo Latinoamerica.
De momento la única opción es vía ebook a través de las diferentes librerías online. En la pagina de inicio de esta pagina existe un link para ello.
Un abrazo
Javier
Mi hermana vive en Argentina, me envió el video donde hablas de tu libro, el título ya en si es precioso y tus palabras llegan al corazón. Vivo en Barcelona, mañana espero pasar por La Casa del Libro en el Paseo de Gracia y comprarlo, necesito mucho todo el optimismo que irradias, no es que sea negativa pero te confieso que me está costando no serlo. Quiero ver el futuro con esperanza y sobre todo pensar que hay personas buenas y que poco a poco el mundo irá cambiando, quiero poner mi granito de arena siendo optimista y leyendo «donde mis sueños me lleven» un abrazo
Espero que realmente lo disfrutes, que te aporte muchísimas cosas, que te ayude a tener una mayor fortaleza mental y que te aporte ese granito de arena para aumentar la esperanza y creer, porque seguro que hay muchas personas buenas.
Un fuerte abrazo y dale las gracias a tu hermana por enviarte el vídeo.
Saludos de nuevo Javier, me ha desilusionado un poco, o sorprendido, o ambas cosas el ver que mi comentario no está, ha desaparecido, o lo has eliminado… no se la razón…si me la dices la sabré…si no quieres tampoco pasa nada.
Admito que la ilusión regreso al ver que por lo menos contestaste, y no sabia como lo tomarias, que pensarias u opinarias.
Tu respuesta me gusta. Ahora tengo más claro que te refieres a quienes protestan o critican sin más, repartiendo negatividad… y das el visto bueno, luz verde, a que si podamos denunciar o mostrar lo que sucedió en el pasado o sucede ahora, para que las
personas sepan un poco más y mejor, estas realidades que desde las elites que controlan en gran medida el mundo, pretenden ocultarnos.
Tu libro cautiva desde el principio, porque al poco de leer te encuentras con el serio reto de cortar la cuerda de la que depende la vida de un buen amigo, porque no se pierdan ambas.
Y a raiz de ahí, como lector ya te enganchas a ver que sucede, como lo va superando, etc…
nos conduces por una historia repleta de sabiduría humana y mistica, con cierto toque oriental que convierte su lectura en algo similar a una taza de té de varias clases de hierbas aromáticas, que calman neuronas y células conforme asimilamos las enseñanzas que has ido repartiendo y sazonando a tu gusto…
Cuando describes la montaña que se ve desde la ventana del monasterio ese…parece que me encuentre allí, observando su belleza, sintiendo su frescura, siendo su inmensidad…
Sigue asi, y que pronto podamos leer más libros tuyos. Eres un crack.
«Creo que todos somos conscientes de que los problemas están ahí »
YO PIENSO QUE NO TODOS SON CONSCIENTES DE ELLO… VAYA DILEMA.
«Da la sensación que hemos llegado a un punto, donde muchos van pregonando todo lo peor que ocurre, por si alguien aún no se ha enterado»
DEPENDE DE QUE INFORMACIÓN ESTEMOS PREGONANDO… YO MISMO, ABRI EL OTRO DÍA
UN BLOG DONDE PREGONO COSAS NO MUY BUENAS, QUE OCURRIERON Y OCURREN.
¿HAGO MAL? DENTRO DE MI SIENTO QUE HAGO LO CORRECTO, ME GUSTA E INCLUSO APASIONA QUE SEPAMOS TODOS O MUCHOS LAS VERDADES QUE OCURREN.
SIENTO COMO UNA ENERGIA ME CONDUCE A COMPARTIR LA INFORMACIÓN A LA QUE ACCEDO… SOBRETODO CUANDO SE NOS MANIPULA DESCARADAMENTE PARA NO CONOCERLA.
A LA VEZ, SE QUE HE DE SER POSITIVO, JESUS CAMINABA CON SUS APOSTOLES Y AL PASAR
JUNTO A UN PERRO MUERTO EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN TODOS SE TAPARON CON EL ROPAJE LA BOCA Y NARIZ… ÉXCEPTO EL MAESTRO, QUE SE ACERCÓ AL ANIMAL Y EXCLAMÓ:
MIRAD SUS DIENTES, SON TAN BLANCOS Y BRILLANTES COMO LAS PERLAS.
