Cómo desconectar diciendo NO a cosas que haces diariamente
Índice
¿Cómo vamos a desconectar si cada día, como una enorme y constante catarata, recibimos una ingente cantidad de información que se acumula frente a nosotros, convirtiéndose por momentos en una gran montaña de datos que parece aplastarnos. Desde todos los lados recibimos todo tipo de notificaciones, consejos, sugerencias, claves y supuestos métodos infalibles para conseguir no sé cuántas cosas, diciéndonos todo lo que debemos hacer.
Antes nos exigían, sin embargo ahora la autoexigencia se ha convertido en nuestro mayor enemigo, en nuestro mayor juez y verdugo; nos comparamos y sentimos que tenemos que hacer o demostrar algo más. Parece que la responsabilidad, la presión del éxito y del fracaso pesa cada vez más sobre nuestros hombros.
Cada vez son más las personas incapaces de aprender a cómo desconectar
Cada vez son más las personas incapaces de aprender a cómo desconectar del trabajo, incapaces de parar la actividad frenética, sumergiéndose en el trabajo como en un refugio; fustigándose con más y más horas para convencerse de estar haciendo lo correcto; pagando el precio sin parar y sin darse un tiempo de desconexión, ni otorgarse a sí mismo en la agenda un merecido tiempo de descanso.
Bien, pues esto hoy va de todo lo contrario. Más bien de todo lo que NO debemos hacer, porque muchas veces menos es más.
Te propongo hacer una lista de tareas para descubrir cómo desconectar
Así que hoy te propongo hacer una lista de tareas para descubrir cómo desconectar. O mejor dicho: una lista de tareas para NO hacer, ya que cuando dejamos de hacer algunas cosas, tenemos tiempo para lo que realmente importa. Yo empiezo y si quieres, luego tú sigues con tu lista de tareas para NO hacer o de cosas que te vendría bien dejar de hacer.
- No decir que sí a todo. Aprende a decir no.
- No mirar tanto el móvil.
- No preocuparse tanto y ocuparse más.
- No acelerarse tanto, ni estar todo el día corriendo.
- No abandonarse durante horas y ver tanto la TV.
- No conectarse tantas veces y desconectar más.
- No contestar a todo al instante.
- Sí a aprender a frenar, a respetar tu propio tiempo y espacio.
¿Qué es lo que deberías hacer menos o decir que no…? Te leo en comentarios ?
Emigdio Alderete
Posted at 17:28h, 06 junio«Desde todos los lados recibimos todo tipo de notificaciones, consejos, sugerencias, claves y supuestos métodos infalibles para conseguir no sé cuántas cosas, diciéndonos todo lo que debemos hacer.» Nunca me senti tan reflejado en esta frase… me di cuenta de que debo clasear la infinidad de informacion (muchas innecesaria) que subo a mi mente
Paula fnandez
Posted at 21:13h, 01 junioNo querer demostrar nada a nadie,y aprender a ser uno mismo!muy conectados y mas solos!miran el movil para ver si alguien se acuerda de ti?no sabemos estar a solas con nosotros,sociedad neurotizada!muchas prisas para llegar a ninguna parte!he pagado el precio muchos años trabajando en hospital exceso de estres.Mi sistema nervioso tocado,???
Paula fernandez del pozo
Posted at 21:11h, 01 junioNo querer demostrar nada a nadie,y aprender a ser uno mismo!muy conectados y mas solos!miran el movil para ver si alguien se acuerda de ti?no sabemos estar a solas con nosotros,sociedad neurotizada!muchas prisas para llegar a ninguna parte!he pagado el precio muchos años trabajando en hospital exceso de estres.Mi sistema nervioso tocado,???
Paula
Posted at 02:03h, 12 mayoDebería aprender a decir No y a no acelerar me tanto.
Porque en mi trabajo por no saber decir que no, me cargo de más trabajo del que puedo hacer…y cuando llego a mi casa no logro dejar de pensar en todo lo que tengo que hacer al día siguiente.
Gracias, me ayudó mucho este Post.
Emilia font
Posted at 18:58h, 06 marzoCreo k has acertado en casi todo, deberías estar más cerca de mi para k te pudiera hacer caso.
Un súper beso