O tal vez podrías preguntarte hacia dónde te diriges. Seguramente te ha pasado alguna vez que de pronto te has visto pensando ¿cómo he llegado hasta aquí, hasta esta situación? Cada vez son más las personas que están sobrepasadas de tareas, abrumadas por la cantidad de trabajo, o desbordadas de información y notificaciones. Interrupciones que generan más estrés, robándonos cantidad de tiempo y atención, impidiéndonos desconectar y disfrutar de merecidos momentos de descanso para conectar con lo que realmente es importante: nosotros mismos.
Índice
1. SABER A DÓNDE VAS: EL PRIMER PASO PARA VIVIR DE VERDAD
En ocasiones, nos autoexigimos de manera desproporcionada. En otras, es el entorno el que nos arrastra como un imparable tsunami, acabando sin energía porque todo el enfoque está en el trabajo, en cumplir y tachar toda esa interminable lista de tareas que sigue creciendo y parece que nunca se acaba.
Todo esto hace que poco a poco, de forma sigilosa, ciertas cosas vayan cambiando en nuestra vida. Sin darnos cuenta, restamos tiempo de hacer las cosas que nos gustan y comenzamos a hacer otras que nos van desviando del camino de manera casi imperceptible. Dicho de otro modo: ¿hace cuánto dejaste de saber hacia dónde vas?
1.1 ¿Quieres saber a dónde vas? Pues observa las decisiones que tomas día a día
De pronto, de forma inconsciente vamos tomando pequeñas decisiones que marcan una gran diferencia y no en sentido positivo. Trabajamos hasta algo más tarde y descansamos menos. Parece que la vida solo es trabajo. Cambiamos hábitos de comida, menos deporte, socializamos menos de forma real y más virtual, vemos más la televisión y leemos menos… Vamos cambiando pequeñas cosas que se convierten en hábitos, y esos pequeños cambios nos van desalineando de nuestro propósito, del objetivo inicial: la calidad de vida que deseamos y merecemos.
¿Cuáles son esas aparentemente pequeñas cosas que te van desviando? ¿Con qué nos entretenemos que nos desvía de hacer lo que queremos hacer?
Para solucionar un problema primero hay que comprenderlo y, sobre todo, es necesaria la reflexión honesta con uno mismo para escribir. Así que coge papel y bolígrafo.
2. COGE PAPEL Y BOLI Y DERROCHA SINCERIDAD
Apunta esos pequeños cambios, averigua qué haces que no deberías hacer tanto; qué es lo que has dejado de hacer, que es lo que te gusta, con qué disfrutas y deberías hacer más.
Este es un buen momento para parar, respirar, diseñar y planificar un poco mejor el tiempo, ya que la vida está hecha de eso, de tiempo. Hazte ese regalo. Para ahora, analiza qué puedes hacer mejor, qué puedes dejar de hacer. Limpia, aclara, decide qué es importante… Porque lo importante eres tú.
Ponte a ti en tu agenda, pon tiempo para ti, para parar, leer, pisar la hierba descalzo, pisar la arena, mirar las nubes, el mar, los árboles, escuchar música, para meditar, llamar a alguien, quedar, pensar en el viaje que quieres hacer, darte un premio, que te lo mereces…
Cuando nos sentimos mejor, cuando estamos más en equilibrio y más centrados, nos sentimos en control. El mundo parece estar mejor, los problemas y los retos diarios no nos afectan tanto, tenemos más perspectiva y somos capaces de manejar mejor nuestras emociones.
Al final, lo que cuenta es la calidad de vida, pero definitivamente, nuestra calidad de vida depende de nuestra calidad de vida emocional, independientemente de las circunstancias. Así que somos nosotros mismos los que más tenemos que cuidarnos y mimarnos para tener ese equilibrio emocional que todos merecemos y necesitamos.
Ya es hora de tomar esas pequeñas decisiones que marcan una gran diferencia, pero esta vez en sentido positivo.