DEMOSTRÓ COMO HAY QUE TENDER A SER POSITIVO, A FIJAR NUESTRA ATENCIÓN, NUESTRA CONCIENCIA EN LO POSITIVO, PUES ALLI DAMOS NUESTRO PODER… PERO EN ESTE CASO
CONSIDERO QUE ES POSITIVO EL QUE LA GENTE DESPIERTE A LO QUE OCURRE Y A QUIENES
NOS MANIPULAN Y ENGAÑAN CONTINUAMENTE (O LO INTENTAN DESDE HACE MUCHO)
UN SALUDO AMIGO JAVIER, HE LEIDO TU LIBRO Y ME PARECE UNA GRAN OBRA.
BIEN SEGURO ERES UN BUEN TIPO… SUPONGO QUE HAS PRACTICADO Y PRACTICAS MEDITACIÓN… LA HERRAMIENTA MÁS EFICAZ PARA EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA.
UN PLACER COMENTAR EN TU PÁGINA. HABLAMOS.
Todo lo que comentas es correcto y estoy de acuerdo contigo, es más considero que hay que levantar la voz aún mucho más, que hay que denunciar y protestar contra las injusticias y dar a conocer la verdad como bien dices.
Si bien es cierto que tenemos que hacer una clara diferencia entre denunciar y protestar con un claro objetivo en busca de soluciones, con alternativas, con ideas y acciones concretas a llevar a cabo, con iniciativas para pasar a la acción e intentar realmente cambiar las cosas, y entre aquellos que solamente se dedican a repartir negatividad, a hundir aún más a los demás, a robar la esperanza sobre el futuro, a echar la culpa al resto del mundo, esperando que sean los demás y la sociedad los que cambien para que su mundo este bien.
Son estos últimos a los que me refiero, es positivo denunciar como bien dices para no ser manipulados como se pretende en muchas ocasiones.
Gracias por tus comentarios y espero que a traves de tu blog también seas una influencia positiva en el mundo.
Un abrazo
JAvier
Kaixo Javier
Ya he terminado de leer tu libro, me costó encontralo en la biblioteca de Ugao-Miraballes, pero ha merecido la pena,lo he leído en menos de una semana, pero lo volveré a releer, en cuanto lo compre, si puedo me pasare por la feria del libro de Bilbao. Esperando que al reelerlo, me cale más dentro de mí, asimilar todo lo que en él transmites y, lo más importante, empezar a ponerlo en práctica, porque el libro es solo el principio del cambio.
Al final cuando lo acabas, lo mejor es que es imposible quedarse igual después de leerlo, no puedes quedarte impasible, sin más, tienes que llevarlo a la acción, sin miedos, sin inseguridades, sin todas esas cosas con las que nos autolimitamos.
Asumiendo que es difícil, pero que solo así podemos alcanzar eso que llaman FELICIDAD.
Dar gracias por cada día nuevo y maravilloso que vivimos libre de cambios.
De todas las frases si tuviera que escoger solo una «El hombre en pocas ocasiones se arrepiente de lo que ha hecho, pero en muchas de lo que no ha hecho».
Gracias por tu libro esperamos, más.
ZORIONAK ESKERRIK ASKO.
Hola Iñaki
Muchísimas gracias por tu mensaje y tus palabras. Me alegro de que el libro sea una gran influencie positiva en tu vida y perdure en ti.
Si que es importante leerlo más de una vez, porque hay muchas cosas que se pasan por alto y al releerlo quedan más cosas y cala más profundamente.
Ahora es momento de tomar decisiones, cambiar ciertos hábitos que nos ayuden a mejorar, para como bien dices pasar a la acción, ademas de convertirte asi en una influencia positiva para los demás.
Espero que transmitas el mensaje del libro para así tambien ayudar a otros.
