
Cómo combatir el perfeccionismo (y el coste que tiene)
El perfeccionismo tiene unas terribles consecuencias en nuestra vida y en la de aquellos que nos rodean, porque también lo padecen aunque sea indirectamente.
1. ¿Qué es el perfeccionismo?
Ser perfeccionista no es la constante búsqueda de lo mejor, eso puede ser más bien la excelencia. En realidad, el perfeccionismo es una lacra que mayormente genera sufrimiento y una constante insatisfacción.
Puede que por un instante algo parezca ser o estar lo suficientemente bien, pero el perfeccionista siempre tiene la capacidad de encontrar algo que parece estar mal, algo que se puede mejorar, algún defecto, y nunca nada es o está lo suficientemente correcto. Esa actitud crítica genera una perpetua ansiedad, además de erosionar e irritar a todos los que están a su alrededor.
Absolutamente todos somos imperfectos, pero los medios nos venden día sí y día también lo contrario en muchos sentidos: el modelo de lo que debe ser el éxito, la imagen perfecta e impecable, cómo deberíamos aparentar, ser, pensar, y una interminable y cambiante moda acompañada de estándares imposibles de cumplir. Desgraciadamente nuestro cerebro, aunque no seamos conscientes de ello, siempre está haciendo sus comparaciones y eso nos acarrea unas no muy agradables consecuencias.
2. ¿Cómo dejar de sufrir tanto por ser perfeccionista?
Esa inconsciente necesidad de perfección hace que aunque logremos ese resultado deseado, casi al instante aparecerá algún defecto o algo mejor que nos impedirá disfrutar del presente. El perfeccionista siempre estará persiguiendo algo nuevo, algo más, y se perderá en una interminable y constante búsqueda sin fin.
La cura contra ese perfeccionismo es la aceptación, asumir que hay más formas, otras maneras; que las cosas no tienen que ser de una manera determinada y rígida, que hay belleza en la imperfección, que es otra forma de originalidad y de variedad.
Siempre es bueno mejorar; todos lo queremos en algún aspecto. Otra cosa es la obsesión por la perfección o peor aún: querer cambiar a los demás para que sean como crees que deberían ser, cuando nosotros mismos no somos cómo nos gustaría ser.
El antídoto: aceptación, flexibilidad y el desarrollo personal de uno mismo.
¿Y tú que opinas? ¿Te suena familiar? Déjame tu respuesta ? en la zona de comentarios ?.
Lourdes Pérez Gonzaléz
Posted at 09:15h, 30 julioEstoy totalmente de acuerdo. Yo que he sido una perfeccionista en mi fórmula de ver las cosas, creí entonces que era lo mejor y si es una lacra y te convierte en una persona amargada porque vas por la vida solo viendo lo malo de ella. Cuando cambias tu mirada y ella regresa hacia tu interior, empezando a aceptarte y con ello a valorarte y quererte, es cuando poco a poco puedes volver a levantar tu mirada y entonces poco a poco, el mundo que descubres es cada día un poco más bello.
Gracias Javier por tus palabras y reflexiones
Un abrazo
Sandra Moore
Posted at 17:59h, 13 julioQuiero aprovechar esta oportunidad para decirles a todos que estoy muy agradecido con este hombre, el Dr. WEALTHY, por ayudarme a recuperar a mi esposo ‘después de que me abandonó por seis meses con dolores y lágrimas en el corazón. Mi esposo antes de la ruptura generalmente Insultar y no ver nada bueno en lo que hago, me sentí como si estuviera maldito. Mis amigos me aconsejaron que lo dejara ir, pero no pude por el amor que tengo por él, que era tan fuerte que podía mover diez montañas a la velocidad de la luz. Así que tuve que buscar ayuda y vi muchos buenos testimonios. sobre este hombre, el Dr. WEALTHY y yo decidimos contactarlo y explicarle mi problema y él me aseguró un buen resultado. Después de dos días de mi contacto con el Dr. WEALTHY, mi esposo regresó con disculpas y amor que nunca me había mostrado antes. En este momento, ya no me insulta más, sino que me dice lo hermosa y maravillosa que soy por Dios cada mañana. . Hoy también estoy compartiendo mis testimonios y experiencias sobre el Dr. WEALTHY, que es tan maravilloso y nunca dejaré de publicar su nombre para que quienquiera que esté pasando por una ruptura y un problema en su relación también lo contacte para que él también pueda ayudarlo. .Una vez más, Dr. WEALTHY, le estoy extremadamente agradecido a wealthylovespell@gmail.com o a usted, Whatsapp, él. + 2348105150446
Carlos
Posted at 23:26h, 28 febreroTotalmente de acuerdo, si quieres cambiar el mundo primero tienes que cambiarte a ti mismo, aun vivimos con una careta, miedos, incertidumbres y como bien dices no ser suficiente. Gracias por tus reflexiones nos hacen parar y ver la importancia de ser uno mismo.
María Columna
Posted at 13:10h, 21 septiembreBuenos días Javier, mucho me ha tocado aprender con la lección del perfeccionismo, No se si conoces el eneagrama pues yo di en la diana del eneatipo del perfeccionista.
Me di cuenta que la autoexigencia de siempre lo mejor, era un autosabotaje, jajaja.
Y sobre todo, no buscar «fuera» lo que yo aún no he conseguido crear en mi interior, es decir, cuando yo «sea» ya no será necesario buscar, ya que lo reflejaré.
Muchas gracias por tus reflexiones semanales que me recuerdan seguir estando pendiente.
MUUUUAAAAAAAAAAAA