¡Heyyy! Que te estoy viendo ? Hazte ese regalo ahora. Escribe y ya me dirás qué cambias… Y si quieres, hazlo en la zona de comentarios (justo abajo)…
Muchas gracias por tan buenos consejos. La verdad es que es genial leerte. Mil gracias!!!!!
Gracias a ti! Un abrazo grande!
Por favor Juan, ten un poco de respeto hacia los que ayudan a millones de personas en el mundo sin estar presente. De comercial puedes probar tu valía.
Ahora bien, llevo mucho tiempo siguiéndote Javier, como si de una ventana de respuestas se tratase, pero no consigo dar el paso necesario para empezar algo nuevo. Por tu experiencia sabrás que cuando entras en una rutina de vida dañina, inconscientemente creas hábitos muy difíciles de cambiar en la que la mente puede sobre ti y no consigues salir de ese agujero.
Por mi experiencia, da gusto escucharte en una conferencia, por lo que te reto a que durante un tiempo pruebes «Café x Super Consejo» con los que te seguimos por aquí cuando visites una ciudad. Estoy seguro de que puedes cambiar la vida de una persona en una hora con todo lo que sabes.
Muchísimas gracias por el blog y enhorabuena por tu trayectoria.
Respeto tu opinión al máximo; pero no me creo nada. Puedo escribir y todo seguirá igual. Debo pagar mis facturas y las de mi familia, y si no invierto el tiempo en un trabajo alienable y sin sentido, no lo logro. Es bonito lo que dices, pero es vender humo. Yo no puedo socializar mejor porque no puedo pagarlo. Cuánto daño hace Coelho al género humano. Y el invento del coaching….
Hola Javier es el primer post tuyo q leo pero te he escuchado en la radio en el programa de rosa Vidal y he fisgado algo de tu Facebook y me parece que tienes muchas cosas q aportar así que gracias por ese grano de arena
Las cosas q me quitan tiempo y debo aprender a limitarlas o prescindir son las redes sociales y algún juego del móvil, por lo demás intento sacar tiempo para mí para hacer deporte, leer e intentar mejorar como persona
Buena semana Javier
Un saludo
Pilar
Muchisimas gracias Javier por dar siempre pautas para crecer. Es una maravilla leerte!
Gracias Javier,,, bueno he dejado la redes sociales ya que quitan mucho tiempo , pero en realidad lo que estoy aprovechando el tiempo en leer libros de auto ayuda … Saludos
Muchas gracias Javier
Buena semana para tod@s
Gracias Javier, una vez más, por hacer que cada semana gracias a tus inyecciones de sabiduría, inteligencia emocional, empatía y gran optimismo empiece con más ilusión y motivación.
Me hubiese encantado haberte visto en la Feria del Libro de Madrid pero por motivos laborales no pude asistir 🙁 Espero que coincidamos pronto y poder seguir disfrutando contigo y aprendiendo de ti.
Eres, sin lugar a dudas, mi escritor favorito y una de las personas más buenas e interesantes que he tenido el placer de conocer 😀 Desearte una feliz semana y que la vida te regale todo lo que mereces! Un fuerte abrazo
Buenos días Javier, vengo siguiéndote hace años y la verdad que me has ayudado tremendamente en esta etapa de mi vida que ha sido realmente dura. En los momentos más difíciles, y cuando más he tenido que respirar, parar y pensar, te has venido a mi pensamiento y lo he hecho, no me he venido abajo. Te estoy enormemente agradecida. Después de estos dos años de tormenta, he conseguido llegar a la relativa calma, y ahora me surge una oportunidad laboral que me da un vértigo tremendo. Estoy entre seguridad, tranquilidad, pasividad y cero estrés (donde trabajo actualmente), versus actividad, equipo de personas a cargo, motivación, crecer laboralmente…y por consiguiente dedicación a tope y me imagino, debido a mi nivel de perfección, estrés. Estoy realmente indecisa. A lo mejor puedes darme alguna pauta para decidirme…
Muchas gracias de antemano y buen día.