Un abrazo
Javier
Hola Javier
Ya he terminado de leer tu libro, lo he leído en menos de una semana, pero lo volveré a releer para que cale más dentro de mí, asimilar todo lo que en él transmites y, lo más importante, empezar a ponerlo en práctica, porque el libro es solo el principio del cambio. Lo mejor es que es imposible quedarse igual después de leerlo, no puedes quedarte impasible, sin más, tienes que llevarlo a la acción, sin miedos, sin inseguridades, sin todas esas cosas con las que nos autolimitamos. Y asumiendo que es difícil, pero que solo así podemos alcanzar eso que llaman FELICIDAD.
Me quedaría con muchas frases, pero para mí la más importante en este momento es que «siempre queremos enseñar aquello que queremos aprender». Para sertirnos llenos, para sentir que contribuimos dentro de este mundo sin rumbo, para encontrar ese sueño y ese sentido que nos motive, muchas veces la única manera de creertelo, de llenarte de toda esa filosofía de vida que reflejas en el libro, es transmitirla y sentir que hay más gente como nosotros, que no estamos solos, cosa que solemos creer demasiado a menudo.
Hace 6 meses no le encontraba ningún sentido a la vida, pero hoy tengo un sueño, un sueño que probablemente estuvo en mí consciente e inconscientemente siempre, pero que nunca me atreví a decir en alto, muy alto. Ayudar a los demás. Y mi manera de constribuir a este mundo, de sentirme viva en este mundo de locos, es darle la vuelta a la tortilla de mi vida y que me sirva para que otros no lleguen a caer tan bajo como yo y, de esta forma, yo aprenderé a no caer, enseñándolo. Así que estoy pensando estudiar Psicología. Creo que tengo algo, una sensibilidad especial, empatía, etc. que puede ayudar a mucha gente y así ayudarme a mí como fin último.
Otra cosa que me ha gratificado mucho del libro es que, algunas de las cosas que cuentas, de otra forma, ya había sido capaz de reflejarlas en mis artículos antes de leer una sola página tuya. Eso me hizo sentirme menos pequeña, me hizo pensar que podía hacer algo grande, algo gratificante de verdad.
Gracias por escribir el GRAN LIBRO DE LA VIDA, el libro que todo el mundo tendría que tener en la mesilla de noche para no olvidar nunca que SER es lo que da sentido a la vida y que TENER solo ayuda, pero puedes «tenerlo» todo y ser un ridículo infeliz.
Os dejo de el link de mi recién estrenado blog, MI BLOG DE LA ESPERANZA.
http://www.depresionenprimerapersona.es/
Un abrazo,
AH.
Hola Javier
Tu libro es espectacular, como ya te he comentado. Hoy he comenzado mi blog, ahora que estoy sacando la cabeza de mi depresión como te transmití hace poco al encontrar tu blog.
Para todo el que quiera leerlo, para todo el que quiera entender a una persona con depresión y para todo el que necesite encontrar la esperanza perdida, como yo la estoy recuperando.
http://www.depresionenprimerapersona.es/
buscando fotos con mensaje ,, lo encontré,, lo que he leido en sus mensajes y la maner que transmite esperanza, es muy agradable… cuando algo me gusta lo sigo y lo persigo, jajaja, ojala pueda conseguir fisicamente el libro acá en México, porque necesitamos leer para aprender porque con este mundo virtual aveces uno se pierde!!!! gracias por existir personas con ud… SALUDOS a miles de distancia….
Hola Rosy
Gracias por tus palabras e interés. El libro saldrá en México el próximo mes, en cuanto tenga fecha lo anunciare en facebook.
Un abrazo
Hola Javier,
hace apenas 2 días, paseaba por la Feria del Libro de Madrid, cuando me paré en el título de un libro «Donde tus sueños te lleven»… cogí el libro y empecé a hojarlo, pero no fue hasta que me preguntaste si quería que me explicaras de qué trataba… hasta que pensé en comparlo.
Te dije convencida que lo compraba y que se lo regalaría a mi padre por su 50 cumpleaños.
Su cumple es dentro de 2 semanas… así que no he podido evitar empezar a leer yo el libro… ya voy casi por la mitad y te puedo asegurar que no me arrepiento en absoluto de haber hecho esta inversión, y por supuesto estoy convencidísima que a mi padre le encantará. 🙂
A parte de eso, acabo de recibir un mensaje de un amigo mio… en el que desgraciadamente me cuenta que hace un mes que le diagnosticaron aplasia medular, se ha hecho un transplante de médula y lleva un mes ingresado y aislado en el hospital sin posibilidad de recibir visitas y recibiendo tratamiento de quimio. En ese momento he pensado en tu libro, creo que sería una gran idea mandarle tu libro para que sus días de aislamiento se hicieran más llevaderos y que afrontara esta nueva estapa de su vida con mucha fuerza.
Me gustaría saber si volverás a estar en la Feria del libro de Madrid firmando tus libros, para comprar un nuevo ejemplar y que se lo pudieras dedicar.
Y bueno, de todas maneras, en caso de que ya no estés, lo compraré igualmente y le escribiré una dedicatoria mia… jeje.
Una de tus reflexiones que aparece en las primeras páginas y que más me hizo pensar fue esta: «La mayoria de personas damos por hecho, asumimos sin más, que el sol volverá a salir cada mañana. En gran parte incluso muchos hemos perdido la maravillosa y necesaria actitud de asombro, absorbidos por nuestras rutinas y las preocupaciones diarias tal vez pensando inconscietemente que disponemos de todo el tiempo del mundo: esperando que las cosas mejoren en nuestra vida; que, cuando encontremos ese misterioso algo que sentimos que nos fata, la armonía llegará a nuestra vida; con la esperanza de que el mañana sea mejor que el hoy, sin darnos cuenta de que la vida es eso que pasa mientras esperamos un futuro mejor»
Sólo queria que supieras, que tu libro me está ayudando muchísimo y que en pocas semanas estará ayudando a 2 personas más. 🙂 Creo que no hay mejor regalo que un buen libro.
Muchas grácias por querer compartir tantas cosas con gente que nisiquiera conoces.
Un abrazo,
Laura
Hola Laura, mil veces gracias por tus palabras. Me alegro enormemente de que te esté ayudando tanto y te inspire, y tambien que lo regales, ya que así te conviertes en una gran portadora de emociones e influencias positivas para otros.
Un fuerte abrazo.
Javier
Hola, intento todos los días «ser» positiva-practica. El otro día vi este vídeo, en el que se plasma perfectamente lo que para mi se ha convertido en una creencia. Todo al final vuelve. Tanto decir crisis como algo negativo y no como un momento de oportunidad. Parece que seguimos con ese mensaje-creencia de que este mundo es un «paño de lágrimas»… cuanto bien haría el decir que estamos en «un mundo de sonrisas»
http://www.youtube.com/embed/nwAYpLVyeFU
Un saludo,
pues esta claro lo que uno en esta vida siembra eso cosecharaa y pues si uno da actitudes positivas pues por consiguiente asi veremos nuestra vida a diario,llena de positivismoo.
Totalmente de acuerdo, vivimos regodeandonos en los problemas y haciéndonos ver como víctimas todo el tiempo. Y no nos damos cuenta que con ello estamos agravado el entorno con nuestra negatividad. Nuestros pensamientos son los que rigen nuestras emociones por lo tanto deben ser siempre positivos para que nuestro estado de ánimo también lo sea. Nadie desea estar al lado de una persona negativo, sólo los fracasados.
Javier a mi este tema me crispa…siempre he pensado lo mismo y lucho con positividad, dando la vuelta a estas influencias….y me alejo de esos grupos sacando lo positivo con fuerza y alegría. Cada cual está en su libre albedrío…..Me está gustando mucho tu libro …tu ya fas plantado tu semilla positiva….Graciaaas ! voy a seguir leiendo «Donde tus sueños te lleven»…
😉
Gracias Esther, me alegro de que te este gustando y espero que cale hondo en ti, para que también seas una fuerza e influencia positiva en el mundo y transmitas el mensaje de esperanza del libro. Ya me contaras como va, un abrazo.
Javier
Es un placer leerte y asimilar todos esos pensamientos positivos…no se porque azar te encontré en fb.pero doy gracias a la providencia por ello…este hermoso planeta nuestro debería estar lleno de personas como tu…adelante y gracias por ayudarnos a ver con más luz y a mejorar .